Ronda > Sociedad
Plena Comanda: Un programa para fomentar el empleo de las personas con discapacidad

Los alumnos desarrollan sus prácticas como ayudantes de camarero en diversas empresas locales. // Asprodisis
Seis miembros de la Fundación Asprodisis participan en esta iniciativa de Fundación ONCE, con la financiación del Fondo Social Europeo
06 May 2022 - 08:30 // Charry TV Noticias
Más imágenes
Deborah Domínguez, responsable de Pizzería Michelangelo, está muy satisfecha con el trabajo de Ana Belén. // Asprodisis
Charo ya contaba con ocho años de experiencia en la cafetería de Asprodisis cuando comenzó en el programa. // Asprodisis
La gerente de Cafetería Anais describe a Miguel como un trabajador entregado y perfeccionista. // Asprodisis
Las personas con discapacidad aún se encuentran lejos de alcanzar unas cuotas deseadas en el mercado de trabajo, como refleja un estudio de la Fundación Randstad de 2020 que concluía que un 66% de las personas con discapacidad en edad de trabajar se encontraban inactivas.
A pesar de que esta cifra, por fortuna, se va contrayendo año tras año con el emprendimiento de políticas de integración laboral, aún queda un largo camino por recorrer para que este colectivo acceda de manera mayoritaria a un empleo. Una de las acciones que se han puesto en marcha en esta línea es ‘Plena Comanda’, un proyecto de Fundación ONCE, que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo, y que durante dos meses y medio permite a personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social el acceso a una formación teórica y práctica como ayudante de camarero.
En la iniciativa se han involucrado seis miembros de la Fundación Asprodisis, tres de los cuales desarrollan sus prácticas en la cafetería de la fundación, y otros tres en establecimientos locales como Pizzería Michelangelo, Cafetería Anais o la Cafetería Marroquí Las Hermanas.
“En general la experiencia es muy positiva porque se han adaptado muy bien y están muy contentos. Hay que tener en cuenta que, si ya en circunstancias normales es difícil encontrar empleo, y más en los tiempos que corren, para ellos todavía es más complicado.
El programa está orientado a personas que necesitan un tipo de apoyo para la plena inclusión. Su objetivo es darle visibilidad a este colectivo y que en un futuro se puedan insertar laboralmente”, argumenta la preparadora laboral de la Fundación ONCE Isabel Jiménez, que durante estos meses supervisa que el proyecto se desarrolle correctamente. Algunos de los alumnos, como Ana Belén o Miguel, han debido superar su temor a atender a la clientela, y otros, como Charo, ya contaban con experiencia previa en este sector.
En su caso, durante ocho años ha trabajado como camarera en la cafetería de Asprodisis, así que para ella poner cafés y tostadas es coser y cantar, aunque su propósito es encontrar un puesto similar fuera de la fundación. Fernando y María del Mar realizan sus prácticas en este espacio, y ambos destacan el buen ambiente y la coordinación que existe en el día a día.
Además, María del Mar cuenta que siempre tiene presente a su hija para superarse día a día y, sueña con conseguir un empleo que le permita realizarse y sentirse plena. Por su parte, Ana Belén desarrolla el programa en la Pizzería Michelangelo y la valoración de una de sus responsables, Deborah Domínguez, es muy favorable.
“Se nota que ha tenido experiencia previa porque hay veces que no le tengo que decir lo que tiene que hacer, ella está dispuesta siempre y me impresionó desde el primer día. Quizá tiene algún problema de memoria, como por ejemplo a la hora de colocar los cubiertos en orden en las mesas, pero aun así estamos muy contentos con ella”, explica Domínguez, que cuenta que Ana Belén le ayuda en la limpieza, el montaje de las mesas, e incluso a la hora de servir a la clientela.
Miguel está realizando sus prácticas en la Cafetería Anais, y su gerente, Ana Isabel González, no puede estar más satisfecha: “Al principio lo que más le costaba era hablar con la gente, entenderse, pero entre todos hemos puesto de nuestra parte y ya hasta se sabe los nombres de los clientes. Nos lo pasamos muy bien, somos un equipo”. “Una vez que terminan las prácticas comienza un periodo de preparación para la búsqueda de empleo les permite incidir en esa formación para la inserción”, concluye la preparadora laboral.


Últimas Noticias
La Hermandad de la Soledad inicia una nueva etapa en la Semana Santa de Ronda
18 Apr 2025 - 19:20
El luto y el recogimiento del Santo Entierro inunda la tarde del Viernes Santo
18 Apr 2025 - 18:33
Ronda venera a Nuestro Padre Jesús Nazareno, cuya imagen ha sido restaurada
17 Apr 2025 - 23:46
El Ecce-Homo de Ronda sale por primera vez a costal en este Jueves Santo
17 Apr 2025 - 23:30
Paz y caridad de la Hermandad de la Vera+Cruz en Ronda
17 Apr 2025 - 23:06
» Cultura

La Biblioteca de la RMR celebrará el Día del Libro con una exposición el 22 de abril
11 Apr 2025 - 10:54
Con entrada libre, estará dedicada a la imagen de Ronda a través de los ojos de los viajeros
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
» Deportes
» Comarca

La arriateña Marina Pinzón, Premio Tesis 2024 de la SECAT
15 Apr 2025 - 09:41
La Sociedad Española de Catálisis ha reconocido su trabajo de investigación sobre la producción…
La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
“Las matuteras fueron unas heroínas y así nos gustaría que las recuerden”
24 Mar 2025 - 12:35