Ronda > Sanidad
Comienza la campaña de vacunación contra la gripe

El epidemiólogo del Área Sanitaria de la Serranía, Carlos Lebrún, explica que la gripe se transmite por vía aérea o al entrar en contacto con objetos utilizados previamente por personas contagiadas. // CharryTV
El Área Sanitaria de la Serranía recomienda esta vacuna a mayores de 65 años y pacientes mayores de seis meses pertenecientes a grupos de riesgo por su perfil
07 Nov 2019 - 18:46 // Charry TV Noticias
Videos
Campaña de vacunación de la gripe en Andalucía. ¿Quién tiene que vacunarse? // CharryTV
María José García
A lo largo del mes de noviembre comienzan las primeras vacunas contra el virus de la gripe, una de las patologías más frecuentes de los meses venideros y que podemos prevenir con una sola dosis, aunque en el caso de niños pequeños pueden convertirse en dos en función de su edad. Pero ¿qué entendemos por gripe? El epidemiólogo del Área Sanitaria de la Serranía de Ronda, Carlos Lebrún, nos ayuda a responder a las principales cuestiones que surgen en torno a esta patología.
En pocas palabras podemos decir que la gripe es “un tipo de virus que puede producir un tipo de afección respiratoria alta, en la cual están involucrados lo que son nuestros órganos respiratorios superiores: nariz, la garganta e incluso a nivel pulmonar”.
En lo que a síntomas se refiere, la gran clave para diferenciarla de un resfriado común la encontramos en la fiebre y en la sensación de malestar general: “Todo paciente que tenga una sintomatología respiratoria, dolor de garganta, o algo de rinorrea (secreción de mucosidad líquida), tiene fiebre y aparte de eso tiene malestar general muy acentuado, con dolor de cabeza, malestar al ver la luz, inclusive que le duelen las articulaciones, los huesos, les pesa el cuerpo… Es indiscutiblemente una posibilidad muy grande de que sea gripe”.
Otra diferencia la encontramos en su aparición: “Con la gripe un día te sientes muy bien y al día siguiente te sientes como destrozado, pero también se va muy rápido, a diferencia de los resfriados que son más leves, pero se presentan mucho más lentamente y duran más en el tiempo”.
Su tratamiento, al igual que el del resfriado, conlleva la prescripción de antivirales pero, en ningún caso de antibióticos.
¿Cómo se contagia? Se transmite de forma aérea, es decir, de persona a persona, pero no solo. “También se transmite cuando toso sobre una superficie, viene otra persona, toca la superficie y se lleva la mano a la boca. O cuando utilizo un pañuelo no desechable, lo sigo utilizando, reutilizando, alguien lo toca o yo mismo me puedo reinfectar”, aclara Lebrún.
¿Quiénes deben vacunarse? La vacunación se oferta a toda persona “mayor de 65 años, independientemente de que tenga una patología de base o no”. Y menores de 65 a aquellas personas incluidas en grupos de riesgo siempre y cuando sean mayores de seis meses. Por ejemplo: “aquellos que tengan patologías del pulmón, del corazón, diabéticos, personas obesas, que tengan alguna patología desde el punto de vista hematológico, usuarios de inmunosupresores, pacientes oncológicos, y pacientes en general que tengan algún tipo de problema específico por el que requieran la vacunación.”
A estos grupos de riesgo se añaden otros tres: el personal sanitario, por su contacto directo o indirecto con pacientes; los profesionales del Cuerpo y Fuerzas de Seguridad del Estado; y las mujeres embarazadas.
“Encarecidamente rogamos a las embarazadas, independientemente del trimestre de embarazo, o incluso ante la sospecha, de vacunarse contra la gripe, ya que tienen una condición especial de su sistema inmunitario que es más proclive a que las infecciones”, resume el epidemiólogo.
¿Dónde pedir cita para la vacunación? En los mostradores de los centros de salud, por teléfono, por la aplicación de Salud Responde en el móvil. “Estamos comenzando a lo largo del mes de noviembre. Aunque en diciembre, enero y febrero seguiremos vacunando, pero mientras antes mejor, antes de que llegue la onda epidémica de la gripe, que va barriendo de norte a sur”, explica Lebrún.


Últimas Noticias
Baberitos, de la necesidad al éxito empresarial
03 Apr 2025 - 11:14
Publican los mapas más actualizados del Parque Nacional Sierra de las Nieves
03 Apr 2025 - 09:16
“Estamos en Ronda para ayudar a quien haya pasado por lo mismo que nosotras”
02 Apr 2025 - 17:23
La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
Alumnos de la Escuela Oficial de Ronda viajan a Croacia con el programa Erasmus+
01 Apr 2025 - 17:23
» Cultura

“Pensionistas” de Irma Soriano, Rosa Benito y Loreto Valverde llega a Ronda el 12 de abril
31 Mar 2025 - 16:09
Esta comedia se centra en tres jubiladas que buscan cumplir sus sueños tras enviudar en la…
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
La Adrenalina de Berlín Zirkus hace vibrar a los rondeños
17 Mar 2025 - 11:56
» Deportes

Twenty Pádel conquista la final provincial en la categoría Future de las Series Nacionales de Pádel
31 Mar 2025 - 16:17
En el Centro Inacua de Málaga, los jugadores se impusieron a La Cueva de Campillos, asegurando…
Twenty Pádel se clasifica para la final zonal de las Series Nacionales de Pádel
24 Mar 2025 - 17:58
» Comarca

La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
Gracias a Atria, las vecinas del pueblo no tienen que trasladarse a otras localidades para…
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
“Las matuteras fueron unas heroínas y así nos gustaría que las recuerden”
24 Mar 2025 - 12:35
María, Clara y Esther, tres generaciones de peluqueras en Benaoján
21 Mar 2025 - 09:33