Ronda > Sociedad
“Mascarillas Made In Serranía” fabrica 90.000 mascarillas y 580 batas para el personal sanitario

Alrededor de 20.000 mascarillas han sido distribuidas entre los profesionales de diversos ámbitos. // Sara Martín
Varias compañías serranas y las hermandades de la ciudad trabajan para conseguir material de protección individual para los profesionales que más se exponen al virus
08 Apr 2020 - 16:44 // Charry TV Noticias
Más imágenes
Con esta iniciativa se han conseguido recaudar 30.000 metros de elástico. // Sara Martín
Imagen del taller de Santi y Lala en el que se procede al corte de las telas. // Francisco Ruiz Arrocha
Unas 20 batas como esta han sido distribuidas entre el personal sanitario del Hospital Comarcal. // Sara Martín
Las compañías implicadas en "Mascarillas Made in Serranía" han elaborado un logo y una página de Facebook para dar a conocer su actividad. // CharryTV
La escasez de material sanitario ha despertado un aluvión de solidaridad por parte de vecinos y organizaciones, que han decidido trabajar juntos para cubrir las necesidades de protección individual de los profesionales que se exponen día a día al posible contagio por coronavirus.
La yunquerana Sara Martín, propietaria del Hotel Bodega El Juncal y de Eventos “Tu Hada Madrina”, se hizo eco de esta falta de medios, y decidió donar 200 metros que tenía de tela TNT (tejido no tejido) que ella misma empleaba para su empresa de catering, a los Ayuntamientos de Yunquera y El Burgo.
Ambos consistorios lograron crear miles de mascarillas gracias a este gesto. Martín explica que este tipo de material, que se usa en hostelería, puede utilizarse para la fabricación de mascarillas quirúrgicas ya que puede ser esterilizado. Días después, Sara se puso en contacto con Adrián Guerrero, de MRW Ronda y decidieron unir sus recursos para conseguir más material con el que fabricar elementos de protección para sanitarios.
Mientras que Adrián adquirió los primeros metros de tela con los que se fabricaron 40.000 mascarillas, Sara puso un anuncio en Facebook para crear una red de costureras que tuvo una gran repercusión, y permitió a la empresaria reunir en un grupo de WhatsApp a 60 costureras de municipios de la Serranía de Ronda(Ronda, El Burgo, Yunquera, Arriate, Benaoján, Cuevas del Becerro, Alcalá del Valle y Alozaina).
Además desde su taller en Cuevas del Becerro, Marga Bermúdez se ofreció a realizar el corte de 1.000 metros de tela, para que posteriormente las costureras pudieran fabricar las mascarillas, batas y gorros.
Las asociaciones de Jubilados y de Mujeres de Cuevas del Becerro han realizado una aportación económica para que este grupo solidario pudiera comprar más material, al igual que hizo la Hermandad del Santo Entierro, desde donde sus hermanos donaron, además, 250 metros de tela que sirvieron para hacer 100 batas y 1.200 mascarillas.
Dentro de esta misma hermandad, un grupo de cofrades bajo el nombre de “Nuria y sus amigos” contribuyeron a la causa con otros 250 metros de TNT, con los que se elaboraron 80 batas. Asimismo, Sara Martín compró material suficiente para fabricar otras 400 batas y gorros.
Eusebio, un vecino de Alhaurín El Grande, se ha sumado al trabajo de Made in Serranía mediante la donación de 20.000 metros de elástico, mientras que los padres de Sara han proporcionado otros 10.000 metros de este material que será útil tanto para la confección de mascarillas como de batas.
Hasta la fecha, según confirma Martín, se han fabricado más de 90.000 mascarillas fabricadas con el mismo material de las FFP2, de las cuales se han distribuido alrededor de 25.000 entre personal sanitario del Hospital Comarcal, residencias de mayores, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y Ayuda a Domicilio; y unas 580 batas y gorros, de los cuales se repartieron ayer unos 20. El grupo fabrica al día 3.000 mascarillas, y en palabras de Martín, en los próximos días se realizará una entrega masiva de material.
Las costureras también aportaron su granito de arena, realizando aportaciones económicas que superaron los 200 euros y permitieron adquirir más de 1.000 metros de tela.
En lo que respecta al transporte del material, las compañías Transportes Ronda, DHL y MRW son las encargadas de recoger el material; Protección Civil distribuye el material entre las costureras; y MRW realiza las entregas.
Sara asegura que mientras cuente con material proseguirá generando esos elementos de protección para el personal que más se expone al virus en su día a día.
La Agrupación de Hermandades y Cofradías también supo a través de una enfermera de Urgencias del Hospital que la disponibilidad de material de protección individual era muy escasa. Como cuenta su consiliario, Salvador Guerrero, las hermandades dieron con un taller, el de Santi y Lala, que ya había fabricado 1.000 mascarillas que fueron puestas a disposición de los sanitarios, y en esos momentos existía una mayor carencia de batas.
Es por ello que el conjunto de hermandades rondeñas contribuyeron a la causa mediante la adquisición de tela para fabricar las batas, cuyo corte corre a cargo de forma altruista del mencionado taller de Cuevas del Becerro, mientras que Protección Civil y Bomberos se encargan de repartir las telas cortadas a los grupos de costura de las diferentes hermandades.
El consiliario de la agrupación no deja pasar esta oportunidad para destacar el trabajo en la sombra que llevan a cabo las Hermanas Clarisas en la confección de mascarillas quirúrgicas, así como Cáritas y las Hermanitas de la Cruz en asistir a los vecinos más vulnerables.
Conocedor de que lo más complicado de esta crisis se hará patente una vez concluya el Estado de Alarma, el presidente de la agrupación, Francisco Ruiz Arrocha “las hermandades de la ciudad estarán para el que más lo necesite, y todas las hermandades estarán dispuestas a ayudar al prójimo”.


Últimas Noticias
La Virgen de la Luz protagoniza el cartel oficial de las Glorias 2025
29 Apr 2025 - 15:24
Ronda no registra incidencias reseñables durante el apagón a nivel nacional
29 Apr 2025 - 11:14
Un apagón a nivel nacional trastorna la jornada de rondeños y visitantes
28 Apr 2025 - 17:56
El Ayuntamiento entregará cinco reconocimientos en la gala del Día del Trabajo
28 Apr 2025 - 17:27
Ronda celebra la XX edición del HOLE con un gran ambiente deportivo
28 Apr 2025 - 17:26
» Cultura

La Biblioteca de la RMR celebrará el Día del Libro con una exposición el 22 de abril
11 Apr 2025 - 10:54
Con entrada libre, estará dedicada a la imagen de Ronda a través de los ojos de los viajeros
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
» Deportes

Salvador Jiménez culmina su III Reto Ciclista en favor de la lucha contra el cáncer infantil
29 Apr 2025 - 14:13
Con 350 kilómetros y 5.500 metros de desnivel, este paciente oncológico recorrió la distancia…
Ronda celebra la XX edición del HOLE con un gran ambiente deportivo
28 Apr 2025 - 17:26
La XX edición del Homenaje a La Legión tendrá lugar este sábado
24 Apr 2025 - 15:36
» Comarca

Benaoján celebrará este fin de semana su feria en honor a su patrón, San Marcos
24 Apr 2025 - 11:05
Los mayordomos han organizado un amplio programa de actos y actuaciones musicales, entre las…
La arriateña Marina Pinzón, Premio Tesis 2024 de la SECAT
15 Apr 2025 - 09:41
La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53