Ronda > Sociedad
Medio centenar de vecinos de la Serranía secundan la manifestación por el tren rural

Los convocantes piden que las administraciones no dediquen recursos únicamente al fomento de la Alta Velocidad. // CharryTV
Los participantes recorrieron a pie la distancia entre las estaciones de Arriate y Ronda para reclamar la mejora de este medio como freno a la despoblación
26 Apr 2021 - 13:28 // Charry TV Noticias
El pasado sábado medio centenar de vecinos de la comarca secundaron la movilización convocada por la Plataforma en Defensa del Tren Rural de Andalucía (PETRA), CGT Andalucía y Adelante Andalucía para reclamar una mejora de las condiciones del servicio de ferrocarril de la comarca que contribuya a frenar la despoblación y constituya una alternativa sostenible de transporte.
La concentración, que contó con la presencia del alcalde de Arriate, Francisco Javier Anet, se inició en la estación del tren de Arriate y los manifestantes recorrieron a pie la distancia que la separa de la estación de Ronda.
“La comarca está abandonada a su suerte. Se fomenta el uso del transporte individual sobre el colectivo. Fomentan la emisión de Co2, la quema combustibles fósiles y son políticas contrarias a lo que pregonan”, sostuvo el secretario general de CGT Andalucía, Miguel Montenegro.
Por su parte, la parlamentaria de Adelante Andalucía Vanesa García denunció: “Hemos visto cómo en estos últimos 10 años el transporte de mercancías se ha venido reduciendo a su mínima expresión, dejando a nuestros pueblos cada vez más incomunicados, beneficiando la despoblación y obligándonos a utilizar el medio privado como único medio de locomoción”.
Los convocantes recordaban que desde el Ministerio de Transporte existe una clara apuesta por la Alta Velocidad en detrimento por las infraestrcuturas ferroviarias que llegan al medio rural y que en palabras del portavoz provincial de esta formación, Alejandro Serrato, se encuentra en riesgo de desmantelamiento. La protesta se ha hecho extensiva a varias capitales de provincia andaluzas a fin de visibilizar la causa y lograr una pronta respuesta de la administración.
“La mayoría de estaciones de la comarca no tiene paradas que les dé servicio a los vecinos, aquellas estaciones con parada, como Jimera de Líbar, no tienen acceso a los baños, son elementos que fomentan la expulsión de usuarios del ferrocarril.”, agregó Montenegro.
“Ya estamos cansados, hemos ido a Madrid al Congreso de los Diputados, Al Senado, nos hemos reunido con todos los partidos políticos y todos nos dieron la razón. Hemos estado en Sevilla… Nos remitimos a las pruebas de que no están haciendo nada y siempre pagamos los mismos. No estamos mirando por la naturaleza que nos la estamos cargando”, lamentó una de las portavoces de la plataforma, María del Carmen Berrocal, quien añade que las movilizaciones continuarán ante la inacción política pese a las limitaciones que impone la actual pandemia.


Últimas Noticias
La Hermandad de la Soledad inicia una nueva etapa en la Semana Santa de Ronda
18 Apr 2025 - 19:20
El luto y el recogimiento del Santo Entierro inunda la tarde del Viernes Santo
18 Apr 2025 - 18:33
Ronda venera a Nuestro Padre Jesús Nazareno, cuya imagen ha sido restaurada
17 Apr 2025 - 23:46
El Ecce-Homo de Ronda sale por primera vez a costal en este Jueves Santo
17 Apr 2025 - 23:30
Paz y caridad de la Hermandad de la Vera+Cruz en Ronda
17 Apr 2025 - 23:06
» Cultura

La Biblioteca de la RMR celebrará el Día del Libro con una exposición el 22 de abril
11 Apr 2025 - 10:54
Con entrada libre, estará dedicada a la imagen de Ronda a través de los ojos de los viajeros
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
» Deportes
» Comarca

La arriateña Marina Pinzón, Premio Tesis 2024 de la SECAT
15 Apr 2025 - 09:41
La Sociedad Española de Catálisis ha reconocido su trabajo de investigación sobre la producción…
La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
“Las matuteras fueron unas heroínas y así nos gustaría que las recuerden”
24 Mar 2025 - 12:35