Ronda > Sociedad
“Cuando me nombraron Hijo Adoptivo pensé que tenía que corresponder de alguna manera”

El autor en el programa La Entrevista. // CharryTV
Pedro Sierra de Cózar nos presenta sus Notas para la historia del Ayuntamiento de Ronda y anima a los jóvenes a continuar con una segunda parte
01 Oct 2024 - 09:24 // Charry TV Noticias
Paloma González
Notas para la historia del Ayuntamiento de Ronda es la última publicación del exprofesor, historiador y escritor Pedro Sierra de Cózar. En ella narra la historia del Ayuntamiento durante el Antiguo Régimen, entre 1485 y 1835 de manera cronológica.
El cortesano explica que este estudio es fruto de una deuda personal tras ser nombrado Hijo Adoptivo de Ronda en el año 2010 y que comenzó a tomar forma en 2020:
“Ya había publicado otras investigaciones antes, pero cuando me nombraron Hijo Adoptivo pensé que tenía que corresponder de alguna manera y este libro es hijo de la pandemia, de aquellas horas y días encerrado en casa”.
Eso sí, nada tienen que ver ni la metodología ni las herramientas de las que ha dispuesto Sierra de Cózar para escribir este libro respecto a otras publicaciones como la “Ronda por su ferrocarril. La construcción de la línea Bobadilla-Algeciras” en el año 2003.
“Para hacer ese libro tuve que desplazarme hasta Madrid, Alcalá de Henares, Sevilla y Algeciras, mientras que hoy en día los archivos están digitalizados y los encuentra de manera mucho más sencilla sin salir de casa”, apunta.
Para esta última publicación su autor se ha basado principalmente en las actas capitulares del propio Ayuntamiento, aunque ha tenido que recurrir a otras fuentes como el archivo de la Real Maestranza de Caballería de Ronda, el archivo municipal o investigaciones propias anteriores:
“Las actas capitulares recogen todos los acuerdos municipales, pero están incompletas porque una partida de guerrilleros de la Serranía penetró en Ronda y quemó parte de los archivos”.
Sierra de Cózar nos explica que el Ayuntamiento de Ronda se crea tras la conquista de los Reyes Católicos y se crea el “asiento de las cosas de Ronda”, el cual dicta las normas y se empieza a fraguar una estructura de mandato, de debate y de toma de decisiones más similar a la actual ya que anteriormente el poder estaba en manos de los clanes.
El historiador añade que fue entonces cuando se produjo uno de los cambios más radicales para la sociedad local, la cual, además sufrió una bajada importante de habitantes, pasado de los más de 10.000 a menos de 3.000, debido a la expulsión de los musulmanes.
Sierra de Cózar considera que la época de mayor esplendor en nuestra ciudad es, sin duda, la del siglo XVIII. “Todo lo que hay en Ronda que se les enseña a los turistas, como la Alameda o la plaza de toros, es de esa época”, resalta.
En el otro extremo se encuentra la ocupación francesa en el siglo XIX: “Sufrió en dos años el mayor expolio que se le puede dar a una ciudad pues eran los rondeños los que tenía que pagar lo que consumían, desde la mesa con manjares del coronel jefe hasta los zapatos del último soldado. Es lo que más me ha impactado”.
Esta publicación acaba con la transición entre el Ayuntamiento antiguo y el moderno. Al autor le gustaría que hubiese una segunda parte que abarcara hasta nuestros días, pero invita a que sea otra persona la que continúe:
“La segunda parte necesitaría de otro trabajo en profundidad, pero yo, con mi edad, lo veo complicado. Espero que sea gente joven la que se anime a completarla”.
Notas para la historia del Ayuntamiento de Ronda está publicada por Editorial La Serranía y se puede adquirir en su página web, en otras plataformas como Amazon y en librerías locales.


Últimas Noticias
Baberitos, de la necesidad al éxito empresarial
03 Apr 2025 - 11:14
Publican los mapas más actualizados del Parque Nacional Sierra de las Nieves
03 Apr 2025 - 09:16
“Estamos en Ronda para ayudar a quien haya pasado por lo mismo que nosotras”
02 Apr 2025 - 17:23
La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
Alumnos de la Escuela Oficial de Ronda viajan a Croacia con el programa Erasmus+
01 Apr 2025 - 17:23
» Cultura

“Pensionistas” de Irma Soriano, Rosa Benito y Loreto Valverde llega a Ronda el 12 de abril
31 Mar 2025 - 16:09
Esta comedia se centra en tres jubiladas que buscan cumplir sus sueños tras enviudar en la…
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
La Adrenalina de Berlín Zirkus hace vibrar a los rondeños
17 Mar 2025 - 11:56
» Deportes

Twenty Pádel conquista la final provincial en la categoría Future de las Series Nacionales de Pádel
31 Mar 2025 - 16:17
En el Centro Inacua de Málaga, los jugadores se impusieron a La Cueva de Campillos, asegurando…
Twenty Pádel se clasifica para la final zonal de las Series Nacionales de Pádel
24 Mar 2025 - 17:58
» Comarca

La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
Gracias a Atria, las vecinas del pueblo no tienen que trasladarse a otras localidades para…
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
“Las matuteras fueron unas heroínas y así nos gustaría que las recuerden”
24 Mar 2025 - 12:35
María, Clara y Esther, tres generaciones de peluqueras en Benaoján
21 Mar 2025 - 09:33