Ronda > Sanidad
Dra. Ángela Ollero: “Una de cada cuatro personas sufrirá un ictus a lo largo de su vida”

Se ha desarrollado en el salón de actos del centro hospitalario. // Área Sanitaria Serranía.
El Área Sanitaria Serranía ha organizado una mesa redonda para informar y concienciar sobre esta enfermedad en el Día Mundial del Ictus
29 Oct 2024 - 16:18 // Charry TV Noticias
Videos
SÚBITO, cortometraje sobre el ictus. // CharryTV
Paloma González
Con motivo del Día Mundial del Ictus, que se conmemora cada 29 de octubre, el Área Sanitaria Serranía ha organizado una mesa redonda en el salón de actos del Hospital de Ronda con el objetivo de sensibilizar y concienciar sobre la prevención y detección temprana del ictus.
La neuróloga Ángela Ollero ha sido una de las encargadas de dar a conocer esta enfermedad, abordando su impacto en la vida de los pacientes y sus familias.
“Los datos son claros: una de cada cuatro personas sufrirá un ictus a lo largo de su vida. Hay de muchos tipos. Algunos son reversibles, pero no le quitemos importancia porque es la primera causa de muerte en las mujeres, la segunda en el caso de los hombres y la primera causa de discapacidad en España”, explica.
De hecho, la doctora alerta de que una de cada cuatro personas va a sufrir esta enfermedad a lo largo de su vida:
“Las secuelas de un ictus pueden pasar muy desapercibidas después de un proceso de rehabilitación o podemos quedar encamados sin capacidad de movilidad. También podemos quedar en coma”.
La buena noticia es que el 80% son evitables con un buen control de los factores de riesgo cerebro vasculares. A saber: no abusar de la sal y de los azucares en las comidas, evitar alimentos procesados y con colesterol. El estrés y otros problemas cardiovasculares o cardíacos también pueden afectar.
No obstante, el factor estrella entre la población joven es el consumo de tabaco y otras drogas: “No tenemos datos totales, pero la impresión es que sí, que cada vez se diagnostican más ictus entre la población joven. Esto se debe a malos hábitos de alimentación, a una vida mucho más sedentaria y a un abuso de diferentes tipos de drogas”.
Durante el acto también se ha proyectado el cortometraje “Súbito”, un audiovisual codirigido por la doctora Ollero a través de la Sociedad Andaluza de Neurología.


Últimas Noticias
Alumnos de la Escuela Oficial de Ronda viajan a Croacia con el programa Erasmus+
01 Apr 2025 - 17:23
El X Certamen de Teatro en el Aula tendrá lugar entre el 19 y el 30 de mayo
01 Apr 2025 - 15:06
El corte de la A-397, protagonista del pleno ordinario de marzo
31 Mar 2025 - 14:28
» Cultura

“Pensionistas” de Irma Soriano, Rosa Benito y Loreto Valverde llega a Ronda el 12 de abril
31 Mar 2025 - 16:09
Esta comedia se centra en tres jubiladas que buscan cumplir sus sueños tras enviudar en la…
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
La Adrenalina de Berlín Zirkus hace vibrar a los rondeños
17 Mar 2025 - 11:56
» Deportes

Twenty Pádel conquista la final provincial en la categoría Future de las Series Nacionales de Pádel
31 Mar 2025 - 16:17
En el Centro Inacua de Málaga, los jugadores se impusieron a La Cueva de Campillos, asegurando…
Twenty Pádel se clasifica para la final zonal de las Series Nacionales de Pádel
24 Mar 2025 - 17:58
» Comarca

El alcalde de Pujerra insta a las administraciones a mejorar las comunicaciones del municipio
26 Mar 2025 - 11:41
Tras las intensas lluvias, el único acceso viable a la localidad es a través de la carretera…
“Las matuteras fueron unas heroínas y así nos gustaría que las recuerden”
24 Mar 2025 - 12:35
María, Clara y Esther, tres generaciones de peluqueras en Benaoján
21 Mar 2025 - 09:33
“Nunca olvidaré el olor a lodo tras la inundación”
19 Mar 2025 - 11:01