Ronda > Sociedad
Joan Marc y Ana Cerván revalidan su triunfo del pasado año en los 101 Kilómetros de La Legión

Joan Marc Falcó, abrazando a su llegada a meta al general Marcos Llago, jefe de la Brigada de La Legión // Chito
Unos 1.753 participantes, la mayoría por problemas derivados de las altas temperaturas, no consiguieron finalizar la prueba
13 May 2019 - 12:00 // Charry TV Noticias
Videos
Resumen de los 101 Kilómetros de La Legión en Ronda // CharryTV
Manolo Guerrero
Finalizó la XXII edición de los 101 Kilómetros de La Legión en Ronda, una de las más duras de la última década debido al sofocante calor que castigó a los algo más de 8.500 deportistas que tomaron la salida desde la Ciudad Deportiva.
En marcha individual Joan Marc Falcó, cullerense afincado en Ronda, volvió a imponerse tras una preciosa pugna con José Antonio Urbaneja, que durante buena parte del recorrido encabezó la prueba. Joan Marc, que suma así su tercera victoria consecutiva en los 101, se mostró exultante a su llegada a una Alameda del Tajo que durante todo el fin de semana ha estado a rebosar de público.
Tercer clasificado fue Rubén Delgado, almeriense que compite habitualmente con el Ascari Harman rondeño. El ganador empleó un tiempo de 09:05:08 horas, aventajando en más de siete minutos al segundo clasificado.
La categoría femenina contó también con la misma ganadora que en 2018, Ana Cerván. La marbellí, traumatóloga de profesión, protagonizó uno de los gestos más bonitos de una prueba que se caracteriza por el compañerismo y los valores y, olvidándose por unos minutos de la competición, detuvo su marcha para asistir a un ciclista que había sufrido una caída.
Cerván ganó con un tiempo de 10:53:21 horas. Segunda clasificada fue la manchega Elena Ugena, a algo más de nueve minutos y tercera, a una hora y cuarto de la vencedora, Cristina Gonzalves.
En la modalidad por equipos las altas temperaturas pudieron con el ímpetu de la Xª Bandera y el Grupo de Caballería en la categoría masculina, en la que se impuso el Tercio Duque de Alba de Ceuta en 12:29:56 horas. El primer equipo de civiles, segundo en la general, fue Correr por Huércal. Cerró el cajón la Brigada Extremadura XI.
Por su parte, Las Valkyrias se adjudicaron un incontestable triunfo en féminas con un crono de 15:08:53 horas, seguidas del equipo de la Comandancia General de Ceuta y de Mariposas-Invictus. En una meritoria cuarta posición finalizó el equipo del Grupo de Caballería de Ronda.
En lo que respecta a bicicleta de montaña el marbellí José Márquez impuso su ley un año más tras pedalear 03:50:52 horas, consiguiendo su enésimo triunfo en los 101 Kilómetros pese a la resistencia que opuso el egarense Óscar Pujol, que acusó en su primera participación en Ronda el esfuerzo realizado días atrás en la Titan Desert. Tercero fue Jesús Pérez, a casi 25 minutos del vencedor y con polémica ya que finalmente Santi Ruiz no subió al podio por realizar la prueba en bicicleta eléctrica, lo que despertó airadas críticas de compañeros como Alejo Fuentes, cuarto en la general.
En mujeres Robin Driehuijs vio como se le escapaba la victoria a escasos metros de la Alameda. La holandesa encaraba la avenida Virgen de la Paz cuando sufrió un desvanecimiento que le provocó una caída, por lo que tuvo que ser evacuada en ambulancia. La marbellí Rocío Rojas aprovechó la situación y ganó con un tiempo de 05:50:23 horas, seguida por Paqui Sabina y Lorena Cobos. En cuarta posición entró la primera rondeña, Luzya Jurado, del CD Triatlón Serranía de Ronda.
