Ronda > Sociedad
El helado artesano conquista el paladar de rondeños y visitantes

// CharryTV
La Ibense de Ronda y Heladería E’Gelato, en calle La Bola, fabrican a diario una amplía variedad de sabores de este alimento que también ayuda a mitigar el calor
31 Jul 2023 - 14:22 // Charry TV Noticias
“El helado da la felicidad”. Así lo considera Raúl Rico Reche, que se sitúa al frente de La Ibense de Ronda, una de las dos heladerías artesanales con las que cuenta nuestra ciudad. La otra es Heladería E’Gelato, dirigida hoy en día por Omar Brolli. Ambas se sitúan en la calle La Bola, ofreciendo una amplia variedad de sabores de este rico alimento que, aunque cada vez está más desestacionalizado, es inherente al verano y también ayuda a combatir las altas temperaturas.
“La temporada está marchando muy bien, fabricando sin parar. Cualquier momento es bueno para tomarse un helado, también una horchata, una leche merengada, una granizada… Es un momento de placer, de degustación”, ha indicado Rico, desde La Ibense, que fabrica en torno a 50 sabores, entre helados a base de leche, de fruta, sin gluten, para veganos, sin azúcar, usando Stevia. “En sin azúcar, tenemos entre ocho y diez sabores”, ha añadido.
Este heladero está ultimando el sabor de pétalos de rosa, que ofrecerá a dos restaurantes. “Está hecho a base de pétalos de rosa al horno, con un poco de azúcar”, ha dicho. Para Rico, los rondeños somos de sabores clásicos, como Kinder, Oreo y son los turistas extranjeros los que suelen decantarse por otros más peculiares, como el de Marrakech, de almendra, pistacho, canela y dátil. “Un cliente me acaba de pedir ron con pasas, pero las pasas las quiere con vino amontillado”, ha contado Rico.
Sobre cómo elabora La Ibense, con una larga tradición familiar, sus helados, este heladero ha relatado que se trata de un proceso bastante largo y que, tras recibir los ingredientes, la leche de una vaquería en Ronda, ésta se pasteuriza y se le añade el componente seco, como puede ser azúcar, y a continuación, se manteca el helado. “Es bueno que esté unas 12 horas madurando, para que se consiga una textura bastante cremosa”, ha apuntado Rico, que ha puesto en valor que la fabricación es diaria.
Así, una de las demandas a las que ha apuntado, del colectivo de heladeros artesanos, pasa porque las heladerías que no lo son, no puedan utilizar este apellido para sus productos. “Nuestros helados son fabricados y a vitrina, como mucho, puede estar dos días. Un helado industrial puede llevar un mes fabricado”, ha aseverado este empresario.
Omar Brolli dirige hoy en día Heladería E’Gelato. Como buen italiano, hace gala de la tradición de su país en la elaboración de este alimento. El establecimiento cumplirá el próximo año 20 en activo. Brolli lo lleva desde hace tres, tras el traspaso de sus anteriores propietarios.
“Tenemos unos 33 sabores. Todos los años intentamos sacar nuevos. En esta ocasión, hemos sacado uno de queso Payoyo con mermelada casera de higos que está teniendo mucho éxito. El que más se vende es Kinder, siempre, los rondeños son muy aficionados al Kinder”, ha explicado.
Para la elaboración, E’Gelato también sigue un proceso cien por cien artesanal, utilizando, igualmente, productos locales. “Un buen helado se hace con pasión, buena receta y buen producto. Se puede hacer helado de casi de cualquier cosa, el problema que tenemos los heladeros es que tenemos que ver cómo los clientes reaccionan a cada sabor”, ha comentado Brolli, que trabaja en un nuevo sabor del que todavía no quiere dar más pistas.
Por último, este italiano ha puesto el acento en la abismal diferencia entre el helado artesanal y el industrial. “Los que son de fábrica, llevan mucho producto químico. Nuestros helados son de fabricación diaria, como máximo, pueden quedar al día siguiente. Hacemos mucho helado con fruta fresca, ahora, por ejemplo, al no ser temporada, no tenemos de fresa”, ha concluido Brolli.


Últimas Noticias
Meritoria tercera posición de Joan Marc Falcó en la maratón Subbética Mozárabe
15 Apr 2025 - 15:47
Aprobado el proyecto del aparcamiento en el barrio de San Francisco
15 Apr 2025 - 14:32
La arriateña Marina Pinzón, Premio Tesis 2024 de la SECAT
15 Apr 2025 - 09:41
Lunes Santo con el Huerto, en su 75 aniversario fundacional
14 Apr 2025 - 19:14
La Hermandad del Huerto dedica tres velas de su palio a colectivos de la ciudad
14 Apr 2025 - 11:57
El Ayuntamiento abre de forma parcial el camino Ronda-Montecorto
14 Apr 2025 - 09:16
» Cultura

La Biblioteca de la RMR celebrará el Día del Libro con una exposición el 22 de abril
11 Apr 2025 - 10:54
Con entrada libre, estará dedicada a la imagen de Ronda a través de los ojos de los viajeros
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
» Deportes
» Comarca

La arriateña Marina Pinzón, Premio Tesis 2024 de la SECAT
15 Apr 2025 - 09:41
La Sociedad Española de Catálisis ha reconocido su trabajo de investigación sobre la producción…
La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
“Las matuteras fueron unas heroínas y así nos gustaría que las recuerden”
24 Mar 2025 - 12:35