Ronda > Sociedad
Eres de Ronda si... sabes quién es Gloria Castillo

Imagen de portada del grupo que arrasa en Facebook. // CharryTV
Hablamos con la creadora del exitoso grupo de Facebook, que cuenta ya con más de 4.500 usuarios
16 Apr 2014 - 14:52 // Charry TV Noticias
Si tienes cuenta en Facebook es imposible que no conozcas el grupo "Eres de Ronda si...", creado hace escasos días por Gloria Castillo, una rondeña de 35 años residente en Pamplona. Este punto de encuentro en la red surgió para ensalzar las expresiones típicas de nuestra ciudad, aunque también tienen cabida fotos históricas y los recuerdos de lugares, personajes y anécdotas de distintas generaciones.
La acogida no ha podido ser mejor y más de 4.500 rondeños, de nacimiento y adopción, han convertido este grupo en el más activo de todos los relacionados con nuestra ciudad. Además de adaptar a Ronda con éxito esta idea, Gloria Castillo desempeña con brillantez la difícil labor de moderar los cientos de comentarios que a diario publican los usuarios del grupo.
¿Cómo surge la idea de crear el grupo y con qué intención?
Llevo apenas un año viviendo en Pamplona y casi una década fuera de Ronda. He pasado por Granada, Málaga y Cádiz y al menos un mes al año resido en Italia, de donde es originario mi marido. Ya sea en la misma Andalucía, en el norte de España o en el extranjero, he de reconocer que mantengo la misma fluidez hablando rondeño profundo que si siguiera en mi ciudad, dedicándome más a explicar el porqué de nuestras expresiones que en tratar de evitarlas para hacerme entender. Mi madre, durante una temporada que pasó en Pamplona, se sorprendió de la extrañeza de los navarros ante expresiones como, "tener bulla" "espelucos" o "malaje", tan habituales para nosotros. En base a eso y conversando las dos, nos reímos toda una mañana de la multitud de acepciones diferentes que utilizamos en Ronda. Aprovechando que la tecnología nos brinda la oportunidad de mantenernos comunicados, en mi familia estamos habituados a usar los "grupos" de Facebook. La intención inicial era que éste fuese privado, por pura diversión, pero una vez abierto pensé en amigos que me hacía ilusión que participaran, así que lo fui abriendo poco a poco hasta alcanzar la no desdeñable cifra de más de 4.500 miembros.
¿Te has visto desbordada por la buena acogida que ha tenido? ¿Lo esperabas?
Entiendo que las redes sociales te ofrecen una expansión rápida y podemos decir que cuando menos te lo esperas, así que, como usuaria de estos medios, sé que muchas veces hay cosas que llaman la atención y provocan una reacción en cadena que, esperada o no, puede ser difícil de asimilar. Pero en este caso ha nacido entre amigos y con un tema inocente y divertido, que es el de ensalzar nuestras expresiones. Después se amplió y comenzamos a rememorar lugares, personajes y anécdotas de diversas generaciones y. al final, ha devenido en un lugar de encuentro y reencuentro para miles de rondeños, los que viven en Ronda y los que se establecieron fuera (más lejos o más cerca), así como cualquier persona que tenga un vínculo con la ciudad. Y lo más importante, con un tono distendido, sin alusiones políticas ni ningún tipo de temática conflictiva. En definitiva como una charla en familia dónde todos aportamos y nos sentimos más cerca del vecino.
¿Cuál es el mensaje más gracioso que has leído? Por lo general, ¿hay buen ambiente y respeto?
La verdad es que a este punto es imposible elegir, son muchos los temas, los serios y los graciosos, y hay que pensar que somos de diferentes edades y zonas de Ronda, así que no coincidiríamos destacando uno en concreto. Sin embargo solemos coincidir en nuestra manera de expresarnos, tenemos acepciones propias y muy divertidas que además nos inspiran ternura, puesto que las hemos usado en nuestras casas, con nuestras familias y amigos y nos evocan esos buenos momentos. La armonía suele ser general, y hemos conseguido que todo el mundo se respete. Como digo yo, los únicos límites son los que nos marque nuestra propia educación. Algunas personas han entendido mal el concepto del grupo, muchos se han adaptado sin problema y otros, los menos, han tenido que ser apartados por mantener la armonía común.
¿Se hace complicado moderar un grupo con más de 4.500 usuarios?
Lo intento, pero se empieza a hacer difícil puesto que, aunque soy la administradora, la única diferencia con cualquier otro usuario es que tengo la potestad de admitir o expulsar, o borrar los posts improcedentes. Ese es el principal problema, ya que con más de 4.500 personas participando me es imposible repasarlos todos y sus comentarios. Seguramente se me pasarán muchos que no serán adecuados y es por eso que confío en que cada uno gestione sus límites y sea responsable, ya que es un foro abierto en el que además somos reconocibles. No podemos perder la noción y el alcance de nuestras palabras.
De 1 a 10, ¿cómo valoras el sentido del humor de tus paisanos?
Un 11. Ni en Cádiz me he reído tanto como en mi ciudad y con mi gente. El rondeño tiene un humor especial, pero comprendo que no es accesible a todos. Hay que saber entendernos.
¿El día a día leyendo estos mensajes contribuye a que los rondeños que están fuera se sientan un poco más cerca de su tierra?
Por supuesto. Yo soy claro ejemplo ya que las redes sociales me hacen llevar el día a día junto a mi familia y amigos como si nunca me hubiera ido de casa. Lo bueno de este grupo es que, además, te ha acercado a mucha más gente que no estaba en tu círculo, pero que en definitiva tienen conexión contigo. Yo lo definiría como una caseta de feria virtual... Y ya sabemos lo que disfrutamos los rondeños en una pelotera de gente.
¿Qué es lo que más te gusta de "tu creación"?
Lo que más, haber hecho tan felíz a tanta gente. Es una sensación maravillosa hacer reír y disfrutar y a este nivel es abrumador. Espero que algo positivo quede de todo esto, aunque sea el mero recuerdo de estos días y algún que otro reencuentro.
Carta blanca.
En general he notado que todo el mundo recuerda lugares que frecuentaron en su infancia y que les hacían felices. De niños, carrillos y confiterías. De jóvenes, zonas de fiestas y tapeo, muchos porque ya sabemos que Ronda está lleno de comercios entrañables, algunos desaparecidos y otros aún al pie del cañon. Todos ellos han contribuido a hacernos sentir a gusto en nuestra ciudad y a tener gratos recuerdos del tiempo en que los disfrutamos.
Comentarios
Español sin condición-Ronda serrana y valiente-Ronda Ciudad sin igual
Ni Málaga ni Sevilla-A Ronda " Puén " conquistar-Pués Rondeños y Serranos
Hasta la muerte serán.
SOY SERRANO RONDEÑO Y ESPAÑOL.
Gracias.
Los que somos rondeños, llevamos por bandera nuestro tierra, y los que viviemos en ella tenemos uno de los mayores dones que ha podido darnos la vida.
Vivir en un lugar de ensueño¡¡¡¡¡¡¡
Saludos desde la Ciudad Soñada.


