Ronda > Turismo
Morosanto vuelve a producir vino quince siglos después de que lo hiciesen los romanos

Miguel Ángel Céspedes, propietario de Bodegas Morosanto. // CharryTV
La bodega, propiedad de Miguel Ángel Céspedes, ya cuenta con tres vinos en el mercado
09 Feb 2012 - 20:43 // Charry TV Noticias
Bodegas Morosanto es un lugar con historia. Testigo de ello es toda la naturaleza que la rodea, repleta de encinas y olivos. Y es que, a pesar de que esta empresa vio la luz en 2005, sus tierras ya eran productoras de vinos entre los siglos I y VI. Su propietario, Miguel Ángel Céspedes, visitó muchas bodegas y terminó eligiendo el antiguo Cortijo Morosanto para crear sus vinos.
En la actualidad, la bodega ha sacado al mercado distintos vinos de gran calidad. Por un lado, Lunera 2009 se muestra como un caldo brillante de color violáceo, con ligeros toques de vainilla, hierbas silvestres aromáticas, regaliz y un final de fruta roja madura. Lucio 2010 está elaborado con las variedades Syrah y Tempranillo, lo que da como resultado un sabor frutal de volumen medio, sabroso equilibrado y fresco. Por último, Rosado 2010 expresa un color rosa pálido, limpio y brillante. En poco tiempo aumentará el número de producciones.
“Los tres vinos son idóneos para una comida, usar solo uno de ellos es más una cuestión económica que de gusto”, ha señalado Céspedes. Con respecto a la calidad de los vinos de Ronda, el bodeguero ha afirmado que “hay buena calidad de vinos por el clima, que no lo hay en otras zonas situadas más al norte. Eso se traduce en el carácter de la uva y de la gente”.
No pasa desapercibido el etiquetado de las botellas de estos tres caldos, ya que son originales dibujos sacados de un libro que la propia bodega ha creado con el fin de explicarle a los más pequeños cómo se hacía el vino en distintas épocas en ese mismo lugar.
Con este mismo interés, el de mostrar la historia de Bodegas Morosanto y la elaboración del vino en la época romana en una comparativa con las nuevas técnicas, entre los proyectos de Miguel Ángel Céspedes, está el de crear un centro interpretativo. Los restos de edificaciones, así como de utensilios y aparatos encontrados en la zona, le suman capacidad a este terreno para tal fin.
Además, el entorno y el espacio de esta bodega se ofrece desde hace poco para la celebración de todo tipo de eventos, ya que su riqueza natural convierte a la bodega en una escenario ideal para cualquier acontecimiento.


Últimas Noticias
Baberitos, de la necesidad al éxito empresarial
03 Apr 2025 - 11:14
Publican los mapas más actualizados del Parque Nacional Sierra de las Nieves
03 Apr 2025 - 09:16
“Estamos en Ronda para ayudar a quien haya pasado por lo mismo que nosotras”
02 Apr 2025 - 17:23
La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
Alumnos de la Escuela Oficial de Ronda viajan a Croacia con el programa Erasmus+
01 Apr 2025 - 17:23
» Cultura

“Pensionistas” de Irma Soriano, Rosa Benito y Loreto Valverde llega a Ronda el 12 de abril
31 Mar 2025 - 16:09
Esta comedia se centra en tres jubiladas que buscan cumplir sus sueños tras enviudar en la…
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
La Adrenalina de Berlín Zirkus hace vibrar a los rondeños
17 Mar 2025 - 11:56
» Deportes

Twenty Pádel conquista la final provincial en la categoría Future de las Series Nacionales de Pádel
31 Mar 2025 - 16:17
En el Centro Inacua de Málaga, los jugadores se impusieron a La Cueva de Campillos, asegurando…
Twenty Pádel se clasifica para la final zonal de las Series Nacionales de Pádel
24 Mar 2025 - 17:58
» Comarca

La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
Gracias a Atria, las vecinas del pueblo no tienen que trasladarse a otras localidades para…
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
“Las matuteras fueron unas heroínas y así nos gustaría que las recuerden”
24 Mar 2025 - 12:35
María, Clara y Esther, tres generaciones de peluqueras en Benaoján
21 Mar 2025 - 09:33