Ronda > Sucesos
El Infoca da por extinguido el incendio forestal de la Serranía de Ronda

Según Remedios Martel, delegada del Gobierno, los municipios más afectados han sido Pujerra y Júzcar. // CharryTV
El Seprona está realizando informes de los trabajadores de la castaña, ya que la principal hipótesis del siniestro apunta a la quema de rastrojos
07 Feb 2012 - 21:30 // Charry TV Noticias
El dispositivo para la Prevención y Extinción de Incendios Forestales de la Junta de Andalucía, el Plan Infoca, ha dado por extinguido a las 19:30 horas el incendio forestal que ha arrasado 750 hectáreas de pinos, castaños y matorrales en los términos municipales de Pujerra, Jubrique, Júzcar y Benahavís, declarado en la mañana del pasado sábado en el paraje denominado El Helechar. Apenas veinticinco horas después de que el siniestro se diese por controlado, el Infoca ha dado por extinguido este incendio, considerado el de mayor envergadura en nuestra comunidad en los dos últimos años. A última hora de la tarde han abandonado la zona los cuatro retenes, tres vehículos autobomba y dos agentes medioambientales que trabajaban en las tareas de control y supervisión de la superficie afectada.
Las pesquisas que está llevando a cabo la Brigada de Investigación de Incendios Forestales del Infoca arrojan la posibilidad de que la quema de unos rastrojos pudiera haber originado el fuego. Una hipótesis que ha sido confirmada por la delegada del Gobierno andaluz, Remedios Martel; y el delegado provincial de Medio Ambiente, Francisco Fernández España. Según Martel, "es una de las hipótesis en las que se está trabajando debido al fuerte viento reinante en la zona durante el fin de semana y a que la quema de restos de las labores agrícolas está permitida durante esta época del año". No obstante, la delegada del Gobierno matizó que "todavía desconocemos las causas y habrá que esperar al informe que emita la Brigada, posiblemente a lo largo de esta semana". Un informe en el que también se analizará con detenimiento la vegetación que se ha visto afectada en una zona, Sierra Bermeja y el Alto Valle del Genal, de un gran valor medioambiental.
Fernández España también ha confirmado que las líneas de investigación abiertas "se centran fundamentalmente en la quema de rastrojos", mientras que el consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, mostraba prudencia el lunes al indicar que el incendio "no parecía haber sido provocado", aunque insinuaba la posible causa al hacer un llamamiento a la precaución en las labores de quema agrícola.
EL SEPRONA INVESTIGA A LOS TRABAJADORES DE LA CASTAÑA
La delegada del Gobierno andaluz, Remedios Martel, ha apuntado que Júzcar y Pujerra, en cuyo término municipal se inició el siniestro, han sido los dos municipios más afectados por las llamas.
En Júzcar, la peor parte se la han llevado varias fincas como La Resinera, la de mayor superficie de la localidad y que pertenece a la familia del que fuera presidente de Libia, Muamar al Gadafi. Según el alcalde juzcareño, el socialista David Fernández, se estima que han sido algo más de 300 las hectáreas afectadas. "Actualmente el Seprona está realizando informes de los trabajadores que durante el viernes se dedicaban a las labores de limpieza de la castaña", apuntó el regidor, con el fin de intentar esclarecer el origen del siniestro.
Por su parte, el también socialista David Sánchez, alcalde de Jubrique, ha manifestado que "todavía no tenemos calculadas las hectáreas que se han visto calcinadas por el fuego en nuestro término municipal y habrá que esperar a que la Brigada del Infoca emita el correspondiente informe, ya que aunque sabemos que la superficie afectada ha sido de unas 750 hectáreas, desconocemos aún con exactitud cuántas corresponden a cada municipio". No obstante, ha apuntado que la finca La Rijana ha sido una de las más perjudicadas.


Últimas Noticias
Baberitos, de la necesidad al éxito empresarial
03 Apr 2025 - 11:14
Publican los mapas más actualizados del Parque Nacional Sierra de las Nieves
03 Apr 2025 - 09:16
“Estamos en Ronda para ayudar a quien haya pasado por lo mismo que nosotras”
02 Apr 2025 - 17:23
La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
Alumnos de la Escuela Oficial de Ronda viajan a Croacia con el programa Erasmus+
01 Apr 2025 - 17:23
» Cultura

“Pensionistas” de Irma Soriano, Rosa Benito y Loreto Valverde llega a Ronda el 12 de abril
31 Mar 2025 - 16:09
Esta comedia se centra en tres jubiladas que buscan cumplir sus sueños tras enviudar en la…
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
La Adrenalina de Berlín Zirkus hace vibrar a los rondeños
17 Mar 2025 - 11:56
» Deportes

Twenty Pádel conquista la final provincial en la categoría Future de las Series Nacionales de Pádel
31 Mar 2025 - 16:17
En el Centro Inacua de Málaga, los jugadores se impusieron a La Cueva de Campillos, asegurando…
Twenty Pádel se clasifica para la final zonal de las Series Nacionales de Pádel
24 Mar 2025 - 17:58
» Comarca

La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
Gracias a Atria, las vecinas del pueblo no tienen que trasladarse a otras localidades para…
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
“Las matuteras fueron unas heroínas y así nos gustaría que las recuerden”
24 Mar 2025 - 12:35
María, Clara y Esther, tres generaciones de peluqueras en Benaoján
21 Mar 2025 - 09:33