Ronda > Sanidad
Cómo saber si hemos sido víctimas de la sumisión química

Salomé Gómez y Mª de la Paz Millán han adaptado un protocolo provincial para actuar contra estos ataques. // CharryTV
Dos enfermeras adaptan un protocolo provincial para casos de pacientes a los que se les administran sustancias sin su consentimiento para cometer actos delictivos
21 Mar 2019 - 18:31 // Charry TV Noticias
María José García
Mª de la Paz Millán y Salomé Gómez son enfermeras del Área Sanitaria de la Serranía y pertenecen a la Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres. Desde esta organización les encargaron la adaptación de un Protocolo de actuación para casos de “Sumisión Química” que ya existía a nivel provincial, a un ámbito más local. Pero, ¿qué significa este término?
Como explica Gómez, “viene del francés, soumission chimique, y se define como la administración de sustancias psicoactivas a una persona sin su consentimiento, es muy importante esta palabra, para disminuir su capacidad de vigilancia, de juicio, de actuación y casi siempre con un fin delictivo”. En la mayoría de los casos “a nivel sexual”.
El tipo de sustancias que se emplean para la sumisión química son innumerables, y muchas de ellas de fácil acceso. “Por ejemplo, el alcohol es una de las más importantes y la tenemos muy accesible, fácil y barata”, resume Gómez. Además se detectan otras sustancias como “cannabis, opioides, disolventes orgánicos, burundanga, la flakka que ahora se está escuchando más”.
Las enfermeras enumeran una serie de indicadores que pueden hacer sospechar al paciente que ha sido víctima de esta sumisión. “Que la persona esté sedada, que tenga una amnesia anterógrada, es decir, recuerda cosas como flashbacks, no recuerda bien lo que le ha pasado, se hace preguntas como diciendo: “Si no bebí tanto, ¿qué hago aquí?” o si despierta en un sitio que normalmente no frecuenta, o con personas al lado que no recuerda, en situaciones extrañas…”, describe Gómez.
Las víctimas de este ataque silencioso pueden caer en pequeños gestos que demoren la detección de pruebas, por lo que Millán insiste en que más que saber qué deben hacer, es importante destacar qué no deben hacer:
“Si además de la sospecha de sumisión química hay sospecha de que le han agredido sexualmente, (…) no debe ducharse, no debe lavarse, porque lo que hay que preservar son todas las muestras, mientras más muestras tengamos a nivel judicial más fácil va a ser perseguir el delito y al agresor”, incide Millán.
Además hace hincapié en la importancia de acudir de forma rápida al centro de salud o al hospital para que se recojan todas estas muestras. “Suelen acudir cuando pasan dos o tres días, con lo cual ya han pasado unas horas donde por ejemplo esas sustancias en sangre han desaparecido”, argumenta.
Millán y Gómez dicen que no existe un perfil único de víctima: “tendemos a creer que solo les pasa a chicas jóvenes, pero también ocurre con chicos y con ancianos ya que buscan robar sus pertenencias”.
Las enfermeras se muestran agradecidas y satisfechas por la adaptación de este protocolo, así como por la colaboración de "Laboratorio, Ginecología, Urgencias, todo el Área del Centro de Salud, personal de allí, incluso los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado”, concluyen.


Últimas Noticias
Baberitos, de la necesidad al éxito empresarial
03 Apr 2025 - 11:14
Publican los mapas más actualizados del Parque Nacional Sierra de las Nieves
03 Apr 2025 - 09:16
“Estamos en Ronda para ayudar a quien haya pasado por lo mismo que nosotras”
02 Apr 2025 - 17:23
La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
Alumnos de la Escuela Oficial de Ronda viajan a Croacia con el programa Erasmus+
01 Apr 2025 - 17:23
» Cultura

“Pensionistas” de Irma Soriano, Rosa Benito y Loreto Valverde llega a Ronda el 12 de abril
31 Mar 2025 - 16:09
Esta comedia se centra en tres jubiladas que buscan cumplir sus sueños tras enviudar en la…
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
La Adrenalina de Berlín Zirkus hace vibrar a los rondeños
17 Mar 2025 - 11:56
» Deportes

Twenty Pádel conquista la final provincial en la categoría Future de las Series Nacionales de Pádel
31 Mar 2025 - 16:17
En el Centro Inacua de Málaga, los jugadores se impusieron a La Cueva de Campillos, asegurando…
Twenty Pádel se clasifica para la final zonal de las Series Nacionales de Pádel
24 Mar 2025 - 17:58
» Comarca

La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
Gracias a Atria, las vecinas del pueblo no tienen que trasladarse a otras localidades para…
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
“Las matuteras fueron unas heroínas y así nos gustaría que las recuerden”
24 Mar 2025 - 12:35
María, Clara y Esther, tres generaciones de peluqueras en Benaoján
21 Mar 2025 - 09:33