Ronda > Sociedad
Vecinos de La Indiana crean la plataforma PICE

Imagen del entorno desde la carretera MA-7401 a su paso por el núcleo poblacional. // CharryTV
La finalidad de este nuevo colectivo es “proteger y defender la integridad del paisaje y el patrimonio natural de la zona”
17 Sep 2024 - 11:30 // Charry TV Noticias
Un grupo de vecinos de la pedanía de La Indiana y allegados han creado la Plataforma de La Indiana para la Conservación del Entorno natural (PICE). A través de un comunicado, el nuevo colectivo ciudadano explica que su finalidad es proteger y defender la integridad del paisaje y el patrimonio natural, así como la conservación del territorio local y su desarrollo sostenible.
En el documento, sus miembros se manifiestan abiertamente en contra de “iniciativas especulativas con el medio natural, incompatibles con el interés general”, poniendo como ejemplo el proyecto de creación de un nuevo vertedero en esta zona:
“El Centro se proyecta en zona calificada como suelo no urbanizable de Especial Protección. Quitar esta protección en favor de un uso industrial es inaceptable. Su proximidad al cauce del rio Guadalevín puede aportar residuos peligrosos nocivos para los organismos acuáticos que viven en él, con la perdida de hábitat”.
La plataforma afirma que su construcción está prevista en la Vía Pecuaria Cañada Real del Campo de Gibraltar y causaría un grave impacto sobre una zona rica en diversidad de mamíferos:
“Para hacer el Centro de Gestion habrá que talar una gran cantidad de árboles, más grandes movimientos de tierra”. De igual forma, expone que “produciría contaminación acústica, por la emisión de sonidos de altos decibelios con sus efectos sobre la calidad del aire y degradaría una zona de uso tradicionalmente agrícola, ganadero y forestal".
Asísmismo, señala que “se eleva exponencialmente el riesgo de incendio” y que “producirá la pérdida de usos agrícolas por tratarse de zona de huertas”. Es por ello que PICE al Ayuntamiento de Ronda y al resto de administraciones implicadas que vuelvan a evaluar el proyecto y que consideren otras localizaciones para su ubicación.
“En conclusión, la Plataforma entiende que tenemos la obligación de proteger y cuidar nuestro patrimonio paisajístico, nuestras tierras, bosques, ríos, flora y fauna, y dejar esta herencia a las generaciones futuras. Una vez destruido no hay vuelta atrás”, finaliza el comunicado.


Últimas Noticias
El pregón de Juan Carlos Millán abre con emoción la Semana Santa de Ronda 2025
07 Apr 2025 - 16:43
La Serranía de Ronda vuelve a reclamar una mejora urgente de las carreteras
05 Apr 2025 - 12:08
Álvaro Moreno llega a Ronda con una gran inauguración
04 Apr 2025 - 14:53
La asamblea local de Cruz Roja y la fundación Nahir se suman al programa Eracis+
04 Apr 2025 - 11:18
» Cultura

“Pensionistas” de Irma Soriano, Rosa Benito y Loreto Valverde llega a Ronda el 12 de abril
31 Mar 2025 - 16:09
Esta comedia se centra en tres jubiladas que buscan cumplir sus sueños tras enviudar en la…
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
La Adrenalina de Berlín Zirkus hace vibrar a los rondeños
17 Mar 2025 - 11:56
» Deportes
» Comarca

La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
Gracias a Atria, las vecinas del pueblo no tienen que trasladarse a otras localidades para…
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
“Las matuteras fueron unas heroínas y así nos gustaría que las recuerden”
24 Mar 2025 - 12:35
María, Clara y Esther, tres generaciones de peluqueras en Benaoján
21 Mar 2025 - 09:33