Ronda > Sociedad
Ronda participa en una protesta en Málaga contra la instalación de megaparques fotovoltaicos

Paneles solares de una instalación en el interior de la provincia. // CharryTV
Distintos colectivos estarán presentes en I Jornada de Movilizaciones Simultáneas “para exigir una transición energética sostenible y que no sacrifique al territorio, ni a la naturaleza, ni a las personas”; que se desarrolla a nivel nacional
14 Jul 2023 - 14:41 // Charry TV Noticias
Ronda y su comarca participarán, mediante distintas asociaciones y otros entes, en la I Jornada de Movilizaciones Simultáneas que se llevará a cabo este sábado, 15 de julio, a partir de las 11:00 horas, en España, en contra de la implantación sin planificación de megaproyectos fotovoltaicos y “para exigir una transición energética sostenible y que no sacrifique al territorio, ni a la naturaleza, ni a las personas”, han explicado desde la organización.
En el caso de la provincia de Málaga, donde se proyectan más de 60 de estos megaproyectos, la protesta se desarrollará en la capital, en la calle Larios, con la participación de Sierra Bermeja Parque Nacional, Silvema Serranía de Ronda, Plataforma Cuidemos la Vega Cañete La Real, Salvemos Serranía de Ronda, Centro Andaluz Ronda, Caminos Públicos Serranía de Ronda, Asociación Montaña y Desarrollo Serranía de Ronda y Universidad Rural Paulo Freire.
Estos colectivos locales se sumarán a Almogía dice No, Vecinos de Jeva Antequera, Valle Natural Río Grande Coín, Ni en mi pueblo ni en el tuyo Casarabonela, REMA, Álora Sol, Extinción Rebelión Málaga, Plataforma SOS Las Pedrizas, Plataforma contra el Parque Solar Cosmo Hive Antequera, Fridays for Future Coín por el Clima, Cartaojal sin parques fotovoltaicos, Marbella Activa, Plataforma SOS Jimena, Universidad Rural Paulo Freire y Málaga Ha Vesos.
A nivel nacional, son más de 50 las plataformas que estarán representadas en esta movilización. “Somos entidades de Almería, Málaga, Cádiz, Barcelona, Burgos, Gran Canaria, Huesca, Lérida, Tarragona y Zaragoza afectadas por la proliferación masiva de extensos parques industriales fotovoltaicos y eólicos, con las consiguientes líneas de alta tensión que cruzan los territorios para llevar la energía de las regiones que suponen menos costes a las ciudades o para su exportación”, han comentado.
Han puesto el acento en que el modelo actual de transición energética no es sostenible y provocará la destrucción de bosques y cultivos, además del elevado consumo de agua, entre otros efectos. Ante ello, apostaron por fomentar el autoconsumo, potenciando comunidades energéticas; implantar centrales de renovables sobre superficies como tejados; por reducir el consumo energético mejorando la eficiencia en el transporte, así como en las instalaciones industriales y domésticas; y por el desarrollo de planes territoriales de transición energética, “que pongan la energía al servicio de las personas, articulando mecanismos de participación ciudadana, con capacidad de decisión sobre los proyectos que afecten a cada territorio, haciendo efectiva la soberanía energética de la ciudadanía”, han finalizado.


Últimas Noticias
Meritoria tercera posición de Joan Marc Falcó en la maratón Subbética Mozárabe
15 Apr 2025 - 15:47
Aprobado el proyecto del aparcamiento en el barrio de San Francisco
15 Apr 2025 - 14:32
La arriateña Marina Pinzón, Premio Tesis 2024 de la SECAT
15 Apr 2025 - 09:41
Lunes Santo con el Huerto, en su 75 aniversario fundacional
14 Apr 2025 - 19:14
La Hermandad del Huerto dedica tres velas de su palio a colectivos de la ciudad
14 Apr 2025 - 11:57
El Ayuntamiento abre de forma parcial el camino Ronda-Montecorto
14 Apr 2025 - 09:16
» Cultura

La Biblioteca de la RMR celebrará el Día del Libro con una exposición el 22 de abril
11 Apr 2025 - 10:54
Con entrada libre, estará dedicada a la imagen de Ronda a través de los ojos de los viajeros
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
» Deportes
» Comarca

La arriateña Marina Pinzón, Premio Tesis 2024 de la SECAT
15 Apr 2025 - 09:41
La Sociedad Española de Catálisis ha reconocido su trabajo de investigación sobre la producción…
La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
“Las matuteras fueron unas heroínas y así nos gustaría que las recuerden”
24 Mar 2025 - 12:35