Ronda > Sociedad
“Ronda es un sitio donde se conservan mucho las tradiciones y la cultura”

Rosario Solís junto a un mantón costumbrista, con cuadros de Goya bordados // Laura Caballero
Rosario Solís exhibe la trigésima edición de su muestra de mantones y mantillas en el convento de Santo Domingo
28 Aug 2023 - 10:26 // Charry TV Noticias
La bordadora sevillana Rosario Solís expone su muestra de mantones y mantillas en el convento de Santo Domingo, en su trigésima edición. “Llevo 30 años viniendo a Ronda. Para mí es el pueblo más bonito del mundo, lo digo a donde quiera que voy”, expresa.
Y es que, como afirma la bordadora, cuando llega el final de agosto, Ronda se viste de fiesta y se sacan las madroñeras, las mantillas y los mantones. “La exposición lleva todo el día llena, tiene muchísimo éxito, no solo vienen rondeños, también muchos extranjeros”, explica.
“Empezamos con la Asociación de Amas de Casa y estuve muchos años en la Casa de la Cultura, hasta que empezaron las obras. Allí estaba como en mi casa”, cuenta. Desde entonces ya es una tradición de la Feria de Pedro Romero visitar las obras de arte de Rosario Solís, que este año estarán expuestas hasta el 5 de septiembre.
Entre las piezas expuestas se encuentra un mantón costumbrista, que tiene cuatro cuadros de Goya bordados. “Tiene un proceso increíble. Tienes que sacar fotografías, sacar los colores… tienes que pintarlos, sobre esa pintura se sacan los colores, se tiñen los hilos… Después hay que dibujarlo en la tela y bordarlo y para acabar, se le ponen los flecos. Se tarda más de un año”, detalla.
Rosario Solís cuenta que sus mantones son como sus hijos y que hay veces que le da pena que se los lleven. “Muchas veces me da pena que se los lleven. Hay algunos que no he vendido, los tengo de herencia para mis hijos y mis nietas. En la primera comunión les regalo el mantón, y a los 18 años, la mantilla”, relata.
El protocolo de las mantillas, también expuestas en Santo Domingo, varía mucho: desde las de Semana Santa, pasando por las procesiones de Gloria, las de madrinas, hasta las novias incluyendo las usadas por las Goyescas.
“Algunos años me he reunido con las Damas Goyescas para asesorarles sobre cómo ponerse la mantilla y sobre como deben ir vestidas, para que no coincidieran los colores”, cuenta.


Últimas Noticias
La Columna inunda de esperanza el barrio de San Cristóbal
16 Apr 2025 - 23:02
Meritoria tercera posición de Joan Marc Falcó en la maratón Subbética Mozárabe
15 Apr 2025 - 15:47
Aprobado el proyecto del aparcamiento en el barrio de San Francisco
15 Apr 2025 - 14:32
La arriateña Marina Pinzón, Premio Tesis 2024 de la SECAT
15 Apr 2025 - 09:41
Lunes Santo con el Huerto, en su 75 aniversario fundacional
14 Apr 2025 - 19:14
La Hermandad del Huerto dedica tres velas de su palio a colectivos de la ciudad
14 Apr 2025 - 11:57
» Cultura

La Biblioteca de la RMR celebrará el Día del Libro con una exposición el 22 de abril
11 Apr 2025 - 10:54
Con entrada libre, estará dedicada a la imagen de Ronda a través de los ojos de los viajeros
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
» Deportes
» Comarca

La arriateña Marina Pinzón, Premio Tesis 2024 de la SECAT
15 Apr 2025 - 09:41
La Sociedad Española de Catálisis ha reconocido su trabajo de investigación sobre la producción…
La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
“Las matuteras fueron unas heroínas y así nos gustaría que las recuerden”
24 Mar 2025 - 12:35