Ronda > Sociedad
El CDR Montaña y Desarrollo promueve un congreso internacional sobre educación en el medio rural

Antonio Viñas y Ani González, miembros del comité organizador, han dado más detalles del proyecto. // CharryTV
Se celebrará en Cortes de la Frontera del 4 al 6 de abril con el objetivo de realizar un diagnóstico de la situación actual y crear una red de trabajo.
02 Nov 2023 - 12:46 // Charry TV Noticias
Paloma González
El municipio serrano de Cortes de la Frontera acogerá del 4 al 6 de abril de 2024 el I congreso internacional de educación rural. Se trata de un evento impulsado por la Universidad Rural Paulo Freire- CDR Montaña y Desarrollo, que ya cuenta con el apoyo de la Confederación de Centros de Desarrollo Rural (COCEDER), el Grupo de Investigación Profesorado, Comunicación e Investigación Educativa de la Universidad de Málaga (PROCIE-UMA), los colectivos de Acción Social (CAS), el Instituto Paulo Freire y el Ayuntamiento de Cortes de la Frontera.
Bajo el título "Por una educación rural para la repoblación" se pretende abordar el tema de los desequilibrios territoriales presentes en España, realizar un diagnóstico de la situación y crear una red de trabajo que obligue a las administraciones competentes a tomar las medidas oportunas para garantizar una educación de calidad en una sociedad igualitaria y democrática, según han explicado dos de sus promotores y miembros del comité organizador, Juan Viñas y Ani González.
Ambos han visitado el plató de Charry TV para darnos más detalles de este proyecto abierto a todos los “agentes educadores”, desde entidades sociales con competencia en materia de educación (equipos directivos y profesorado, el sector estudiantil, técnicos y AMPAS) como cualquier organización con iniciativa social y cultura emprendedora, como ayuntamientos o empresas privadas.
“Todos debemos sumarnos y luchar gentes en esta guerra de la despoblación. Y eso pasa, indudablemente, por la educación. Es lo único que puede hacer cambiar este proceso, casi, irreversible. Debemos juntarnos, hablar, debatir, aprender y buscar soluciones reales”, asegura Viñas.
“Hay muchas cosas que se están haciendo mal o que se han dejado de lado por no cumplir las famosas ratios de alumnos. Sin embargo, como madre de un niño con necesidades de educación especial, puedo afirmar que en muchas ocasiones funciona mejor una escuela rural que una urbana” señala González, recordando su infancia en Puerto Saúco, donde cerraron un colegio con 16 alumnos.
Las personas interesadas en participar ya pueden inscribirse en la página web https://www.educacionrural.coceder.org


Últimas Noticias
El pregón de Juan Carlos Millán abre con emoción la Semana Santa de Ronda 2025
07 Apr 2025 - 16:43
La Serranía de Ronda vuelve a reclamar una mejora urgente de las carreteras
05 Apr 2025 - 12:08
Álvaro Moreno llega a Ronda con una gran inauguración
04 Apr 2025 - 14:53
La asamblea local de Cruz Roja y la fundación Nahir se suman al programa Eracis+
04 Apr 2025 - 11:18
» Cultura

“Pensionistas” de Irma Soriano, Rosa Benito y Loreto Valverde llega a Ronda el 12 de abril
31 Mar 2025 - 16:09
Esta comedia se centra en tres jubiladas que buscan cumplir sus sueños tras enviudar en la…
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
La Adrenalina de Berlín Zirkus hace vibrar a los rondeños
17 Mar 2025 - 11:56
» Deportes

Twenty Pádel conquista la final provincial en la categoría Future de las Series Nacionales de Pádel
31 Mar 2025 - 16:17
En el Centro Inacua de Málaga, los jugadores se impusieron a La Cueva de Campillos, asegurando…
Twenty Pádel se clasifica para la final zonal de las Series Nacionales de Pádel
24 Mar 2025 - 17:58
» Comarca

La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
Gracias a Atria, las vecinas del pueblo no tienen que trasladarse a otras localidades para…
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
“Las matuteras fueron unas heroínas y así nos gustaría que las recuerden”
24 Mar 2025 - 12:35
María, Clara y Esther, tres generaciones de peluqueras en Benaoján
21 Mar 2025 - 09:33