Ronda > Sociedad
Las personas con discapacidad aspiran a combatir la soledad no deseada

El Círculo de Artistas ha acogido gran parte de los actos conmemorativos del Día de la Discapacidad. // Asprodisis
Asprodisis ha organizado diversos actos para reivindicar los derechos y la plena inclusión de estos ciudadanos a través de medidas como la accesibilidad universal
03 Dec 2019 - 17:28 // Charry TV Noticias
Más imágenes
Juan Naves y Alfredo Castellanos han puesto voz a un manifiesto reivindicativo que recoge algunas de las principales demandas de las personas con discapacidad. // Asprodisis
Ana Cristina Mata durante su interpretación de la canción "Alcemos la voz", que describe la realidad de las mujeres con discapacidad. // Asprodisis
Daver y El Horno de San Antonio han colaborado en la demostración de panes artesanos y repostería en directo, como parte de un taller ocupacional. // Asprodisis
María José García
El Día Internacional y Europeo de la Discapacidad, que se conmemora cada 3 de diciembre, se ha convertido en un altavoz para reivindicar la inclusión real de las personas con discapacidad intelectual, comenzando por el reconocimiento de derechos universales de los que estos ciudadanos no disfrutan plenamente.
La soledad forzosa ha sido uno de los ejes centrales del manifiesto reivindicativo al que han dado lectura dos miembros de Asprodisis en el Círculo de Artistas, ya que el 74% de las personas con discapacidad que viven solas son mujeres. La igualdad de oportunidades laborales, la accesibilidad universal y acabar con el acoso escolar que se detecta hacia las personas con discapacidad, son otras de las cuestiones que ha puesto encima de la mesa el escrito.
“La soledad no deseada va contra los derechos de las personas con discapacidad, esos derechos dicen que la inclusión es muy importante. Nadie puede quedar al margen o estar solo por su discapacidad, hay que luchar contra la forma negativa de ver a las personas con discapacidad. Por ejemplo que piensen que las personas con discapacidad nunca tienen pareja o hijos e hijas”, ha leído como parte del manifiesto Alfredo Castellanos, miembro de Asprodisis.
Acto seguido la cantante Ana Cristina Mata ha interpretado la canción “Alcemos la Voz” que pone de relieve la desigualdad de oportunidades que afecta especialmente a las mujeres con discapacidad.
“Aún tenemos mucho que trabajar para entender que no podemos diferenciar a ninguna persona por considerar que se sale de los estereotipos que marcan una falsa normalidad y que se imponen de manera tan necia como injusta”, ha sostenido durante su intervención la delega de Bienestar Social, Cristina Durán.
También en este espacio se han desarrollado talleres ocupacionales de cosmética, cerámica y repostería, que han contado con la colaboración de Daver y El Horno de San Antonio. Ya en la Plaza del Socorro se ha expuesto durante unas horas la muestra “Diversidad de colores”, compuesta por obras creadas por personas con grandes necesidades de apoyo.
Esta noche la Colegiata de Santa María la Mayor y el Círculo de Artistas se iluminarán de verde para conmemorar esta cita.


Últimas Noticias
La Hermandad de la Soledad inicia una nueva etapa en la Semana Santa de Ronda
18 Apr 2025 - 19:20
El luto y el recogimiento del Santo Entierro inunda la tarde del Viernes Santo
18 Apr 2025 - 18:33
Ronda venera a Nuestro Padre Jesús Nazareno, cuya imagen ha sido restaurada
17 Apr 2025 - 23:46
El Ecce-Homo de Ronda sale por primera vez a costal en este Jueves Santo
17 Apr 2025 - 23:30
Paz y caridad de la Hermandad de la Vera+Cruz en Ronda
17 Apr 2025 - 23:06
» Cultura

La Biblioteca de la RMR celebrará el Día del Libro con una exposición el 22 de abril
11 Apr 2025 - 10:54
Con entrada libre, estará dedicada a la imagen de Ronda a través de los ojos de los viajeros
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
» Deportes
» Comarca

La arriateña Marina Pinzón, Premio Tesis 2024 de la SECAT
15 Apr 2025 - 09:41
La Sociedad Española de Catálisis ha reconocido su trabajo de investigación sobre la producción…
La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
“Las matuteras fueron unas heroínas y así nos gustaría que las recuerden”
24 Mar 2025 - 12:35