Ronda > Sociedad
Miguel Ángel Ruiz, Moli de Ronda e Ignacio Candelas protagonizan la única cita taurina de la Feria

Las invitaciones para la Novillada Romántica ya se han agotado. // CharryTV
Los novilleros, formados en la Escuela Taurina de Ronda, torearán novillos de Reservatauro en la plaza de toros portátil del recinto ferial el 6 de septiembre
03 Sep 2019 - 16:47 // Charry TV Noticias
María José García
El viernes 6 de septiembre se celebrará la única cita taurina en el marco de la Feria y Fiestas de Pedro Romero: una Novillada Romántica en clase práctica con novillos de Reservatauro, para la cual ya se han agotado todas las invitaciones. Tendrá lugar en una plaza de toros portátil instalada ex profeso para acoger este evento y los conciertos de los grupos Dvicio y Siempre Así.
El cartel lo componen los novilleros rondeños Ignacio Candelas de 17 años y Moli de Ronda de 16, y el joven de Faraján Miguel Ángel Ruiz de 20; todos ellos alumnos de la Escuela Taurina de Ronda.
“Es muy difícil que estas novilladas se hagan, porque es una novillada goyesca en la que normalmente se viste de luces, y la verdad es que me hace mucha ilusión y tengo muchas ganas, ya que es muy difícil entrar en estos carteles”, sostiene Candelas, quien agradece en eventos cómo este el apoyo de la afición. “Es una sensación muy bonita, porque ves a Ronda volcada, tanto con mis compañeros como conmigo, te entran incluso más ganas de que llegue ese día gracias a eso”, reconoce.
“La relación entre los compañeros es muy buena, con Ignacio Candelas y Miguel Ángel Ruiz, dentro de la plaza nos picamos un poquito más pero fuera tenemos una amistad muy buena”, asegura Juan Carlos Molina, más conocido como Moli de Ronda. A sus 16 años ha tenido la oportunidad de torear, además, en la Novillada sin picadores previa a la Goyesca que tuvo lugar en la Plaza de Toros de Ronda con novillos de Torrestrella, en la que cortó una oreja y recibió una ovación.
Miguel Ángel Ruiz entrena estos días acompañando al también novillero Javier Orozco en su gira por diferentes localidades españolas, que ya se sitúa el primero en el escalafón. “Ahora mismo estamos en Segovia, entrenando a todas horas. Orozco es el primero en el escalafón con méritos, está todos los días pensando en el toro con constancia y sacrificio. No está el primero porque sí, está porque se lo merece y da la cara todos los días”, cuenta por teléfono. Moli cree que los ingredientes trás el éxito de Orozco son “la constancia, confiar en ti mismo y tener fe”.
El joven de Faraján habla de su formación en la Escuela Taurina de Ronda como “un conjunto”: “Es cómo nos tratan, cómo entrenamos, la amistad que tenemos. Desde que llegamos nos enseñan a coger el capote, la muleta, el carro de matar, después de un tiempo vamos aprendiendo nuestra forma. Yo me considero un torero de poder y de valor”, explica Ruiz.
Al ser preguntados por cómo comenzó todo, por el origen de su vocación por el toreo, algunos dudan. “No lo sé, de pequeño ya andaba por la casa con un trapo toreando. Mis padres no son muy aficionados, pero soy muy amigo del torero Salvador García, es como de la familia y por ahí también me vino la influencia”, contesta Ruiz.
Moli por su parte señala: “De chico ya venía con el gusanillo. Mis padres son muy aficionados, pero la vocación no lo sé, supongo que será la tierra de aquí de Ronda.”
“Por parte de mi madre la familia es más taurina porque de pequeño me han enseñado los toros y ya cuando tenía más uso de razón me preguntaron que si quería ir, yo por mi libre elección fui, y desde el día que fui a una corrida de toros me gustó”, admite Candelas, que además es sobrino del presidente de la Plaza de Toros de Ronda, Luis Candelas.
Los novilleros describen de forma similar un día de entrenamiento cualquiera. Comienzan a las ocho y media de la mañana, cuando salen a correr; y tras la parte física, que algunos complementan con el gimnasio, dedican el resto de horas de la mañana y la tarde a practicar el toreo de salón.
Los tres se muestran optimistas sobre el momento que viven los novilleros en Ronda hoy por hoy, y vaticinan un buen futuro para la profesión. “Yo creo que hay futuro, ya que tanto en Ronda como en todos lados somos muchos. En este caso somos tres los que estamos y yo creo que alguno podremos salir pienso yo”, asevera Candelas, mientras que Ruiz afirma: “Es muy buen momento para la Escuela Taurina porque hay muchos muchachos que quieren ser toreros, es bonito que la gente lo apoye, porque hay muy pocas oportunidades para nosotros”.


Últimas Noticias
La Hermandad de la Soledad inicia una nueva etapa en la Semana Santa de Ronda
18 Apr 2025 - 19:20
El luto y el recogimiento del Santo Entierro inunda la tarde del Viernes Santo
18 Apr 2025 - 18:33
Ronda venera a Nuestro Padre Jesús Nazareno, cuya imagen ha sido restaurada
17 Apr 2025 - 23:46
El Ecce-Homo de Ronda sale por primera vez a costal en este Jueves Santo
17 Apr 2025 - 23:30
Paz y caridad de la Hermandad de la Vera+Cruz en Ronda
17 Apr 2025 - 23:06
» Cultura

La Biblioteca de la RMR celebrará el Día del Libro con una exposición el 22 de abril
11 Apr 2025 - 10:54
Con entrada libre, estará dedicada a la imagen de Ronda a través de los ojos de los viajeros
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
» Deportes
» Comarca

La arriateña Marina Pinzón, Premio Tesis 2024 de la SECAT
15 Apr 2025 - 09:41
La Sociedad Española de Catálisis ha reconocido su trabajo de investigación sobre la producción…
La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
“Las matuteras fueron unas heroínas y así nos gustaría que las recuerden”
24 Mar 2025 - 12:35