Ronda > Sociedad
Un multitudinario pasacalles abre la III edición de Ronda Romántica

La Serranía ha vuelto a volcarse en el inicio de Ronda Romántica. // CharryTV
Durante todo el fin de semana se llevarán a cabo recreaciones en puntos emblemáticos de la ciudad para rememorar nuestro pasado
15 May 2015 - 17:08 // Charry TV Noticias
Los actores Alejandro Albarracín y Álvaro de Luna han sido los protagonistas del inicio de Ronda Romántica. El pregonero y el romántico de oro han pronunciado una arenga con la que se ha animado a multitud a disfrutar del evento ha arrancado un fin de semana cargado de actividades, recreaciones, juegos populares y actuaciones enfocadas en los siglos XVIII y XIX.
De nuevo ha vuelto a sorprender el éxito del pasacalles, en el que han participado numerosos municipios, colectivos y asociaciones. Además de carruajes y jinetes a caballo que abrían un largo cortejo.
A las 22.00 horas de hoy y mañana sábado, se mantendrá el III Encuentro Flamenco de los Cantes de Ronda, que se llevará a cabo en el paseo de Blas Infante.
El sábado y el domingo estarán marcados por el desarrollo de numerosas recreaciones históricas que tendrán como escenario puntos emblemáticos de la ciudad. En este apartado, el estreno más esperado es la puesta de largo de Carmen de Ronda, que desde hace meses se viene preparando por los miembros de la asociación que lleva el mismo nombre.
Además, como novedad se recuperarán los juegos populares para que niños y mayores puedan aprender y recordar cómo se divertían en la época, para ello habrá actividades tanto individuales como en grupo.
La Real Maestranza de Caballería también se suma a este evento, ya que la plaza de toros abrirá sus puertas a las 19.30 horas del sábado para el desarrollo del VI Concurso de Alta Escuela Española.
Por otra parte, cabe resaltar que se han ubicado 150 estancias en la Alameda del Tajo, en el paso de Blas Infante, en la plaza de España y en la plaza Duquesa de Parcent, decoradas con motivos de la época, donde se van a ofrecer los artículos y productos artesanales que se elaboran en la Serranía.
Comentarios
, un mero y vergonzoso carnaval, una macro fiesta de disfraces, pero nada más. Su trasfondo histórico es peor que nulo; es negativo porque da una versión falsa y completamente errónea de la historia. Si la gente se quiere divertir disfrazándose que lo haga, pero al menos deberían de ser conscientes de que lo que hacen no tiene nada que ver con la historia. No deberían de hacer querer creer o creerse ellos mismos que están divulgando historia.


Últimas Noticias
La Hermandad de la Soledad inicia una nueva etapa en la Semana Santa de Ronda
18 Apr 2025 - 19:20
El luto y el recogimiento del Santo Entierro inunda la tarde del Viernes Santo
18 Apr 2025 - 18:33
Ronda venera a Nuestro Padre Jesús Nazareno, cuya imagen ha sido restaurada
17 Apr 2025 - 23:46
El Ecce-Homo de Ronda sale por primera vez a costal en este Jueves Santo
17 Apr 2025 - 23:30
Paz y caridad de la Hermandad de la Vera+Cruz en Ronda
17 Apr 2025 - 23:06
» Cultura

La Biblioteca de la RMR celebrará el Día del Libro con una exposición el 22 de abril
11 Apr 2025 - 10:54
Con entrada libre, estará dedicada a la imagen de Ronda a través de los ojos de los viajeros
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
» Deportes
» Comarca

La arriateña Marina Pinzón, Premio Tesis 2024 de la SECAT
15 Apr 2025 - 09:41
La Sociedad Española de Catálisis ha reconocido su trabajo de investigación sobre la producción…
La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
“Las matuteras fueron unas heroínas y así nos gustaría que las recuerden”
24 Mar 2025 - 12:35