Ronda > Sociedad
Una portada de feria transgresora y contemporánea

El diseño de la portada debe contemplar el paso de las carrozas durante la cabalgata // CharryTV
El autor, el arquitecto rondeño Manuel Baena, ha escogido un algodón de azúcar atravesado por pájaros volando para centrar su diseño
27 Aug 2018 - 18:48 // Charry TV Noticias
María José García
El arquitecto rondeño Manuel Baena decidió asumir el pasado mes de mayo de manera altruista la oferta de ser el diseñador de la portada de la Feria y Fiestas de Pedro Romero 2018 por parte de la alcaldesa de la ciudad Teresa Valdenebro y de la delegada de Fiestas, María José Sánchez.
Baena asegura de manera rotunda que “tenía la idea de crear algo transgresor desde el primer momento”, totalmente alejado de una portada tradicional al uso, pues a su juicio “muchas de ellas corren el riesgo de convertirse en un pastiche de elementos de la ciudad”, que era lo que el diseñador pretendía evitar.
Una vez asumió el reto del diseño, del que partía sin ninguna directriz de antemano, este arquitecto comenzó a observar imágenes relacionadas con el mundo taurino como son los trajes de luces y trajes goyescos que contienen inspiraciones florales, y que a su modo de ver reflejan una exaltación de la alegría “predispuesta al triunfo”. Asimismo, el diseñador tomó el algodón de azúcar como elemento que cumplía con dicho ensalzamiento y además alude directamente a los recuerdos de la infancia de una feria.
Para anclar el sentido de la portada a la ciudad de Ronda, Baena evoca una frase del rondeño Antonio De los Ríos Rosas, quien a finales del siglo XIX fuera Presidente del Congreso de los Diputación, que dice: “Somos de una ciudad en la que llueve hacia arriba y a los pájaros se les ve el lomo mientras vuelan”. Y añade, dirigido a quienes no terminen de ver esa conjunción de términos, que “en el Corán no aparece ningún camello y nadie duda de que está en el desierto, o sea, no hace falta tener una madroñera para saber que estamos en Ronda”.
A la hora de valorar cómo se ha desarrollado el proceso de creación de la portada, Baena explica que contaba con algunas limitaciones como la altura, para que las carrozas de la cabalgata puedan pasar bajo la misma con holgura, la reutilización de la estructura que sirvió para la portada del año pasado y el uso de un material determinado para dar forma a su diseño.
El arquitecto rondeño desea “que todo el mundo pueda hacerse su foto y tenga un recuerdo y diga que hubo en Ronda una portada de un algodón de azúcar y yo estuve debajo”.
Comentarios


Últimas Noticias
La Hermandad de la Soledad inicia una nueva etapa en la Semana Santa de Ronda
18 Apr 2025 - 19:20
El luto y el recogimiento del Santo Entierro inunda la tarde del Viernes Santo
18 Apr 2025 - 18:33
Ronda venera a Nuestro Padre Jesús Nazareno, cuya imagen ha sido restaurada
17 Apr 2025 - 23:46
El Ecce-Homo de Ronda sale por primera vez a costal en este Jueves Santo
17 Apr 2025 - 23:30
Paz y caridad de la Hermandad de la Vera+Cruz en Ronda
17 Apr 2025 - 23:06
» Cultura

La Biblioteca de la RMR celebrará el Día del Libro con una exposición el 22 de abril
11 Apr 2025 - 10:54
Con entrada libre, estará dedicada a la imagen de Ronda a través de los ojos de los viajeros
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
» Deportes
» Comarca

La arriateña Marina Pinzón, Premio Tesis 2024 de la SECAT
15 Apr 2025 - 09:41
La Sociedad Española de Catálisis ha reconocido su trabajo de investigación sobre la producción…
La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
“Las matuteras fueron unas heroínas y así nos gustaría que las recuerden”
24 Mar 2025 - 12:35