Ronda > Sociedad

"A este ritmo por Ronda pasará una autovía en 2100, cuando ya no tengamos coches, ni pelo"

De izquierda a derecha: Bernardino Guerrero, Pedro Porras y Antonio Mariscal // Manolo Guerrero

De izquierda a derecha: Bernardino Guerrero, Pedro Porras y Antonio Mariscal // Manolo Guerrero

La plataforma Autovía Ronda Ya no descarta volver a movilizarse como ya hiciera en 2018, cuando más de 5.000 serranos se echaron a la calle

27 Jun 2024 - 15:13 // Charry TV Noticias

Más imágenes

Imagen del inicio de la carretera A-357, que conecta Ronda con la capital malagueña // Manolo Guerrero
Imagen del inicio de la carretera A-357, que conecta Ronda con la capital malagueña // Manolo Guerrero

Manolo Guerrero

La plataforma ciudadana Autovía Ronda Ya vuelve a la carga. El pasado martes rechazaron reunirse con la delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, que visitó la ciudad para ofrecer una rueda de prensa (interminable y vacía de contenido, por cierto) sobre la situación de la sanidad en la comarca. 

El motivo, según precisa Antonio Mariscal, es que "después de múltiples reuniones en las que se nos prometía el cielo, de tantos plazos y mentiras, podemos decir que nos han vuelto a engañar igual que hicieron durante los años anteriores". E igual que hicieron sus predecesores al frente de la Junta, el PSOE, durante casi cuatro largas décadas. "Por favor, no nos llamen más en campañas electorales ni en visitas de políticos a Ronda, no nos merece la pena perder el tiempo posando junto a ustedes y escuchando mentiras", ha señalado.

Las tres personas más activas de este colectivo ciudadano, Pedro Porras, Bernardino Guerrero y el propio Antonio Mariscal, se sienten utilizados por la clase política. "Hemos declinado posar en la foto. Lo que se ha anunciado no es ni mucho menos un logro. Venden como una gran noticia para la comarca la redacción de dos proyectos de desdoblamiento que suman solo ocho kilómetros del total de 70 que faltan para completar la autovía hasta Málaga". 

Mariscal ha añadido que "es una vergüenza" que en estos seis años de gobierno del PP en la Junta no se hayan cumplido los plazos prometidos para llevar a cabo los tramos entre Casapalma y Cerralba y Cerralba y Zalea, proyectados desde 2007. "Nos dijeron que solo había que cambiar datos económicos y poco más", sostiene. 

De igual modo, lamentan que no se hayan llevado a cabo los estudios de viabilidad y de impacto ambiental prometidos y que estarían para agosto del pasado año como indicó en una rueda de prensa el parlamentario andaluz del PP, Daniel Castilla. 

"¿Dónde está el compromiso de Juanma Moreno con Ronda y la Serranía? "Ese compromiso del que tanto alardeaba cuando venía a Ronda antes de ser presidente de la Junta y se le preguntaba por la autovía?", añade Antonio Mariscal. "Últimamente cuando hablan de este proyecto ni citan la palabra autovía", expone.

"A este ritmo y con suerte, por Ronda y por la Serranía pasará una autovía el año 2100, cuando quizás ya no tengamos ni coches, ni pelo", sostienen. Desde la plataforma Autovía Ronda Ya han pedido a los vecinos de la comarca que coloquen pancartas reivindicativas en sus casas o en puntos estratégicos.

No descartan tampoco volver a movilizarse en las calles como hicieron en abril de 2018, cuando se manifestaron más de 5.000 personas en el centro de Ronda. Desde entonces y a pesar del clamor popular, nada ha cambiado y Ronda sigue siendo la única cabecera de comarca andaluza que sigue sin estar conectada por autovía. 

Comentarios

Escribir Comentario Nombre: Email: Comentario:
Desarrollo y Diseño Web Sevilla Andrés Ramírez Lería