Ronda > Sociedad
Solicitan al ayuntamiento un pleno monográfico para informar sobre megaparques fotovoltaicos

Las líneas de evacuación atravesarían grandes terrenos, provocando un grave impacto ambiental, visual y paisajístico. // Freepik
Varios colectivos alertan de que, ante el desconocimiento social, se acerca el fin del plazo para presentar alegaciones a proyectos con un grave impacto ambiental
26 Jan 2022 - 18:48 // Charry TV Noticias
La tramitación de una veintena de proyectos para la implantación de parques fotovoltaicos en distintos puntos de la Serranía de Ronda ha alarmado en los últimos meses a, al menos, un centenar de vecinos de Ronda, residentes en el medio rural en su mayoría, que periódicamente se reúnen para compartir información y estudiar las herramientas de las que disponen para limitar su alcance.
A pesar de concordar con el fondo de los mismos, es decir, optar por energías alternativas en detrimento del carbón o el petróleo, desde colectivos como Salvemos Campos y Montes de la Serranía de Ronda proponen a las administraciones públicas que incentiven estas vías de manera planificada y haciendo partícipe en todo momento a la población.
En palabras de uno de sus integrantes, Juan Terroba, “se da la paradoja de que la electricidad generada en plantas solares situadas entre Setenil, Alcalá y Ronda, hay que trasladarla a San Roque, cerca de Algeciras, con una línea de 400.000 voltios, una barbaridad, las líneas más grandes que existen, atravesando toda la Serranía de Ronda”.
Otro de los megaparques que pretende implantarse, cercano al yacimiento romano de Acinipo, conduciría la electricidad generada a través de líneas de evacuación hasta Benahavís, atravesando, según Terroba, el Valle del Genal y Sierra Bermeja. “Es un despropósito en todos los sentidos, desde el punto de vista medioambiental, paisajístico, por el riesgo de incendios o de electrocución de las aves”, advierte.
Es por ello que desde el colectivo piden que el Ayuntamiento de Ronda convoque un “pleno monográfico” desde donde se informe a los vecinos sobre las consecuencias de que se instalen estos megaparques en el medio rural. Con respecto a la normativa, Raquel Elía, otra de las integrantes de la citada asociación, sostiene que la única herramienta con la que cuenta el Consistorio rondeño para retrasar la puesta en marcha de los proyectos es el emprendimiento de una innovación al Plan General de Ordenación Urbana, como la aprobada a finales de diciembre de 2021.
Desde el Ayuntamiento de Ronda, el delegado de Urbanismo, Jesús Vázquez, ha asegurado a este medio que, en el transcurso de esta semana, y durante la próxima, los técnicos de la delegación estudiarán los diferentes expedientes relativos a los proyectos que prevén implantarse en nuestro término municipal, y ha declinado hacer declaraciones al respecto hasta conocerlos con detalle.
La Asociación Aliente, que integra a más de 200 asociaciones a nivel nacional, ha publicado un mapa elaborado por miembros de la Asociación Valle Natural Río Grande de Coín que muestra la ubicación y extensión de los parques proyectados, así como una leyenda en la que aparece vinculada una amplia documentación presentada ante la Junta de Andalucía. Algunos de los plazos de alegaciones concluyen a mediados de febrero.


Últimas Noticias
La Hermandad de la Soledad inicia una nueva etapa en la Semana Santa de Ronda
18 Apr 2025 - 19:20
El luto y el recogimiento del Santo Entierro inunda la tarde del Viernes Santo
18 Apr 2025 - 18:33
Ronda venera a Nuestro Padre Jesús Nazareno, cuya imagen ha sido restaurada
17 Apr 2025 - 23:46
El Ecce-Homo de Ronda sale por primera vez a costal en este Jueves Santo
17 Apr 2025 - 23:30
Paz y caridad de la Hermandad de la Vera+Cruz en Ronda
17 Apr 2025 - 23:06
» Cultura

La Biblioteca de la RMR celebrará el Día del Libro con una exposición el 22 de abril
11 Apr 2025 - 10:54
Con entrada libre, estará dedicada a la imagen de Ronda a través de los ojos de los viajeros
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
» Deportes
» Comarca

La arriateña Marina Pinzón, Premio Tesis 2024 de la SECAT
15 Apr 2025 - 09:41
La Sociedad Española de Catálisis ha reconocido su trabajo de investigación sobre la producción…
La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
“Las matuteras fueron unas heroínas y así nos gustaría que las recuerden”
24 Mar 2025 - 12:35