Ronda > Sociedad
Ronda conmemora el Día de Andalucía en el paseo de Blas Infante

Miembros del equipo de gobierno durante el acto celebrado esta mañana con motivo del Día de Andalucía. // CharryTV
En el acto se ha procedido a la lectura de un manifiesto y al izado de la bandera andaluza sobre un mástil de doce metros
28 Feb 2012 - 11:08 // Charry TV Noticias
Más imágenes
El acto ha sido conducido por Juan Miguel Aguilar, que ha dado lectura a un manifiesto. // CharryTV
Algunas Damas Goyescas han participado con el reparto de claveles blancos. // CharryTV
Izado de la bandera de Andalucía, sobre un nuevo mástil de doce metros de altura. // CharryTV
Mª Paz Fernández, Isabel Mª Barriga y Rafael Flores. // CharryTV
El Ayuntamiento de Ronda ha celebrado esta mañana la festividad de Andalucía con un acto que se ha desarrollado en el paseo de Blas Infante, considerado el "Padre de la Patria Andaluza" y que fue reconocido como tal de forma unánime en 1983 por el Parlamento Andaluz.
Un día, el 28 de febrero, en el que se conmemora el referéndum del año 1980, que dio autonomía plena a la comunidad andaluza tras una larga lucha a través del procedimiento estipulado en el artículo 151 de la Constitución para aquellas comunidades que, como la andaluza, no tuvieron oportunidad de refrendar su estatuto durante la Segunda República por el estallido de la Guerra Civil.
Al acto, que ha estado acompañado del buen tiempo, han acudido gran parte de los miembros del equipo de gobierno, así como representantes de los distintos partidos políticos y los cuerpos de seguridad. Además, muchos han sido los rondeños que han querido acercarse para asistir al izado de la bandera de Andalucía sobre el mástil de doce metros que se ha colocado en este paseo y a la lectura de un manifiesto por parte de Juan Miguel Aguilar. Asimismo, la Banda Municipal de Ronda ha amenizado el acto con distintas piezas musicales.
MANIFIESTO POR EL DÍA DE ANDALUCÍA
Hace más de 30 años los andaluces y andaluzas decidieron su camino en una consulta popular que marcó un antes y un después en la historia de nuestra tierra. El día que hoy festejamos es uno de los tantos hitos que marcan Andalucía a lo largo de los siglos. Y es que Andalucía es una mirada al futuro y al progreso trazando un camino de desarrollo. Pero no podemos olvidar que lo que ahora somos es el fruto de que lo que hemos sido, de las civilizaciones y culturas que han pasado dejando una impronta imborrable. Andalucía ha sido y sigue siendo referente imprescindible en la historia de la humanidad.
Pero ya no sólo en grandes acontecimientos que marcaron de forma definitiva la evolución económica, social y cultural de todo el planeta, sino que el carácter, el habla, la forma de ser de los andaluces se ha forjado con la valentía, el arte y la sabiduría de un pueblo que se ha sabido siempre motor del desarrollo, forja de grandes civilizaciones y espejo en el que se han mirado culturas en todo el planeta.
Andalucía es una tierra que se se ha curtido a base de lucha, de esfuerzo y de pasión. No han sido pocas las veces donde los andaluces han tenido que alzar su voz para reivindicar el lugar que nunca debieron perder. Un lugar que, a día de hoy, aún debe ser exigido en demasiados foros.
Por ello, hoy más que nunca, ese espíritu de unión que hizo cambiar nuestra historia hace más de treinta años es el que nos debe impulsar en estos tiempos donde, de nuevo, nuestra tierra necesita del empuje de los que la amamos para poder seguir escribiendo páginas de oro en la historia. Porque Andalucía sigue teniendo que ser un punto de encuentro de culturas, un referente artístico , un espacio pionero en el desarrollo científico, tecnológico y social, como siempre ha sido aunque no siempre se reconozca.
El mayor regalo que podemos tener los que nos sentimos orgullosos de nuestras raíces es comprobar que el paso del tiempo hay algo que no ha podido cambiar, nuestra propia identidad. Ser andaluz no es solamente una referencia al lugar de nacimiento; es vivir la vida de una forma distinta, mirar al futuro con una impronta particular y única. Saber que nuestro origen es el de una tierra rica como ninguna otra en todos los sentidos posibles.
Este 28 de febrero debemos ponernos una nueva meta común: arrimar el hombro para alzar entre todos hacia el cielo la tierra que nos vio nacer y que debe seguir construyendo una región rica, moderna, emprendedora, tolerante, multicultural y solidaria.
No perdamos la ilusión. Andalucía es nuestra tierra. Mirar nuestra historia debe servirnos como revulsivo para intentar que las generaciones venideras de andaluces también sientan el orgullo que ahora nos invade cuando, dentro de muchos años, miren atrás y vean como la Andalucía del siglo XXI también estuvo llena de hombres y mujeres luchadores, valientes, amantes de lo suyo, que escribieron páginas de oro en el libro de nuestra historia.
Está en nuestras manos. Hoy podemos empezar a trazar el camino de futuro de todos y cada uno de nosotros. Porque lo más importante ya lo tenemos. Somos Andalucía y eso es algo de lo que podemos, debemos y vamos a presumir allá donde vayamos.


Últimas Noticias
La Hermandad de la Soledad inicia una nueva etapa en la Semana Santa de Ronda
18 Apr 2025 - 19:20
El luto y el recogimiento del Santo Entierro inunda la tarde del Viernes Santo
18 Apr 2025 - 18:33
Ronda venera a Nuestro Padre Jesús Nazareno, cuya imagen ha sido restaurada
17 Apr 2025 - 23:46
El Ecce-Homo de Ronda sale por primera vez a costal en este Jueves Santo
17 Apr 2025 - 23:30
Paz y caridad de la Hermandad de la Vera+Cruz en Ronda
17 Apr 2025 - 23:06
La Columna inunda de esperanza el barrio de San Cristóbal
16 Apr 2025 - 23:02
» Cultura

La Biblioteca de la RMR celebrará el Día del Libro con una exposición el 22 de abril
11 Apr 2025 - 10:54
Con entrada libre, estará dedicada a la imagen de Ronda a través de los ojos de los viajeros
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
» Deportes
» Comarca

La arriateña Marina Pinzón, Premio Tesis 2024 de la SECAT
15 Apr 2025 - 09:41
La Sociedad Española de Catálisis ha reconocido su trabajo de investigación sobre la producción…
La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
“Las matuteras fueron unas heroínas y así nos gustaría que las recuerden”
24 Mar 2025 - 12:35