Ronda > Sociedad

La construcción del vial alternativo no sería necesaria según un informe de Ronda 2030

Lluis Sanvicens en los estudios de Charry TV // Laura Caballero

Lluis Sanvicens en los estudios de Charry TV // Laura Caballero

El documento ha sido redactado por el experto en movilidad urbana Lluis Sanvicens y señala que, si se acometiera la semipeatonalización del Puente Nuevo, la circunvalación podría absorber sin problema el aumento del tráfico

27 Jun 2024 - 16:41 // Charry TV Noticias

Laura Caballero

La Asociación Ronda y Comarca 2030, un colectivo que integran profesionales y entidades no públicas, ha encargado un informe para conocer si la creación del vial alternativo, tal y como viene recogido en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), sería necesario en caso de que entraran en vigor restricciones al tráfico rodado a su paso por el Puente Nuevo.

Lluis Sanvicens, experto en movilidad urbana de Sanvi Consulting, ha sido el encargado de elaborar este estudio que concluye que esta nueva ruta no sería imprescindible, tras analizar la movilidad de Ronda.

En el PMUS se expone que uno de sus objetivos es semipeatonalizar el centro de la ciudad con medidas como que el tráfico del Puente Nuevo sea en sentido único (norte-sur, en dirección al Barrio de San Francisco), lo que, según el plan, supondría que los vehículos tendrían que redirigir su marcha por la circunvalación, creando un colapso en horas punta y siendo necesaria la creación del denominado vial alternativo.

Sanvicens expone que se ha analizado la movilidad de la ciudad en la tercera semana de octubre de 2023 a partir de datos ofrecidos por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Con esas cifras, el informe ha llegado a la conclusión de que la circunvalación “tiene capacidad de sobra para absorber cualquier aumento de tráfico procedente de un hipotético cierre parcial del Puente Nuevo a raíz de la semipeatonalización del centro de la ciudad”.

En el informe también se ha llegado a la conclusión de que el tráfico en Ronda supone en un 70% el uso de coche para ir de un lugar a otro dentro de la misma ciudad, con una distancia media recorrida inferior a los tres kilómetros. El estudio también asegura que Ronda no cuenta con horas punta si no que, “aunque se observan picos, la demanda de viajes se mantiene alta a lo largo de todo el día, desde las 8 de la mañana hasta las 9 de la noche”.

Lluis Sanvicens también ha querido destacar la falta de alternativas que ofrece el PMUS para potenciar una movilidad urbana realmente sostenible, que incentivara el uso de medios de transporte menos contaminantes y respetuosos con el medioambiente.

Comentarios

Escribir Comentario Nombre: Email: Comentario:
Desarrollo y Diseño Web Sevilla Andrés Ramírez Lería