La prueba dejó unas cifras de abandonos muy superiores a las de las últimas ediciones. En total 267 ciclistas y alrededor de 1.486 corredores no pudieron finalizar los 101, en la mayoría de casos a consecuencia de los efectos del calor. Ocho de ellos fueron hospitalizados, seis en nuestra ciudad y los dos restantes en Málaga y Jerez de la Frontera, aunque según fuentes de la organización no ha habido casos de extrema gravedad, todos han recibido ya el alta médica y solo en una ocasión se activó el procedimiento ictus, resultando ser una falsa alarma.
Los 101 Kilómetros de Ronda volvieron a dejar, un año más, momentos imborrables y muchas historias de superación y compañerismo como la llegada a meta de Javier Fran, marchador invidente. A su paso por el Acuartelamiento de La Legión su guía se vio obligado a retirarse. En ese momento tres legionarios del Grupo de Caballería se ofrecieron a acompañarlo y completaron junto al oscense el resto del recorrido.
Francisco Contreras, Súper Paco, acusó los efectos de las altas temperaturas y no pudo completar la prueba, que abandonó sobre el kilómetro 70. Pese a ello, recibió el calor de los rondeños y de La Legión en la Alameda. A sus 81 años, Súper Paco sigue siendo uno de los iconos de esta prueba y el principal reclamo para las miles de personas que se concentran a lo largo del recorrido para animar a los participantes.
Mejor suerte corrió el marchenero Rafa López, que padece una discapacidad física tras sufrir un accidente de moto. Su vitalidad y la ayuda de su equipo, compuesto en su mayoría por rondeños, le permitieron completar la prueba en handbike en uno de los momentos más aplaudidos de la jornada.
También culminó con éxito la prueba el general Fernando García González-Valerio, jefe de la División Castillejos, que llegó a Ronda bien entrada la noche tras más de 18 horas recorriendo a pie nuestra comarca natural.
En las últimas horas de meta se vivieron, como suele ser habitual, los momentos más emotivos de una prueba que se cerró con la llegada a meta del coronel Vicente León unos minutos después de la multitudinaria entrada de alrededor de 300 legionarios de la VII Bandera Valenzuela, al mando del teniente coronel Javier Mackinlay.
Al finalizar la XXII edición de los 101 Kilómetros de La Legión en Ronda y en declaraciones a CharryTV ante el arco de meta tanto el coronel jefe del 4º Tercio y presidente del CD La Legión 101, Francisco García-Almenta como el general Marcos Llago, jefe de la Brigada de La Legión, expresaron su satisfacción por la ausencia de incidencias de extrema gravedad y por el buen desarrollo de una prueba que volvió a evidenciar el apego de la sociedad local hacia La Legión, además de suponer un notable impulso económico para la zona en el que ya se ha convertido en el fin de semana más multitudinario del año en la ciudad. El año que viene promete de nuevo emociones fuertes... y muy posiblemente un considerable aumento del número de participantes.


Últimas Noticias
La Hermandad de la Soledad inicia una nueva etapa en la Semana Santa de Ronda
18 Apr 2025 - 19:20
El luto y el recogimiento del Santo Entierro inunda la tarde del Viernes Santo
18 Apr 2025 - 18:33
Ronda venera a Nuestro Padre Jesús Nazareno, cuya imagen ha sido restaurada
17 Apr 2025 - 23:46
El Ecce-Homo de Ronda sale por primera vez a costal en este Jueves Santo
17 Apr 2025 - 23:30
Paz y caridad de la Hermandad de la Vera+Cruz en Ronda
17 Apr 2025 - 23:06
» Cultura

La Biblioteca de la RMR celebrará el Día del Libro con una exposición el 22 de abril
11 Apr 2025 - 10:54
Con entrada libre, estará dedicada a la imagen de Ronda a través de los ojos de los viajeros
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
» Deportes
» Comarca

La arriateña Marina Pinzón, Premio Tesis 2024 de la SECAT
15 Apr 2025 - 09:41
La Sociedad Española de Catálisis ha reconocido su trabajo de investigación sobre la producción…
La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
“Las matuteras fueron unas heroínas y así nos gustaría que las recuerden”
24 Mar 2025 - 12:35