Ronda > Sociedad

Celebran en Ronda el centenario de la marca “Málaga para Vinos”

Ambas acciones se han desarrollado en el Palacio de Congresos.  // CharryTV

Ambas acciones se han desarrollado en el Palacio de Congresos. // CharryTV

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga ha organizado una representación teatral y una cata de vinos

10 Dec 2024 - 11:04 // Charry TV Noticias

Paloma González

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga ha organizado varias actividades en nuestra ciudad con motivo de la celebración del centenario de la marca Málaga para Vinos.

Estas iniciativas, que forman parte del programa “Un siglo en boca de todos”, han sido desarrolladas con el apoyo de la Diputación Provincial de Málaga, la Fundación Unicaja y la colaboración del Ayuntamiento de Ronda y la empresa Winterhalter.

Por un lado, el Palacio de Congresos de Ronda acogió en la tarde del viernes la representación teatral “Donde mueren las palabras”, escrita y dirigida por el malagueño Ángel Caballero. La obra fue representada por el propio Caballero y los actores Alejandro Vergara, Nacho Nugo e Iván Montes.

Contó con entrada libre hasta completar el aforo, registrando una buena acogida por parte del público que acudió a disfrutar de esta comedia dramática que cuenta la historia de cuatro amigos de la infancia que deciden abandonar su ciudad natal para trasladarse juntos a Madrid en busca de sus sueños.

La obra incluye referencias al Centenario de la Marca “Málaga” para Vinos y la relevancia de los vinos con Denominación de Origen Sierras de Málaga, conectando el mensaje cultural con el entorno vinícola de Málaga.

A continuación, tuvo lugar una cata de vinos de la DOP Sierras de Málaga, con tres vinos, blanco, rosado y tinto, elaborados en la Serranía de Ronda, y dirigida por el Sumiller del hotel Marbella Club, Angel González, que es además Formador Homologado en Vinos Málaga.

Cabe recordar que la Serranía de Ronda es una subzona de la DOP Sierras de Málaga en la que se producen alrededor de 600.000 botellas de vinos tranquilos elaborados por 23 bodegas inscritas en el Consejo Regulador.

Por su parte, Jesús Vázquez, primer Teniente de Alcalde de Ronda, agradeció al Consejo Regulador su compromiso y apoyo hacia la Serranía de Ronda y sus excelentes vinos, al tiempo que ha recordó que Ronda cuenta desde hace dos meses con una nueva variedad de uva reconocida, la melonera:

“Ha sido un trabajo duro, que ha durado cerca de doce años y ha pasado por numerosas vicisitudes. No obstante, el esfuerzo ha merecido la pena y por fin la uva melonera, tras el reconocimiento por parte de la Junta de Andalucía y el empeño del Consejo Regulador, es la primera uva autóctona que se encontraba prácticamente extinguida y fuera del catálogo comercial, que ha podido ser recuperada. De esta forma, todas aquellas bodegas que lo deseen podrán plantarla, cultivarla y producir vinos bajo esta denominación de origen”.

La programación continúa con una Ruta Maridaje Centenario que tendrá lugar entre el 1 y el 30 de diciembre y en la que restaurantes de toda la provincia presentarán un menú maridado con
vinos de Málaga.

El 11 de diciembre, a las 18.30 horas, el Ateneo de Málaga acogerá la Conferencia “Rutas Enoturísticas de Málaga”, que contará con una mesa redonda donde participarán como ponentes Vanessa Robles, Gerente de la Ruta del Vino de Ronda y Málaga; Ana Castro, enóloga de Bodega La Melonera (Ronda); Argimiro Martínez, propietario de Bodegas Nilva (Manilva) y Luis Pineda, de Viajar con mucho gusto, agencia de viajes, miembro de la Ruta del Vino de Ronda y Málaga.

En cualquier caso, la programación completa de “Un siglo en boca de todos” para los próximos meses puede consultarse en la web del centenario https://centenariovinosdemalaga.com/.

Comentarios

Escribir Comentario Nombre: Email: Comentario:
Desarrollo y Diseño Web Sevilla Andrés Ramírez Lería