Ronda > Sociedad
El microclima de la Casa del Gigante: un ejemplo de sostenibilidad energética

Patio interior de esta vivienda construida en la época musulmana. // Turismo de Ronda.
El arqueólogo Bartolomé Nieto nos explica por qué este espacio de origen nazarí es uno de los edificios más frescos de la ciudad de Ronda
30 Jul 2024 - 14:10 // Charry TV Noticias
La casa del Gigante en Ronda es una vivienda particular ubicada en el casco histórico, que fue construida entre principios del siglo XIII y principios del XIV. Su nombre se debe a dos relieves en piedra que decoraban las esquinas del edificio, de los que sólo queda uno.
La estructura repite el esquema de vivienda islámica ordenada entorno a un patio central, en este caso con posible alberca.
Es un claro ejemplo de casa acomodada de la época musulmana, considerada un pequeño palacete nazarí, siendo también uno de los espacios más frescos de la ciudad de Ronda a pesar de su antigüedad.
“Tendríamos que empezar analizando el propio urbanismo y la estructura de las calles tan estrechas. Esta ideado, precisamente, para minimizar el calor, ya que generan menos radiación solar y favorecen que el aire se encanute”, explica del arqueólogo municipal, Bartolomé Nieto.
No obstante, basta con pasar de la calle al patio de entrada para notar una bajada considerable de la temperatura. Aquí, Nieto indica que hay condicionantes generales que permiten que una vivienda sea más fresca: existencia de patios, plantas y láminas de agua.
Esto hace que el termómetro registro hasta cinco grados menos. “En la Casa del Gigante, tenemos dos patios, pero existen pocos huecos hacia el exterior pues sus paredes son muy altas. Es muy característico de una casa andalusí. Además, cuenta con muchas ventanas en el interior para que corra el aire”, añade.
Algo tan característico como el encalado de las paredes también favorece el frescor en el interior de la vivienda en los meses estivales. La orientación también es importante, así como la utilización de la piedra para crear muros de un metro de espesor.
“En la arquitectura contemporánea los factores climáticos se están volviendo a tener muy en cuenta debido, principalmente, por la necesidad de conseguir la eficiencia energética. A los jóvenes les resultará curioso que ya en el pasado crearan estos micro climas sin necesidad de aparatos eléctricos”, señala Nieto.


Últimas Noticias
Baberitos, de la necesidad al éxito empresarial
03 Apr 2025 - 11:14
Publican los mapas más actualizados del Parque Nacional Sierra de las Nieves
03 Apr 2025 - 09:16
“Estamos en Ronda para ayudar a quien haya pasado por lo mismo que nosotras”
02 Apr 2025 - 17:23
La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
» Cultura

“Pensionistas” de Irma Soriano, Rosa Benito y Loreto Valverde llega a Ronda el 12 de abril
31 Mar 2025 - 16:09
Esta comedia se centra en tres jubiladas que buscan cumplir sus sueños tras enviudar en la…
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
La Adrenalina de Berlín Zirkus hace vibrar a los rondeños
17 Mar 2025 - 11:56
» Deportes

Twenty Pádel conquista la final provincial en la categoría Future de las Series Nacionales de Pádel
31 Mar 2025 - 16:17
En el Centro Inacua de Málaga, los jugadores se impusieron a La Cueva de Campillos, asegurando…
Twenty Pádel se clasifica para la final zonal de las Series Nacionales de Pádel
24 Mar 2025 - 17:58
» Comarca

La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
Gracias a Atria, las vecinas del pueblo no tienen que trasladarse a otras localidades para…
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
“Las matuteras fueron unas heroínas y así nos gustaría que las recuerden”
24 Mar 2025 - 12:35
María, Clara y Esther, tres generaciones de peluqueras en Benaoján
21 Mar 2025 - 09:33