Ronda > Sociedad
Los Caricatos vuelven a dejar bien alto el nombre de Ronda en el Gran Teatro Falla

La comparsa de Ronda ofreció un buen segundo pase en el Gran Teatro Falla // Manuel Fernández
La comparsa defendió con dignidad su repertorio en la segunda sesión de cuartos de final del Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz
11 Feb 2020 - 11:29 // Charry TV Noticias
Ronda volvió a estar representada en los cuartos de final del Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz. Una situación que ha llegado a convertirse en rutina en la última década y que no se valorará en la ciudad en su justa medida hasta que la comparsa que ahora dirige Horacio Calvillo, este año bajo el nombre de Los Caricatos, decida tomarse esta fiesta con menos compromiso y más tranquilidad.
Porque no es fácil que Ronda se cuele otra vez entre las 19 mejores de su modalidad, junto a los autores punteros de Cádiz y dos comparsas de la provincia de Sevilla (por cierto, con autores gaditanos). Y más complicado aún que llegar hasta aquí con el hándicap de pertenecer a otra provincia o de que haya componentes que se desplazan a diario a nuestra ciudad desde Málaga y El Bosque, es mantenerse año tras año en la cima. Si no, pregunten en Córdoba, Ceuta o Marbella.
La comparsa de Ronda ha conseguido hacerse un hueco en el mejor concurso de coplas de Carnaval, que los gaditanos la conozcan y se paren a escucharla y que las agrupaciones de fuera de la Tacita de Plata la consideren un referente, en algunos casos con cierta envidia.
La actuación de Los Caricatos anoche en el Falla en la segunda sesión de cuartos fue muy digna y la ejecución del repertorio estuvo por encima del pase en preliminares. Tipo alegre, de payasos callejeros curtidos por el paso del tiempo. La presentación comienza con un solo de saxo, muy afinada, con un conjunto de voces notable y un final con mucha fuerza, como de costumbre. "Vente a la calle con Los Caricatos", concluyen entre aplausos del Falla.
Letra de los dos pasodobles más reivindicativa de lo habitual en la comparsa de Ronda. La primera, una crítica a la clase política y a decisiones que consideran cortinas de humo, como la exhumación del cadáver de Francisco Franco del Valle de los Caídos, mientras se pasa de puntillas por otros temas más importantes como el hambre, rematado con un ataque a la derecha y a la monarquía. “Buena letra. Esas son las que necesita el Falla”, se escucha desde el patio de butacas.
El segundo pasodoble está dedicado a María, una mujer humilde que da "bocaos pa llegar a fin de mes". Bien llevado e interpretado. María no ve a sus nietos y "se fue sin el cariño de los cuervos que llevó en su vientre". Una madre y abuela castigada por la soledad. "Si alguna vez te he fallado, perdóname. Lo siento en el alma, omaíta mía”.
Los cuplés quizás fueron lo más flojito del repertorio de los rondeños. El primero, sobre el pecado de Onán y el segundo, centrado en un niño con mal comportamiento que termina con otra crítica a la Familia Real. El estribillo, como siempre, melódico y muy bien cantado.
El popurrí destaca por la música de Horacio. Describen cómo es su oficio de payaso y, en un claro guiño a paisanos que se dedican a esta noble profesión, como Luigi Ludus, piden que no se utilice este término de forma equivocada para calificar a los políticos, a los clérigos, al racista, al machista, al que te roba y, otra vez, a los monárquicos.
Continúa con guiños a Cádiz en una de las cuartetas más bonitas y mejor llevadas. “Tú, la señora de todo el occidente. Yo, un caricato que viene de Ronda. Tú, la bendita Tacita de Plata. Yo, que te quiero, te quiero y te quiero”, para rematar con estrofas muy recordadas del repertorio de dos agrupaciones históricas del Carnaval gaditano que también representaron a payasos: la comparsa El Circo, de Joaquín Quiñones (1999) y la chirigota Cumpleaños Infeliz SA, de José Antonio Vera Luque (2005).
Buen pase de Los Caricatos en cuartos de final, fase a la que han accedido en cinco ocasiones en los últimos diez años. Viendo el nivel de la modalidad, el pase a semifinales se antoja un sueño casi inalcanzable. Pero... ¿quién contaba en los 90 con una agrupación de Ronda en el Falla más allá de preliminares?


Últimas Noticias
La Hermandad de la Soledad inicia una nueva etapa en la Semana Santa de Ronda
18 Apr 2025 - 19:20
El luto y el recogimiento del Santo Entierro inunda la tarde del Viernes Santo
18 Apr 2025 - 18:33
Ronda venera a Nuestro Padre Jesús Nazareno, cuya imagen ha sido restaurada
17 Apr 2025 - 23:46
El Ecce-Homo de Ronda sale por primera vez a costal en este Jueves Santo
17 Apr 2025 - 23:30
Paz y caridad de la Hermandad de la Vera+Cruz en Ronda
17 Apr 2025 - 23:06
» Cultura

La Biblioteca de la RMR celebrará el Día del Libro con una exposición el 22 de abril
11 Apr 2025 - 10:54
Con entrada libre, estará dedicada a la imagen de Ronda a través de los ojos de los viajeros
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
» Deportes
» Comarca

La arriateña Marina Pinzón, Premio Tesis 2024 de la SECAT
15 Apr 2025 - 09:41
La Sociedad Española de Catálisis ha reconocido su trabajo de investigación sobre la producción…
La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
“Las matuteras fueron unas heroínas y así nos gustaría que las recuerden”
24 Mar 2025 - 12:35