Ronda > Sociedad
“Hemos superado los 120 días de confinamiento y los hospitales están al 100%”

Dolo Alba en los Farallones de Sutatausa, Cundinamarca. // Dolo Alba
La rondeña Dolo Alba viajó en enero a Colombia para trabajar durante un año en un programa del Instituto de Comercio Exterior y ha vivido desde allí la pandemia
21 Jul 2020 - 14:01 // Charry TV Noticias
La rondeña Dolo Alba viajó en enero a Bogotá para realizar las prácticas de un máster de negocios que había estudiado en Madrid en el marco de un programa del Ministerio de Economía y el Instituto de Comercio Exterior (ICEX). Tenía un año por delante, no solo para cosechar experiencia profesional y contactos, sino también para descubrir un país diferente, Colombia, su cultura y sus gentes y sacarle el máximo provecho.
Sin embargo nadie pudo vaticinar el alcance de una pandemia como la del COVID-19 y lo que se presentaba como un apasionante reto profesional dio un giro de 180 grados con la detección de los primeros casos en el país.
“Durante todo este tiempo ha habido bajos contagios y pocos fallecimientos, lo que ocurre es que ya han pasado los 120 días de confinamiento y económicamente la situación no es sostenible. Han tenido que empezar a abrir algunos sectores y comercios, construcción sobre todo y la gente está ya saturada de estar en casa”, cuenta Dolo a Charry TV a través de videollamada. Según cuenta la rondeña, los contagios diarios rondan los 8.000 y los hospitales tienen su capacidad al 100%.
En lo profesional, Alba explica que antes del confinamiento, desde la embajada en la que trabaja suelen acompañar a las empresas españolas que aspiran a implantarse en Colombia: “Estamos siempre pendientes de los viajes que hacen los empresarios a Colombia, de organizar eventos, de asistir a ferias comerciales… Todo eso se acabó de golpe. Como ya estábamos viendo la situación en España, incluso nos fuimos a teletrabajar dos semanas antes de que comenzara el confinamiento”.
Aunque Dolo pudo aprovechar los primeros meses del año para organizar algunos viajes fuera de Bogotá, el confinamiento truncó sus planes de ocio. No obstante, la rondeña ha tratado de buscar el lado positivo de esta situación, que ha compartido con otros seis compañeros adscritos al programa del ICEX.
“Hemos buscado otras alternativas para conocer la cultura colombiana desde casa y hemos hecho clases de literatura colombiana, historia del arte, cocina colombiana… Todo digital. Ha sido una forma de acercarnos a la gente y a la cultura colombiana”, sostiene Dolo.
La rondeña explica que hasta un 70% de la población colombiana son trabajadores y comerciantes que se ganan el pan en las calles a través de la venta de arepas y fruta, o limpiando zapatos, por lo que la imposición de la cuarentena ha hecho que se resienta el bolsillo de numerosas familias.
Consciente de la situación de necesidad existente, especialmente entre las familias de los barrios del sur de la ciudad, Dolo decidió emprender una iniciativa solidaria con ayuda de algunos rondeños y amigos procedentes de otros rincones de España para abastecer de productos de primera necesidad a los más vulnerables.
“Ellos me donaron 10 euros, que correspondía a una cesta de la compra, y yo me puse en contacto con personas que pudieran hacer la distribución, porque yo tampoco podía salir de casa. Enviamos 200 cestas de mercado y ayudamos a 175 familias, y estaban todos muy agradecidos y contentos”, relata Alba.
Dolo asegura que Colombia es uno de los países de la región que mejor ha gestionado los casos, ya que las medidas del gobierno de Iván Duque han primado la salud de los colombianos a la situación económica, a diferencia de otros países del entorno como Brasil o México. Como cuenta la rondeña, la sociedad del país ha respetado desde el inicio las medidas de seguridad recomendadas y a pesar de la crisis no se han producido encendidas revueltas sociales ante la dificultad de la situación.
Alba dice que hace semanas no había perspectivas de que se reanudara la movilidad aérea, por lo que su vuelta a España era incierta aunque, finalmente, en agosto podrá irse de vacaciones, aunque su regreso a Colombia para retomar el programa puede quedar en suspenso por el COVID-19.
“Dadas las circunstancias lo mejor es cambiar un poco de aires, salir del confinamiento, ver a mi familia y amigos y si todo va bien y en septiembre abren el espacio aéreo, volveré para seguir trabajando aquí”, zanja.


Últimas Noticias
La Hermandad de la Soledad inicia una nueva etapa en la Semana Santa de Ronda
18 Apr 2025 - 19:20
El luto y el recogimiento del Santo Entierro inunda la tarde del Viernes Santo
18 Apr 2025 - 18:33
Ronda venera a Nuestro Padre Jesús Nazareno, cuya imagen ha sido restaurada
17 Apr 2025 - 23:46
El Ecce-Homo de Ronda sale por primera vez a costal en este Jueves Santo
17 Apr 2025 - 23:30
Paz y caridad de la Hermandad de la Vera+Cruz en Ronda
17 Apr 2025 - 23:06
» Cultura

La Biblioteca de la RMR celebrará el Día del Libro con una exposición el 22 de abril
11 Apr 2025 - 10:54
Con entrada libre, estará dedicada a la imagen de Ronda a través de los ojos de los viajeros
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
» Deportes
» Comarca

La arriateña Marina Pinzón, Premio Tesis 2024 de la SECAT
15 Apr 2025 - 09:41
La Sociedad Española de Catálisis ha reconocido su trabajo de investigación sobre la producción…
La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
“Las matuteras fueron unas heroínas y así nos gustaría que las recuerden”
24 Mar 2025 - 12:35