Ronda > Seguridad
El personal de Urgencias ya utiliza las pantallas de acetato elaboradas por varios vecinos

El personal de Urgencias porta las viseras e acetato para atender a los posibles casos de coronavirus en Ronda. // María José Fernández
Un grupo de rondeños ha empleado impresoras 3D para fabricar estas viseras a las que ya dan uso los profesionales del Hospital Comarcal de la Serranía
25 Mar 2020 - 11:58 // Charry TV Noticias
Los profesionales de Urgencias del Hospital Comarcal de la Serranía ya disponen de viseras de acetato para protegerse frente a la amenaza del coronavirus.
A día de hoy disponen de 40 de estos dispositivos, y durante las próximas horas llegarán 20 más. El objetivo es llegar a las 90 pantallas que servirían para proteger a los 90 profesionales, médicos y enfermeros, de Urgencias, quienes reciben a pacientes que podrían portar el coronavirus. Posteriormente, se cubrirán las necesidades de otras áreas del centro hospitalario.
La escasez de medios y equipos de protección individual para sanitarios ha sido manifiesta desde el inicio de esta crisis, y estos días la solidaridad de empresas locales y vecinos remedia parcialmente estas carencias.
“El material de protección no llega, y tenemos que protegernos por medios propios”, explica María José Fernández, enfermera de Urgencias del Hospital.
“El servicio de urgencias del Hospital de Ronda creamos un grupo para buscar una solución. Fue entonces cuando vi en Facebook el ofrecimiento de Juan Vázquez aportando su impresora 3D para hacer pantallas”, cuenta la enfermera.
“Este movimiento es nacional, se llevó a cabo desde Asturias y se ha ido propagando por toda España, llegando a las personas que disponían de una impresora 3D en casa. Se corrió la voz y todos aquellos que han querido colaborar se han unido a un grupo de Telegram”, quien habla es Juan Vázquez, uno de los rondeños impulsores de este movimiento solidario.
“Cuando entré no había nadie de Ronda, y dije: hay que hacer algo. Así que lo puse en Facebook, por si alguien podía ayudar con los acetatos”, sostiene Vázquez, trabajador en el Centro de Proceso de Datos de Unicaja, donde comenzaron a gestionar algunas de las aportaciones que iban llegando.
“Una compañera está haciendo las cuentas, hemos podido comprar dos impresoras 3-D con lo aportado y unos cuatro filamentos, aún queda dinero por si hay que comprar más material”, afirma Vázquez.
Francis Moreno es otro de los rondeños que ha empleado su impresora 3D para la fabricación de las viseras, y podido dar uso a una impresora que el Club Harman de Ronda ha donado para esta iniciativa, además de 10 bobinas de filamentos.
Y son múltiples los nombres propios que han puesto su granito de arena para que estas donaciones fueran posibles: Óscar Robles, profesor de instituto de Alcalá del Valle; Jesús y David Ayala, dos rondeños enviando material desde Málaga; Marina Jiménez y Ángel Jiménez…
Juan Vázquez solicitó la colaboración de las papelerías de la ciudad para la donación de láminas de acetato, y obtuvo la generosa respuesta de Papelería Carlin y Librería Cervantes, y de muchas otras empresas y entidades que decidieron unirse a la causa.
“Nos confirman que se ha recogido un palé de acetatos donados por una empresa de Cártama y Atlas Ronda se encarga de cortarlos a medida”, añade Vázquez.
“Apymer ha colaborado con la compra de una impresora, y la aportación de 1.500 acetatos. Cuando termine esto se la devolveremos. Con lo donado por el Club Running de Arriate se va a comprar otra impresora. Las mercerías Madroñal y Labores han contribuido en la aportación de los elásticos para sujetarlas, y Marcos Morilla se ha ofrecido para darnos más material”, enumera.
Los enfermeros lograron reunir 20 bobinas de filamentos para la elaboración de viseras, como explica Fernández: “El personal de enfermería de urgencias empezamos a poner dinero para comprar filamentos para que pudieran seguir con la fabricación y se los hicimos llegar. Cuando empezaron a salir dieron 30 pantallas a la residencia de Alcalá del Valle, porque estaban viviendo momentos muy difíciles”.
"El Colegio Virgen de la Cabeza de Ronda también se ha volcado aportando material", agrega Fernández, quien pone en valor el respaldo de los familiares de los santarios y voluntarios "ellos también han contribuido a que la cadena de voluntarios no pare".
“Quiero también dejar claro que nos pusimos en contacto con algunos concejales del actual equipo de gobierno del Ayuntamiento de Ronda y no obtuvimos respuesta”, denuncia la enfermera que ha gestionado la entrega de viseras entre los sanitarios.
“El personal estará eternamente agradecido a todos los que están contribuyendo de forma altruista con este movimiento. Nos faltarán años de nuestra vida para agradecer a cada uno de ellos su esfuerzo, dedicación y entrega”, destaca Fernández.


Últimas Noticias
Baberitos, de la necesidad al éxito empresarial
03 Apr 2025 - 11:14
Publican los mapas más actualizados del Parque Nacional Sierra de las Nieves
03 Apr 2025 - 09:16
“Estamos en Ronda para ayudar a quien haya pasado por lo mismo que nosotras”
02 Apr 2025 - 17:23
La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
» Cultura

“Pensionistas” de Irma Soriano, Rosa Benito y Loreto Valverde llega a Ronda el 12 de abril
31 Mar 2025 - 16:09
Esta comedia se centra en tres jubiladas que buscan cumplir sus sueños tras enviudar en la…
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
La Adrenalina de Berlín Zirkus hace vibrar a los rondeños
17 Mar 2025 - 11:56
» Deportes

Twenty Pádel conquista la final provincial en la categoría Future de las Series Nacionales de Pádel
31 Mar 2025 - 16:17
En el Centro Inacua de Málaga, los jugadores se impusieron a La Cueva de Campillos, asegurando…
Twenty Pádel se clasifica para la final zonal de las Series Nacionales de Pádel
24 Mar 2025 - 17:58
» Comarca

La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
Gracias a Atria, las vecinas del pueblo no tienen que trasladarse a otras localidades para…
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
“Las matuteras fueron unas heroínas y así nos gustaría que las recuerden”
24 Mar 2025 - 12:35
María, Clara y Esther, tres generaciones de peluqueras en Benaoján
21 Mar 2025 - 09:33