Ronda > Seguridad
El rondeño Rafael Écija reclama el cierre de clínicas de fisioterapia durante el Covid-19

El fisioterapeuta rondeño Rafael Écija argumenta que los medios higiénico-sanitarios de que disponen los profesionales de este sector son insuficientes. // Rafael Écija
El fisioterapeuta se une a la reivindicación del Consejo General de Colegios de Fisioterapia de España que aduce la inseguridad de los profesionales del sector
23 Mar 2020 - 19:20 // Charry TV Noticias
El rondeño Rafael Écija es uno de los fisioterapeutas que ha manifestado su apoyo expreso a la reivindicación del Consejo General de Colegios de Fisioterapia de España, para que el Ministerio de Sanidad decrete por ley el cierre de las clínicas privadas de fisioterapia, ante la inseguridad a la que se exponen los profesionales del sector en el desempeño de su trabajo.
“El problema que tenemos es que no estamos obligados a cerrar rigiéndonos por lo que dice el Real Decreto original y su modificación, por lo tanto si lo hacemos es bajo nuestra responsabilidad o criterio” denuncia Écija, que trabaja en una clínica de fisioterapia de Granada.
“Nosotros no tenemos medios suficientes para cumplir las medidas higiénico-sanitarias necesarias para no contagiar al paciente, ni a nosotros mismos. Nuestra profesión es un vehículo de contagio enorme, según estudios publicados, somos el cuarto vehículo de contagio mayor”, señala el rondeño.
Son varios los argumentos que demuestran que el ejercicio de la fisioterapia implica un importante riesgo para la seguridad y la salud de los trabajadores, como expone Écija: “La mayoría de los tratamientos que se realizan en una clínica de fisioterapia son a menos de 30 cm de la persona, hay contacto directo con la misma y contacto en lugares de secreción como puede ser la boca. El material que se usa y las salas usadas deben ser limpiadas a fondo, e insisto, es inviable y para nada seguro”.
“Nosotros cerramos el sábado, ya que ese día sólo teníamos a un compañero que pudo ir desinfectando sala a sala, con los pocos pacientes que tenía, pero pensamos en cerrar antes, ya que no dábamos abasto con las desinfecciones, con los pocos medios que contábamos”, sostiene el fisioterapeuta.
El pasado viernes, el Consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, dio a conocer, entre otras medidas cautelares relativas al ámbito sanitario para evitar la propagación del coronavirus, que “los tratamientos ambulatorios de fisioterapia” quedaban aplazados, así como el decreto para el cierre de las clínicas de este ámbito en Andalucía.
Mientras tanto, el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía ha emplazado a dicha consejería, en un escrito hecho público el pasado martes, a que únicamente se mantenga el servicio de fisioterapia “en el ámbito hospitalario y para las patologías donde la actuación del fisioterapeuta sea fundamental en la evolución del paciente”.
En otro orden de cosas, lo que inquieta a los fisioterapeutas, al igual que a otros profesionales sanitarios afectados -odontólogos, podólogos, psicólogos, nutricionistas, etc.- es la economía.
Temen que, al no decretarse el cierre oficial de estas clínicas privadas, el gobierno central no contemple el emprendimiento de ayudas económicas específicas que palien las grandes pérdidas que en los últimos días ya experimentan compañías y trabajadores particulares, como consecuencia de la crisis del coronavirus.


Últimas Noticias
Baberitos, de la necesidad al éxito empresarial
03 Apr 2025 - 11:14
Publican los mapas más actualizados del Parque Nacional Sierra de las Nieves
03 Apr 2025 - 09:16
“Estamos en Ronda para ayudar a quien haya pasado por lo mismo que nosotras”
02 Apr 2025 - 17:23
La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
» Cultura

“Pensionistas” de Irma Soriano, Rosa Benito y Loreto Valverde llega a Ronda el 12 de abril
31 Mar 2025 - 16:09
Esta comedia se centra en tres jubiladas que buscan cumplir sus sueños tras enviudar en la…
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
La Adrenalina de Berlín Zirkus hace vibrar a los rondeños
17 Mar 2025 - 11:56
» Deportes

Twenty Pádel conquista la final provincial en la categoría Future de las Series Nacionales de Pádel
31 Mar 2025 - 16:17
En el Centro Inacua de Málaga, los jugadores se impusieron a La Cueva de Campillos, asegurando…
Twenty Pádel se clasifica para la final zonal de las Series Nacionales de Pádel
24 Mar 2025 - 17:58
» Comarca

La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
Gracias a Atria, las vecinas del pueblo no tienen que trasladarse a otras localidades para…
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
“Las matuteras fueron unas heroínas y así nos gustaría que las recuerden”
24 Mar 2025 - 12:35
María, Clara y Esther, tres generaciones de peluqueras en Benaoján
21 Mar 2025 - 09:33