Ronda > Sucesos
APDH Ronda condena el ataque marroquí al campamento saharaui de Gdem Izik

Los fallecidos en el campamento de Gdem Izik se contabilizan por decenas. // CharryTV
Comunicado de la Delegación en la Serranía de Ronda de la Asociación Pro Derechos Humanos.
11 Nov 2010 - 00:49 // Charry TV Noticias
El campamento levantado para expresar la protesta pacífica por las condiciones sociales y la discriminación que sufre la población saharaui ha sido arrasado. Como se han hecho eco los medios de comunicación, helicópteros marroquíes arrojaron agua caliente y gases lacrimógenos sobre las tiendas de campaña donde pernoctaban casi 20.000 personas. Después entraron brutalmente en el campamento y arrasaron con todo sin respetar a nadie. El cierre informativo que ha realizado el régimen de Mohamed VI impide todavía saber con precisión las víctimas de tan brutal acción.
Las personas que acampaban en Gdem Izik sólo reclamaban pacíficamente sus derechos. Pero reclamar derechos es algo prohibido por el tiránico régimen marroquí. Prohibido además con mayor saña si se trata de la población saharaui que viene exigiendo algo tan simple como que se cumplan las resoluciones de la ONU para acabar con la ilegal ocupación de Marruecos del antiguo Sahara español.
No es casualidad que este cruel ataque se produzca horas antes de la prevista cita entre el Frente Polisario y el gobierno marroquí, bajo los auspicios de la ONU, para intentar por enésima vez encontrar vías pacíficas al conflicto. La intención de torpedear cualquier posible solución son más que evidentes.
Poco podíamos esperar del régimen absolutista de Mohamed VI que ha dado muestras en este y otros muchos terrenos de despreciar olímpicamente el respeto a los derechos humanos.
Pero esperábamos que la MINURSO jugara algún papel aparte de pasearse por el Sáhara a costa de la ONU, que pagamos todos los países contribuyentes a la misma. Pero la MINURSO “no tiene entre sus misiones el velar por los derechos humanos”.
No podemos así de tachar de hipócrita a la llamada Comunidad Internacional que aplica un doble rasero cuando se trata de países como Marruecos y hace la vista gorda sin un mínimo gesto de protesta o condena de tan grave actuación como la del lunes.
Tampoco podemos dejar de quedarnos estupefactos ante la reacción del gobierno español. No sólo tiene nuestro país un compromiso material y moral con el Sáhara, como antigua colonia ocupante que permitió a su vez la ocupación marroquí. Es que España no puede seguir poniendo hipotéticos intereses pragmáticos por encima de los derechos humanos. No puede seguir tolerando y mirando para otro lado ante las graves violaciones de los más elementales derechos humanos por parte del gobierno de nuestro vecino del sur.
Ante estos hechos, la Asociación pro Derechos Humanos de Andalucía
- Se suma a todas las movilizaciones de repulsa que se están produciendo en Andalucía e impulsará aquellas que esté en su mano convocar.
- Exige al Gobierno de Marruecos el respeto de los derechos humanos, la apertura a los medios informativos y muy particularmente que deje de menospreciar las resoluciones internacionales sobre el conflictos saharaui.
- Exige al gobierno español una postura clara y nítida de condena de los hechos acaecidos en Gdem Izik al tiempo que pide que nuestro país abandere soluciones pacíficas al conflicto, en el que tenemos una gran parte de responsabilidad, desde el respeto a los derechos del pueblo saharaui
- Finalmente exige una comisión internacional independiente que investigue lo sucedido en la esperanza de que no haya constituido una matanza de personas inocentes y que la ONU deje de mirar hacia otro lado, dote a la MINURSO de medios para hacer efectivo el respeto a los derechos humanos y –la ONU- se convierta en un verdadero agente de la paz y los derechos



Últimas Noticias
“Estamos en Ronda para ayudar a quien haya pasado por lo mismo que nosotras”
02 Apr 2025 - 17:23
La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
Alumnos de la Escuela Oficial de Ronda viajan a Croacia con el programa Erasmus+
01 Apr 2025 - 17:23
» Cultura

“Pensionistas” de Irma Soriano, Rosa Benito y Loreto Valverde llega a Ronda el 12 de abril
31 Mar 2025 - 16:09
Esta comedia se centra en tres jubiladas que buscan cumplir sus sueños tras enviudar en la…
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
La Adrenalina de Berlín Zirkus hace vibrar a los rondeños
17 Mar 2025 - 11:56
» Deportes

Twenty Pádel conquista la final provincial en la categoría Future de las Series Nacionales de Pádel
31 Mar 2025 - 16:17
En el Centro Inacua de Málaga, los jugadores se impusieron a La Cueva de Campillos, asegurando…
Twenty Pádel se clasifica para la final zonal de las Series Nacionales de Pádel
24 Mar 2025 - 17:58
» Comarca

La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
Gracias a Atria, las vecinas del pueblo no tienen que trasladarse a otras localidades para…
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
“Las matuteras fueron unas heroínas y así nos gustaría que las recuerden”
24 Mar 2025 - 12:35
María, Clara y Esther, tres generaciones de peluqueras en Benaoján
21 Mar 2025 - 09:33