Ronda > Sociedad
“La Goyesca es un monumento vivo a mi abuelo, Antonio Ordóñez”

Francisco Rivera Ordóñez atiende a Canal Charry Televisión en el ruedo de la plaza de toros. // CharryTV
El empresario de la plaza de toros, Francisco Rivera Ordóñez, cumple 25 años organizando el mítico festejo taurino
29 Aug 2023 - 15:39 // Charry TV Noticias
Ronda abre este martes su Feria y Fiestas de Pedro Romero, el único festejo dedicado a una figura del toreo y, como tal, con marcado acento taurino. De ahí que la emblemática Corrida Goyesca suponga el momento cumbre del evento. Entrevistamos al empresario Francisco Rivera Ordóñez, nieto de Antonio Ordóñez, que posicionó el evento como una de las citas ineludibles para toreros y aficionados.
- ¿Cómo está viviendo los prolegómenos de la Feria y de la Goyesca?
- Los vivo intensamente. Es algo muy especial, es algo de sangre, de familia. La vivimos prácticamente desde un año antes. Afrontamos la Goyesca con mucha ilusión, con muchos nervios. Ahora mismo el primer éxito está conseguido, pero la responsabilidad es enorme. Estamos afinando y ajustando todas las teclas.
- ¿Qué le parece que las entradas para la Goyesca se hayan agotado, este año, 12 días antes?
- Yo creo que es la primera vez en la historia que se pone el cartel de No hay billetes con tantos días de antelación. Esto es una satisfacción enorme, pero también una responsabilidad enorme.
- El cartel, con Morante, Roca Rey y Manzanares, está muy rematado…
- Sí, sí. Es un cartel muy bonito. Ahora mismo, Roca Rey y Morante son los que mandan y Manzanares es muy buen torero, es una figura, con su trayectoria. Para mí que estén los tres es muy especial. Tengo relación con los tres y se lo merecen. La aceptación ha sido increíble. Nos ha sobrepasado un poco.
- ¿Hay tensión por cómo está la temporada?
- Nosotros decimos que hay años de sangre y este lo es. Ha habido muchas cogidas. Yo, con que salgan andando cada día… Es que la Goyesca no es una corrida normal en la que se pueda sustituir a un torero. El sábado día 2 de septiembre, torean todos los toreros. Sustituir a uno de ese nivel es prácticamente imposible.
- Este año se cumplen 25 desde que organizas la Goyesca…
- Me parece una barbaridad… 25 años. Pasa el tiempo de forma increíble… Demasiados años sin mi abuelo.
- ¿Qué suponen para ti la Goyesca y Ronda?
- Primero, tengo que agradecer a la Real Maestranza que me diese la oportunidad de seguir con lo que había creado mi abuelo, cuando yo no tenía experiencia empresarial de ningún tipo. 25 años después seguimos y es buena señal. La Goyesca es algo personal para mí, me siento, más que organizador, anfitrión. Cada paso que doy, pienso en que haría mi abuelo, que pensaría. Mi abuelo me marcó, estuve muy pegado a él. Me marcó la línea de los toreros que tiene que venir a la Goyesca, porque muchos lo merecen, pero es que solo caben tres. Es una responsabilidad tremenda hacia mi abuelo y su legado, la Goyesca es un monumento vivo a Antonio Ordóñez y también hacia mis compañeros, al escoger los tres que vienen y que lo respeten y hacia Ronda. Para mí es una responsabilidad traer algo digno para esta plaza, lo mejor para mi pueblo y su gente, que se llenen los hoteles, los restaurantes, que se cree un ambiente único. Esa responsabilidad recae sobre mí. Gracias a Dios tengo un equipo de gente maravillosa que me apoya en todo.
- La Goyesca es más que un festejo taurino, me llama la atención cuando en una época en la que costaba llegar a Ronda por carretera, tu abuelo consiguiera que viniesen Orson Welles, Ernest Hemingway…
- La Goyesca es un evento único a nivel mundial. Es magia, es esencia y es un privilegio estar aquí para los toreros y para la gente que viene. Cabe poca gente aquí y vivir la Goyesca es vivir Ronda. Nunca se ha televisado y nunca creo que se televise. La Goyesca es una obra de arte viva a mi abuelo. El que viene por primera vez se queda maravillado. Nos lo jugamos todo a una carta, aquí te la juegas un día. El ambiente que se crea es único. Es un evento a nivel artístico internacional, tenemos peticiones de todo el mundo para venir. Es una gozada. Yo no concibo mi vida y mi año sin la Goyesca.
- ¿Cuándo empiezas a prepararla?
- En noviembre empiezo a darle vueltas. Empiezo a pensar en las ganaderías y luego, espero a que empiece la temporada para ver cómo van los toreros. Tengo que cerrar el cartel con mucha antelación porque ese día hay toros en toda España. Espero a ver cómo empiezan mis compañeros, la sensación que me transmiten.
- Habrá un homenaje al ganadero, Daniel Ruiz…
- Sí, la ganadería se merece estar aquí. Estuve hablando con Daniel antes de que se muriera. Es el homenaje que Daniel Ruiz se merece por su pasión por el toro, su entrega, su forma de sentir y entender el toreo y por cómo era como persona. Era un tipazo único e irrepetible, lo echo mucho de menos.
- El año que viene, la Goyesca sería el 7 de septiembre, ¿le preocupa la fecha?
- La gente que viene de vacaciones, el 31 de agosto se va. El año que viene me preocupa mucho, muchísimo. La fecha es muy importante. La Goyesca no es solo el cartel. Hay que darle una vuelta a la fecha. La Goyesca necesita ayuda, el cartel rematado es muy importante, pero hay muchos factores. Desde luego, voy a transmitir mi preocupación al Ayuntamiento, a los caseteros… Me gustaría reunirme con todos y explicarles cómo lo veo yo y entre todos podemos hacer un esfuerzo. Aquí al final lo que interesa es que esto sea un éxito y que la gente venga y disfrute de nuestro ambiente. Hay que plantearlo.
Comentarios


Últimas Noticias
La Columna inunda de esperanza el barrio de San Cristóbal
16 Apr 2025 - 23:02
Meritoria tercera posición de Joan Marc Falcó en la maratón Subbética Mozárabe
15 Apr 2025 - 15:47
Aprobado el proyecto del aparcamiento en el barrio de San Francisco
15 Apr 2025 - 14:32
La arriateña Marina Pinzón, Premio Tesis 2024 de la SECAT
15 Apr 2025 - 09:41
Lunes Santo con el Huerto, en su 75 aniversario fundacional
14 Apr 2025 - 19:14
La Hermandad del Huerto dedica tres velas de su palio a colectivos de la ciudad
14 Apr 2025 - 11:57
» Cultura

La Biblioteca de la RMR celebrará el Día del Libro con una exposición el 22 de abril
11 Apr 2025 - 10:54
Con entrada libre, estará dedicada a la imagen de Ronda a través de los ojos de los viajeros
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
» Deportes
» Comarca

La arriateña Marina Pinzón, Premio Tesis 2024 de la SECAT
15 Apr 2025 - 09:41
La Sociedad Española de Catálisis ha reconocido su trabajo de investigación sobre la producción…
La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
“Las matuteras fueron unas heroínas y así nos gustaría que las recuerden”
24 Mar 2025 - 12:35