Ronda > Sucesos
El Grupo de Trabajo Valle del Genal denuncia la permisividad de la Junta de Andalucía

La zona afectada se caracteriza por una gran riqueza paisajística. // CharryTV
La asociación critica la falta de vigilancia disuasoria y la ausencia de controles sobre las quemas
08 Feb 2012 - 17:56 // Charry TV Noticias
La asociación Grupo de Trabajo del Valle del Genal ha lamentado el incendio forestal que ha afectado a un millar de hectáreas de vegetación protegida por la Directiva 92/43 de la Red NATURA 2000 de la Unión Europea.
La zona afectada alberga una enorme biodiversidad en flora y fauna y se caracteriza por una gran riqueza paisajística. De hecho, se encuentra catalogada como “Lugar de Interés Comunitario” (LIC) por la Unión Europea, como Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo por la UNESCO y los colectivos ambientalistas han demandando en reiteradas ocasiones su declaración como Parque Natural o Parque Nacional.
Por este motivo el Grupo del Trabajo del Valle del Genal ha considerado que el siniestro es de una tremenda gravedad, máxime si se tiene en cuenta que, según sus pesquisas, el origen del fuego estuvo supuestamente en una quema realizada junto a la cooperativa de Pujerra, en una parcela propiedad del Estado arrendada a un particular.
A la espera del resultado de la investigación policial o judicial sobre las causas del incendio, esta asociación ha expresado su preocupación porque la normativa autonómica permite la quema de restos agrícolas durante los fines de semana sin establecer criterios de control, pese a que el otoño-invierno actual se está caracterizando por la escasez de precipitaciones y el territorio permanece seco.
Además, en el Valle del Genal también son habituales las quemas en días laborables con total impunidad y a cualquier hora, sin sanciones contra quienes incumplen la legislación, según esta asociación. Y todo ello, en un momento en el que el operativo del Plan INFOCA se encuentra con un mínimo número de operarios (25 personas para toda la provincia de Málaga).
Por todo ello, el Grupo de Trabajo del Valle del Genal considera que la Junta de Andalucía –administración competente en esta materia- está incurriendo en una dejación de funciones. La falta de vigilancia disuasoria y la ausencia de controles sobre las quemas son evidentes. Solo en tres días se han declarado tres incendios en la Serranía de Ronda: el sábado 4, en Pujerra; el domingo 5, en Casares; y el lunes 6, en Igualeja. Ante esta realidad, se deberían paralizar las labores de quemas agrícolas en las zonas rurales de la Comunidad hasta que vuelvan las lluvias.
Por otra parte, el hecho de que aún no se haya desarrollado un Plan de Ordenación de Recursos Naturales para la zona catalogada como Lugar de Interés Comunitario y que el Gobierno autonómico aún no haya dado cumplimiento al mandato del Parlamento de Andalucía que en 2002 solicitó la declaración del valle como Parque Natural, ponen de manifiesto la desidia de la Junta de Andalucía para proteger este lugar único en la Península Ibérica, según el Grupo de Trabajo del Valle del Genal.
De otro lado, esta asociación quiere advertir a la población rural de que, lejos de traer beneficios, la quema de restos de poda u hojarasca es una mala práctica agrícola. Además de suponer un elevado riesgo de incendios, provoca daños sobre la biodiversidad, destruyendo los refugios de pequeños animales, erosionando los arroyos y eliminando indiscriminadamente toda la vegetación.
Por último, el Grupo de Trabajo del Valle del Genal ha agradecido la labor desempeñada por los trabajadores del INFOCA, la UME y personal voluntario para el control y extinción de las llamas.


Últimas Noticias
Baberitos, de la necesidad al éxito empresarial
03 Apr 2025 - 11:14
Publican los mapas más actualizados del Parque Nacional Sierra de las Nieves
03 Apr 2025 - 09:16
“Estamos en Ronda para ayudar a quien haya pasado por lo mismo que nosotras”
02 Apr 2025 - 17:23
La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
Alumnos de la Escuela Oficial de Ronda viajan a Croacia con el programa Erasmus+
01 Apr 2025 - 17:23
» Cultura

“Pensionistas” de Irma Soriano, Rosa Benito y Loreto Valverde llega a Ronda el 12 de abril
31 Mar 2025 - 16:09
Esta comedia se centra en tres jubiladas que buscan cumplir sus sueños tras enviudar en la…
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
La Adrenalina de Berlín Zirkus hace vibrar a los rondeños
17 Mar 2025 - 11:56
» Deportes

Twenty Pádel conquista la final provincial en la categoría Future de las Series Nacionales de Pádel
31 Mar 2025 - 16:17
En el Centro Inacua de Málaga, los jugadores se impusieron a La Cueva de Campillos, asegurando…
Twenty Pádel se clasifica para la final zonal de las Series Nacionales de Pádel
24 Mar 2025 - 17:58
» Comarca

La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
Gracias a Atria, las vecinas del pueblo no tienen que trasladarse a otras localidades para…
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
“Las matuteras fueron unas heroínas y así nos gustaría que las recuerden”
24 Mar 2025 - 12:35
María, Clara y Esther, tres generaciones de peluqueras en Benaoján
21 Mar 2025 - 09:33