Ronda > Sanidad
Los trabajadores del Hospital de Ronda denuncian la falta de celadores

Decenas de sanitarios se han concentrado a las puertas del hospital // Laura Caballero
Desde los sindicatos afirman que, tras el fin de los contratos COVID, la plantilla se ha visto mermada de forma considerable
11 Jun 2024 - 17:02 // Charry TV Noticias
Laura Caballero
Los celadores del Hospital Comarcal de la Serranía de Ronda se han concentrado a las puertas del centro sanitario para pedir un aumento en la plantilla, una medida que llevan reclamando desde hace años, antes del traslado del personal al nuevo hospital.
“Es verdad que hemos estado unos años parados, porque vino el COVID y con la pandemia hubo muchísimo trabajo, pero también hubo unas contrataciones, los llamados contratos COVID. Aunque hubiese muchísimo trabajo, palió un poco la falta de plantilla”, ha explicado la delegada sindical de CCOO, Carmen Sánchez.
El pasado 30 de mayo finalizaron los contratos COVID, haciendo que la plantilla de celadores haya vuelto a los números habituales. “Los compañeros no pueden más, porque tienen una carga de trabajo impresionante. Durante la noche se van a quedar solo dos celadores para todas las plantas, incluidos quirófanos y paritorio”, ha dado a conocer Sánchez.
“Los contratos COVID se han ido recortando y esta última vez nos prometieron que muchos se iban a estabilizar y que, en un futuro, iban a ser plazas creadas para este hospital, cosa que no ha pasado, si no que han hecho un recorte grandísimo”, ha afirmado Joaquín García, delegado sindical de CSIF.
“Si tú tienes un celador que durante la mañana que lleva el teléfono de UCI y el de paritorio, si llega el helicóptero y tienes que hacer un traslado al paciente de UCI y en ese momento se complica un parto, llaman al mismo celador de dos servicios, entonces no puede acudir y la atención al usuario también se retrasa”, ha afirmado la delegada sindical.
Esta merma en la plantilla provoca estrés en los trabajadores. Además, han dado a conocer que la dirección general de profesionales del SAS tiene una política por la que se cubren, como mucho, el 50% de las bajas, haciendo que el trabajo extra recaiga en los compañeros y que aumenten los tiempos de esperas para los pacientes.


Últimas Noticias
Baberitos, de la necesidad al éxito empresarial
03 Apr 2025 - 11:14
Publican los mapas más actualizados del Parque Nacional Sierra de las Nieves
03 Apr 2025 - 09:16
“Estamos en Ronda para ayudar a quien haya pasado por lo mismo que nosotras”
02 Apr 2025 - 17:23
La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
» Cultura

“Pensionistas” de Irma Soriano, Rosa Benito y Loreto Valverde llega a Ronda el 12 de abril
31 Mar 2025 - 16:09
Esta comedia se centra en tres jubiladas que buscan cumplir sus sueños tras enviudar en la…
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
La Adrenalina de Berlín Zirkus hace vibrar a los rondeños
17 Mar 2025 - 11:56
» Deportes

Twenty Pádel conquista la final provincial en la categoría Future de las Series Nacionales de Pádel
31 Mar 2025 - 16:17
En el Centro Inacua de Málaga, los jugadores se impusieron a La Cueva de Campillos, asegurando…
Twenty Pádel se clasifica para la final zonal de las Series Nacionales de Pádel
24 Mar 2025 - 17:58
» Comarca

La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
Gracias a Atria, las vecinas del pueblo no tienen que trasladarse a otras localidades para…
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
“Las matuteras fueron unas heroínas y así nos gustaría que las recuerden”
24 Mar 2025 - 12:35
María, Clara y Esther, tres generaciones de peluqueras en Benaoján
21 Mar 2025 - 09:33