Ronda > Sociedad
“Entender cómo funciona un ser vivo a nivel molecular para mí es precioso”

Elena pudo disfrutar de una beca en el Centro de Investigaciones Oncológicas de Alemania y anima a que los estudiantes que puedan busquen oportunidades similares en el extranjero. // Elena Fernández Florido
Elena Fernández cursa su doctorado en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas donde investiga nuevas dianas terapéuticas para frenar el crecimiento tumoral
25 Oct 2022 - 15:35 // Charry TV Noticias
Cuando Elena Fernández Florido (Ronda, 22 años) comenzó a cursar el grado en Bioquímica en la Universidad de Málaga en 2017, no podía imaginar que años después tendría la oportunidad de iniciar su doctorado en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, en Madrid. Desde inicios de mes, y como parte del grupo de Señalización y Metabolismo Celular, Elena investiga nuevas dianas terapéuticas encaminadas a frenar el crecimiento de distintos tipos de tumores.
“Estamos focalizados en investigar nuevas dianas terapéuticas implicadas en detectar esos cambios a nivel de nutrientes en las células y cómo se produce ese exceso de proliferación por exceso de nutrientes”, argumenta la joven bioquímica.
Recuerda que, cuando concluyó Bachillerato, su entorno trató de disuadirla de que escogiera Bioquímica en favor de Medicina, ya que tenía la nota de corte necesaria y las condiciones salariales serían mucho mejores, pero ella optó por la vocación: “Me enamoró conocer a nivel molecular cómo puede funcionar un ser vivo, no solo un ser humano, una planta... Entender cómo funcionan a nivel molecular para mí es precioso”.
Tras concluir sus estudios en la UMA Fernández pudo disfrutar de una beca en el Centro de Investigaciones Oncológicas de Alemania (DKFZ) y durante su estancia pudo comprobar el abismo entre la situación de los investigadores de aquel país con los que tratan de salir adelante en España a pesar de la precariedad que impera en el sector.
“Es algo que se nota en la financiación de los grupos de investigación, en el salario de los investigadores predoctorales. Mientras que en otros países de Europa perciben casi el doble, en nuestro caso es casi el salario mínimo y dedicamos muchas horas, ya que hay experimentos que requieren mucho más que ocho horas diarias. creo que hace falta mucha más financiación a nivel nacional para solucionar esto”, incide la joven científica.
Fernández ha sido alumna de otra bioquímica serrana de gran prestigio en los últimos años, la montecorteña Melissa García Caballero, que atesora numerosos reconocimientos y cuyas aportaciones en el ámbito de la ciencia han transcendido fronteras. Elena habla de la que fue su profesora en cuarto de carrera como “un ejemplo a seguir”, y no descarta dedicarse a la docencia tras culminar su doctorado dentro de cinco años y vivir una estancia postdoctoral en el extranjero.
La rondeña describe el ambiente en su grupo de trabajo como “muy familiar” y reconoce que el dinamismo en su día a día es uno de los aspectos que más disfruta de su trabajo: “Estar ante un resultado que nadie sabe creo que es muy satisfactorio y además el hecho de ayudar a que avance es lo que hace que me levante todos los días con mucha ilusión”.


Últimas Noticias
La Hermandad de la Soledad inicia una nueva etapa en la Semana Santa de Ronda
18 Apr 2025 - 19:20
El luto y el recogimiento del Santo Entierro inunda la tarde del Viernes Santo
18 Apr 2025 - 18:33
Ronda venera a Nuestro Padre Jesús Nazareno, cuya imagen ha sido restaurada
17 Apr 2025 - 23:46
El Ecce-Homo de Ronda sale por primera vez a costal en este Jueves Santo
17 Apr 2025 - 23:30
Paz y caridad de la Hermandad de la Vera+Cruz en Ronda
17 Apr 2025 - 23:06
La Columna inunda de esperanza el barrio de San Cristóbal
16 Apr 2025 - 23:02
» Cultura

La Biblioteca de la RMR celebrará el Día del Libro con una exposición el 22 de abril
11 Apr 2025 - 10:54
Con entrada libre, estará dedicada a la imagen de Ronda a través de los ojos de los viajeros
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
» Deportes
» Comarca

La arriateña Marina Pinzón, Premio Tesis 2024 de la SECAT
15 Apr 2025 - 09:41
La Sociedad Española de Catálisis ha reconocido su trabajo de investigación sobre la producción…
La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
“Las matuteras fueron unas heroínas y así nos gustaría que las recuerden”
24 Mar 2025 - 12:35