Últimas Noticias
Ronda registra la visita de unas 80.000 personas esta Semana Santa
21 Apr 2025 - 15:18
Diputación invertirá 811.000 euros en la Ruta de los Viajeros Románticos
21 Apr 2025 - 14:29
La Hermandad de la Soledad inicia una nueva etapa en la Semana Santa de Ronda
18 Apr 2025 - 19:20
El luto y el recogimiento del Santo Entierro inunda la tarde del Viernes Santo
18 Apr 2025 - 18:33
Ronda venera a Nuestro Padre Jesús Nazareno, cuya imagen ha sido restaurada
17 Apr 2025 - 23:46
El Ecce-Homo de Ronda sale por primera vez a costal en este Jueves Santo
17 Apr 2025 - 23:30
» Cultura

La Biblioteca de la RMR celebrará el Día del Libro con una exposición el 22 de abril
11 Apr 2025 - 10:54
Con entrada libre, estará dedicada a la imagen de Ronda a través de los ojos de los viajeros
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
» Deportes
» Comarca

La arriateña Marina Pinzón, Premio Tesis 2024 de la SECAT
15 Apr 2025 - 09:41
La Sociedad Española de Catálisis ha reconocido su trabajo de investigación sobre la producción…
La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
“Las matuteras fueron unas heroínas y así nos gustaría que las recuerden”
24 Mar 2025 - 12:35