Ronda > Sociedad
Bodegas F. Schatz cosecha nuevos reconocimientos internacionales

Todos los miembros de la familia Schatz trabajan en esta empresa de vinos ecológicos // Bodegas F. Schatz
La empresa rondeña ha recibido varias distinciones en importantes ferias y concursos de Europa y Norte América
15 Nov 2021 - 12:35 // Charry TV Noticias
La familia Schatz vuelve a estar de enhorabuena tras conseguir una gran cantidad de reconocimientos internacionales en el último mes por su participación en concursos y ferias europeas y americanas. Los vinos ecológicos de Bodegas F. Schatz, ubicada en la finca Sanguijuela de Ronda, ya habían sido premiados en varias ocasiones en nuestro país, pero estos nuevos galardones van a permitir que las variedades de esta pequeña empresa familiar puedan consolidar su posicionamiento y visibilidades en los mercados de medio mundo.
Sólo el SMV (Sélections Mondiales Des Vins Canada) de Canadá, celebrado en octubre, el Finca Sanguijuela consiguió el reconocimiento de oro, mientas que Petit Verdot, Pinot Noir, Acinipo y Chardonnaym se alzaron con el de plata. Un buen resultado teniendo en cuenta que se trata de uno es uno de los concursos internacionales de vinos más apreciados del mundo y el más grande de América del Norte. En esta última edición se registraron casi 2.000 variedades de vinos provenientes de 32 países.
Antes, en el mes de septiembre, Bodegas F. Schatz también participó en la XIX edición del Cuvée, en la República Checa. En este concurso internacional, el Club de Evaluadores de Vinos Aficionados de Ostrava, K.A.H.A.N, junto con el Hotel Castle Zábřeh en Ostrava y el Centro Nacional del Vino, eligen las mejores variedades de vinos presentadas. El impulsor de este certamen, el profesor Vilém Kraus, decía que "No hay Cuvée como una Cuvée", lo que significa que todas y cada una de las mezclas son diferentes. Y parece que las rondeñas han dejado muy buen sabor a los expertos ya que el Finca Sanguijuela y el Acinipo han conseguido tanto el Doble Oro del público como la plata del jurado profesional.
El último reconocimiento les ha llegado desde Cracovia, en Polonia. Esta ciudad ha celebrado, del 3 al 5 de noviembre, su feria internacional de vino, conocida como Enoexpo. En su última edición se han instalado más de 400 expositores de más de una veintena de países. En uno de ellos se encontraba esta empresa rondeña, cuya variedad Acinipo ha recibido un reconocimiento de oro, mientras que el Finca Sanguijuela se ha traído un bronce y las variedades Petit Verdot y Pinot Noir, han conseguido la plata.
A todo ello, hay que sumar su inclusión en la Guía Intervinos 2022, la única guía española que incluye los premios nacionales e internacionales de cada vino, y en la que los vinos oro de Bodegas F. Schatz aparecen con más de 90 puntos. “Estamos muy contentos porque nuestros vinos, al ser 100% ecológicos, tienen un sabor y una presencia diferente, y parece que los jurados, poco a poco, van entendiendo que es un vino natural, pero de muy buena calidad” asegura Federico Schatz, uno de los propietarios de las bodegas.
En esta pequeña empresa se sienten muy orgullosos de los logros conseguidos hasta la fecha, aunque Federico confiesa que estaban convencidos de que al final, después de mucho esfuerzo y trabajo, iban a conseguir unos vinos de muy buena calidad. Además, este bodeguero defiende la sostenibilidad de este tipo de cultivo ecológico ya no sólo por el sabor o la textura de sus caldos sino por ser mucho menos dañino con el medio ambiente.
Siguiendo la filosofía de “no ser jefe ni tener jefe”, la familia Schatz viajó de Alemania a España a comienzos de los años 80 para dedicarse a la vitivinicultura de la forma más tradicional posible, controlando todos los pasos de la elaboración de un buen vino para garantizar así su calidad. Desde 1983, con la primera añada, ya han conseguido posicionarse como una de las marcas más vendidas en la Costa del Sol. Sus vinos también están funcionando muy bien en Cataluña, Madrid y País Vasco, según comento el propio Federico.
Bodegas F. Schatz exporta la mitad de su producción (unas 7.500 botellas) a países europeos como Polonia, Alemania, República Checa, Holanda, Inglaterra. También venden en Escandinavia y Gibraltar, y sus botellas se pueden encontrar ya en otros lugares del mundo como Taiwán, Japón, Estados Unidos o Canadá.


Últimas Noticias
La Hermandad de la Soledad inicia una nueva etapa en la Semana Santa de Ronda
18 Apr 2025 - 19:20
El luto y el recogimiento del Santo Entierro inunda la tarde del Viernes Santo
18 Apr 2025 - 18:33
Ronda venera a Nuestro Padre Jesús Nazareno, cuya imagen ha sido restaurada
17 Apr 2025 - 23:46
El Ecce-Homo de Ronda sale por primera vez a costal en este Jueves Santo
17 Apr 2025 - 23:30
Paz y caridad de la Hermandad de la Vera+Cruz en Ronda
17 Apr 2025 - 23:06
» Cultura

La Biblioteca de la RMR celebrará el Día del Libro con una exposición el 22 de abril
11 Apr 2025 - 10:54
Con entrada libre, estará dedicada a la imagen de Ronda a través de los ojos de los viajeros
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
» Deportes
» Comarca

La arriateña Marina Pinzón, Premio Tesis 2024 de la SECAT
15 Apr 2025 - 09:41
La Sociedad Española de Catálisis ha reconocido su trabajo de investigación sobre la producción…
La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
“Las matuteras fueron unas heroínas y así nos gustaría que las recuerden”
24 Mar 2025 - 12:35