Ronda > Sociedad
Ignacio Hererra: “Queremos que se consolide como una cita de obligado cumplimiento”

Herrera nos atiende en una de las salas de la Real Maestranza de Caballería de Ronda en un descanso del Encuentro de Música-Filosofía, que se está desarrollando de forma paralela // Paloma González
Entrevista al director de la Real Maestranza de Caballería de Ronda con motivo de la XX Semana de la Música, que finalizará esta noche con una Gala de Tenores en la Plaza de Toros
08 Jul 2022 - 10:05 // Charry TV Noticias
La XXII Semana de la Música de Ronda finalizará este viernes con un espectáculo que el director de la Real Maestranza de Ronda, Ignacio Herrera, ha definido como un acontecimiento perfecto para que el público en general se acerque a la música contemporánea.
“¿Quién no ha oído un tenor en la radio o no lo ha visto en algún programa de televisión? Son tres tenores con una gran calidad profesional, con tres voces extraordinarias y composiciones que todos conocemos de óperas archiconocidas y muy disfrutables. Va a ser muy emocionante porque van a estar acompañados por la filarmónica de Málaga, que nos va a dar a todos una buena dosis de entusiasmo. El último va a ser una finale de fiesta dirigida a todo el mundo, tanto para el que tenga conocimientos de música como para el que no haya tocado jamás un instrumento. Ver en directo tres tenores es importante e impresiona mucho”, asegura.
Herrera nos atiende en una de las salas con más historia del edificio maestrante ya que era una de lugares de reuniones y toma de decisiones. En este espacio nos ha citado para realizar un primer balance de este ciclo que organiza la institución que dirige:
“Estamos muy contentos y creemos que ha gustado. Es muy sugerente el tema de la emoción y la música contemporánea. Nos inspira mucho y nos alegra mucho poder organizar este evento cada año, aunque es muy complicado porque son muchos los recursos que hay que poner en marcha y no siempre podemos hacer lo que queremos, aunque intentamos ir hasta el final”.
Herrera explica que los conciertos han sido un éxito, especialmente el del pasado martes ya que permitió dar a conocer a muchos de los asistentes un tipo de música muy particular. “Al finalizar, se acercó a mí gente del público dándome las gracias. Parece que poco a poco vamos consiguiendo nuestros objetivos, pero cuesta mucho porque es un gran desafío”.
Y es que una de las principales razones por las que se organiza cada año un evento de tal calibre es la dar a conocer movimientos y estilos menos populares, pero de una belleza y calidad destacable.
“Me gustaría recordar que esta Semana de la Música se caracteriza porque reserva algunos de sus conciertos a presentar a compositores que rara vez se escuchan, pero que tienen un grandísimo valor estético y un sentido de la composición musical extraordinario. No siempre es fácil encontrar artistas dispuestos a preparar estos conciertos”.
El director de la Real Maestranza de Caballería de Ronda considera que la sociedad no ha sabido valorar aún la calidad de las obras compuestas durante el pasado siglo: “Parece que hay un cierto rechazo a la composición contemporánea, la del siglo XX, pero la música es evolutiva. Sus cánones son una manifestación del tiempo que vivimos y, en algunas ocasiones, son una anticipación de lo que vamos a vivir”.
En comparación con los estilos más actuales, Herrera opina que “la música disco, techno o pop no tiene nada que ver con lo que ofrecemos. Son dos conceptos de música distintos, pero no deja de ser eso, música, sonidos y armonías entrelazados que configuran una creación artística. La primera ha evolucionado muchísimo con la electrónica, pero la segunda sigue siendo una gran desconocida para el público general. Carece de electrónica, pero no la necesita. Se puede disfrutar de la misma forma”.
Ignacio Herrera de la Muela es un enamorado del arte y es consciente de los beneficios que supone para nuestra ciudad acoger un evento de estas características:
“Es un ciclo de música que le da a Ronda un lugar en el panorama musical español y europeo que estamos luchando por mantenerlo y que nos gustaría que se consolide como una cita de obligado cumplimiento para filósofos, músicos y compositores, así como para un público que no tiene que ser experto en música, pero que sienta cierta curiosidad y aproveche la oportunidad para acercarse y reflexionar. De hecho, también es un encuentro para preguntar porque tenemos especialistas que pueden transmitir una forma de oír la música con menos obstáculos y barreras. En cuanto al público, queremos que se sienta libre, sin obstáculos ni ningún tipo de barrera”.
Gala de Tenores
El broche final lo pondrán esta noche en un espectáculo muy especial que no va a dejar indiferente a ninguno de los asistentes. A las 21:30 horas, la Plaza de Toros se transformará en escenario de una gala de grandes tenores que interpretarán obras de Giuseppe Verdi, Charles Gounod, Giacomo Puccini, Gaetano Donizetti, Georges Bizet y Amilcare Ponchielli.
Estarán acompañados por la Orquesta Filarmónica de Málaga, dirigida por José María Moreno. José Bros, Aquiles Machado y Antonio Gandía serán los encargados de poner voz a algunos de los temas más famosos y destacados de la Historia de la música.
Desde la RMR invitan a rondeños y serranos a que acudan a este espectáculo de gran calidad técnica y artística con el que finalizará una edición muy esperada, ya que la situación sanitaria no ha impedido su desarrollo.
Las entradas para este último concierto aún se pueden adquirir llamando al teléfono 952 07 62 62, así como en la web musicaronda.com o unientradas.es También se encuentran a la venta en la taquilla de la Real Maestranza de Caballería de Ronda al precio de 20 euros.


Últimas Noticias
La Hermandad de la Soledad inicia una nueva etapa en la Semana Santa de Ronda
18 Apr 2025 - 19:20
El luto y el recogimiento del Santo Entierro inunda la tarde del Viernes Santo
18 Apr 2025 - 18:33
Ronda venera a Nuestro Padre Jesús Nazareno, cuya imagen ha sido restaurada
17 Apr 2025 - 23:46
El Ecce-Homo de Ronda sale por primera vez a costal en este Jueves Santo
17 Apr 2025 - 23:30
Paz y caridad de la Hermandad de la Vera+Cruz en Ronda
17 Apr 2025 - 23:06
La Columna inunda de esperanza el barrio de San Cristóbal
16 Apr 2025 - 23:02
» Cultura

La Biblioteca de la RMR celebrará el Día del Libro con una exposición el 22 de abril
11 Apr 2025 - 10:54
Con entrada libre, estará dedicada a la imagen de Ronda a través de los ojos de los viajeros
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
» Deportes
» Comarca

La arriateña Marina Pinzón, Premio Tesis 2024 de la SECAT
15 Apr 2025 - 09:41
La Sociedad Española de Catálisis ha reconocido su trabajo de investigación sobre la producción…
La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
“Las matuteras fueron unas heroínas y así nos gustaría que las recuerden”
24 Mar 2025 - 12:35