Ronda > Turismo
El Ayuntamiento pedirá a la Junta la gestión del yacimiento arqueológico de Acinipo

A pesar de su valor arqueológico no se realizan actuaciones en Acinipo desde hace años. // CharryTV
El recinto, que data del siglo I (a.C) y cuenta con uno de los teatros más importantes de Andalucía, ofrece un avanzado estado deterioro
07 Feb 2014 - 18:32 // Charry TV Noticias
La primer teniente de alcalde y concejal de Turismo del Ayuntamiento de Ronda, Isabel María Barriga, ha denunciado la situación de abandono y de avanzado deterioro que presenta el yacimiento arqueológico romano de Acinipo (siglo I a.C.) y además de reclamar a la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía una inmediata actuación, también ha solicitado la cesión de la gestión del histórico recinto.
La concejal, que ha visitado esta tarde el yacimiento, ha informado que, además de los daños y desperfectos que viene acumulando Acinipo, “ahora tenemos que sumar que con el temporal de lluvia y viento se ha desprendido el techo que cubría el larario, uno de los hallazgos más destacados de los que hay en el lugar”.
Desde el inicio de esta legislatura el Ayuntamiento de Ronda ha mantenido varios contactos con responsables de la Consejería de Cultura para solicitar la puesta en valor del yacimiento y para evitar los continuos expolios que se producen en los alrededores del teatro romano, y “como se puede comprobar, el interés que demuestra la Junta es nulo”.
Ante esta situación, Isabel María Barriga ha anunciado que desde el Ayuntamiento se van a poner en marcha diferentes acciones para recuperar uno de los referentes históricos y turísticos más importantes de Ronda.
Como primera medida en el próximo Pleno municipal se debatirá una moción institucional para solicitar al Gobierno autónomo la puesta en valor del yacimiento, la creación del centro de interpretación de Acinipo, y la cesión de la gestión de este valor cultural a la empresa pública Turismo Ronda, con la intención que desde el propio municipio se trabaje en su conservación y desarrollo turístico.
La edil explicó que la cesión del complejo romano al Ayuntamiento de Ronda beneficiaría a todas las partes, y además redundaría en todos los ciudadanos que podrían disfrutar del yacimiento de una manera más efectiva. En este sentido recordó que Acinipo, a pesar de su importancia histórica y cultural, “es un tesoro desconocido para los andaluces y para todos los españoles”.


Últimas Noticias
Baberitos, de la necesidad al éxito empresarial
03 Apr 2025 - 11:14
Publican los mapas más actualizados del Parque Nacional Sierra de las Nieves
03 Apr 2025 - 09:16
“Estamos en Ronda para ayudar a quien haya pasado por lo mismo que nosotras”
02 Apr 2025 - 17:23
La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
» Cultura

“Pensionistas” de Irma Soriano, Rosa Benito y Loreto Valverde llega a Ronda el 12 de abril
31 Mar 2025 - 16:09
Esta comedia se centra en tres jubiladas que buscan cumplir sus sueños tras enviudar en la…
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
La Adrenalina de Berlín Zirkus hace vibrar a los rondeños
17 Mar 2025 - 11:56
» Deportes

Twenty Pádel conquista la final provincial en la categoría Future de las Series Nacionales de Pádel
31 Mar 2025 - 16:17
En el Centro Inacua de Málaga, los jugadores se impusieron a La Cueva de Campillos, asegurando…
Twenty Pádel se clasifica para la final zonal de las Series Nacionales de Pádel
24 Mar 2025 - 17:58
» Comarca

La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
Gracias a Atria, las vecinas del pueblo no tienen que trasladarse a otras localidades para…
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
“Las matuteras fueron unas heroínas y así nos gustaría que las recuerden”
24 Mar 2025 - 12:35
María, Clara y Esther, tres generaciones de peluqueras en Benaoján
21 Mar 2025 - 09:33