Ronda > Sociedad
Gran aceptación de los dulces caseros de las Hermanas Clarisas entre rondeños y turistas

Antes de la pandemia, los turistas que visitaban el barrio de La Ciudad, se dejaban caer por el Convento de las Clarisas para adquirir sus dulces artesanos. // Juan Velasco
Aunque es su medio de vida, Sor Isabel aclara que en los últimos meses las religiosas no han pasado necesidad gracias, en parte, a la solidaridad de Ronda
28 Jul 2020 - 19:18 // Charry TV Noticias
En los últimos días se ha difundido en algunos perfiles y grupos rondeños de Facebook un mensaje que apela al carácter solidario de los vecinos y reza así: “Clarisas de Ronda, monjitas de San Nicolás, necesitan vender para poder subsistir. Tienen magdalenas, roscos, pastitas...Están buenísimas y una caja vale tres euros. Los hacen ellas y no tienen ni conservantes ni acidulantes. Ayudémoslas”.
Las Hermanas Clarisas, que viven en el Convento de Santa Isabel de los Ángeles ubicado en la Plaza Duquesa de Parcent, elaboran dulces artesanales desde hace un año y medio aproximadamente, y aunque es su medio de vida aclaran que en los últimos meses no han pasado necesidad. Así lo explica una de ellas, Sor Isabel: “Este tiempo no lo hemos vivido mal, Ronda se ha portado muy bien con nosotras”.
La elaboración de dulces es solo una ocupación más para las Clarisas: “En un convento que dura siglos se ponen trabajos y con el tiempo ese trabajo cae y hay que buscarse otro, y así hemos ido. Hemos hecho muchas flores, encuadernación, costura, lavado, plancha… Y ya ahora hemos echado mano a los dulces como medio de vida”.
Las magdalenas, pastas de Santa Clara, pastas de San Nicolás y Roscos de huevo de San José cuentan con una gran aceptación entre turistas españoles, especialmente antes de que irrumpiera la pandemia del coronavirus, pero también entre rondeños.
Desde que comenzaron su actividad repostera, visitantes de Barcelona, Madrid y Córdoba entre otros destinos, han aprovechado su visita al centro histórico de la ciudad para dejarse caer por el convento para probar la repostería de las Clarisas, según Sor Isabel, de 83 años.
A día de hoy en el convento conviven 10 religiosas, y otras dos viajaron a África para resolver asuntos burocráticos, pero desde febrero la pandemia las retiene en su país de origen.
Sor Isabel considera que la buena aceptación con la que suelen contar los dulces hace innecesaria cualquier acción de promoción, al menos por el momento: “Dicen que el buen paño en el arca se vende, y yo creo que la propaganda que tenemos es el letrero que hay en la puerta, y se vende. Espero que se sigan vendiendo”.


Últimas Noticias
La Hermandad de la Soledad inicia una nueva etapa en la Semana Santa de Ronda
18 Apr 2025 - 19:20
El luto y el recogimiento del Santo Entierro inunda la tarde del Viernes Santo
18 Apr 2025 - 18:33
Ronda venera a Nuestro Padre Jesús Nazareno, cuya imagen ha sido restaurada
17 Apr 2025 - 23:46
El Ecce-Homo de Ronda sale por primera vez a costal en este Jueves Santo
17 Apr 2025 - 23:30
Paz y caridad de la Hermandad de la Vera+Cruz en Ronda
17 Apr 2025 - 23:06
» Cultura

La Biblioteca de la RMR celebrará el Día del Libro con una exposición el 22 de abril
11 Apr 2025 - 10:54
Con entrada libre, estará dedicada a la imagen de Ronda a través de los ojos de los viajeros
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
» Deportes
» Comarca

La arriateña Marina Pinzón, Premio Tesis 2024 de la SECAT
15 Apr 2025 - 09:41
La Sociedad Española de Catálisis ha reconocido su trabajo de investigación sobre la producción…
La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
“Las matuteras fueron unas heroínas y así nos gustaría que las recuerden”
24 Mar 2025 - 12:35