Ronda > Sociedad
El Síndrome de Asperger, un gran desconocido

Francisca Gamarro y Adrián López, trabajadora social y psicólogo de AOPA. // CharryTV
AOPA quiere dar visibilidad a este trastorno del desarrollo, que se conmemora cada 18 de febrero
17 Feb 2023 - 16:56 // Charry TV Noticias
Paloma González
Este sábado, 18 de febrero, se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Asperger. Según la Confederación Asperger España, se trata un trastorno del desarrollo que se incluye dentro del espectro autista y que afecta a la interacción social recíproca, la comunicación verbal y no verbal.
Las personas con este síndrome también presentan una resistencia para aceptar el cambio, inflexibilidad del pensamiento, y poseen campos de interés estrechos y absorbentes.
Es decir, suelen presentar problemas a la hora de comunicarse con otras personas, tienen dificultades para hacer amistades, no entienden las ironías y se sienten más cómodos si mantienen rutinas en su día a día.
Además, estas personas suelen ser extremadamente inteligentes y en muchos casos no se llega a diagnosticar pues la sociedad les considera personas raras o excéntricas.
Es por ello que desde entidades como AOPA, la Asociación de Autismo de la Serranía de Ronda, quieren aprovechar dicha efeméride para dar visibilidad a estas personas y solicitar más herramientas y mecanismos que les ayuden a tener una vida plena, tanto a nivel personal como profesional.
“En AOPA contamos con adultos que siempre se han sentido diferente al resto sin saber por qué. Cuando una persona recibe este diagnóstico, puede sentir miedo, pero ya tiene una explicación y a partir de ahí podemos trabajar”, explica Adrián López, psicólogo de la asociación.
Cuando el síndrome se detecta a edades tempranas (se puede diagnosticar a partir de los dos años), es mucho más beneficioso ya que van desarrollando las habilidades de comunicación a través de juegos que acabarán poniendo en práctica a medida que van creciendo.
De ahí, asegura el psicólogo, la importancia de la detección precoz: “Que no puedan o no sepan relacionarse no significa que no quieran. Si desde pequeños conocen las herramientas, les será mucho más fácil aplicarlas en la madurez”.
Ya en la vida adulta y a pesar de las enormes aptitudes que presentan las personas con Síndrome de Asperger, acceder al mercado laboral se puede convertir en una odisea:
“Son personas muy capaces pero la sociedad no está adaptada a sus necesidades. A veces es tan sencillo como realizar un acompañamiento. En AOPA ya trabajamos con ellos para que sepan cómo tienen que comportarse. Sin embargo, las barreras sociales y el estigma que existe es lo que impide que no se les contrate”, explica Francisca Gamarro, trabajadora social.
“Además, estas personas suelen ser expertos de una materia, ya sea de historia, de matemáticas o de cualquier otra materia porque cuando se obsesionan por un tema quieren saberlo absolutamente todo. Eso puede ser un aspecto a favor en determinados puestos de trabajo”, añade Adrián.
Aunque ambos reconocen que poco a poco la sociedad está siendo más tolerante y se están poniendo en marcha mecanismo que favorezcan la inclusión social de estas personas, aún queda mucho por hacer.


Últimas Noticias
La Semana Santa deja un buen balance en el área de Seguridad
21 Apr 2025 - 16:47
Ronda registra la visita de unas 80.000 personas esta Semana Santa
21 Apr 2025 - 15:18
Diputación invertirá 811.000 euros en la Ruta de los Viajeros Románticos
21 Apr 2025 - 14:29
La Hermandad de la Soledad inicia una nueva etapa en la Semana Santa de Ronda
18 Apr 2025 - 19:20
El luto y el recogimiento del Santo Entierro inunda la tarde del Viernes Santo
18 Apr 2025 - 18:33
Ronda venera a Nuestro Padre Jesús Nazareno, cuya imagen ha sido restaurada
17 Apr 2025 - 23:46
» Cultura

La Biblioteca de la RMR celebrará el Día del Libro con una exposición el 22 de abril
11 Apr 2025 - 10:54
Con entrada libre, estará dedicada a la imagen de Ronda a través de los ojos de los viajeros
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
» Deportes
» Comarca

La arriateña Marina Pinzón, Premio Tesis 2024 de la SECAT
15 Apr 2025 - 09:41
La Sociedad Española de Catálisis ha reconocido su trabajo de investigación sobre la producción…
La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
“Las matuteras fueron unas heroínas y así nos gustaría que las recuerden”
24 Mar 2025 - 12:35