Ronda > Sanidad
El Equipo de Protección Individual de una enfermera en el Hospital Comarcal

La enfermera Cristina Ruiz incide en la importancia de renovar o desinfectar los elementos del EPI con cierta frecuencia. // Cristina Ruiz
Cristina Ruiz nos da a conocer qué elementos componen un EPI y explica que llevar tanto material durante horas provoca el agotamiento físico y mental de los sanitarios
15 Apr 2020 - 11:01 // Charry TV Noticias
Los profesionales sanitarios deben utilizar estos días una ingente cantidad de material de protección individual para protegerse de un posible contagio por coronavirus, por lo que todos aquellos que atiendan o entren en contacto con algún paciente que haya dado positivo por COVID-19 o tenga sospecha de padecer la enfermedad deben portar los conocidos como EPIS (Equipos de Protección Individual).
“El que yo he estado usando consiste en un mono que va desde los pies a la cabeza, incluido un gorro, te tapa toda la zona del cuello, y también incluye unas calzas como una protección extra hasta la rodilla. Tuve que llevar doble guante, también nos pusimos una mascarilla FFP2 y una mascarilla quirúrgica encima para tener doble protección”, explica Cristina Ruiz, enfermera del Hospital Comarcal de la Serranía que nos da a conocer los elementos que componen estos equipos.
Cristina señala que en las últimas semanas los sanitarios cuentan con pantallas protectoras de acetato, que han donado diversos colectivos, y que refuerzan la protección de los EPI.
“Yo solo lo he tenido que usar en dos ocasiones, pero hay compañeros que cada día deben enfrentarse a este equipo durante muchas horas, día tras día, y la verdad es que es tanto material, porque tú debajo llevas tu uniforme... Debajo de todas estas capas de ropa que debemos llevar, sentimos un cansancio, tanto físico, por el calor que supone estar debajo de esas capas, como mental, porque tienes que estar concentrado en donde tienes que tocar, cambiarte los guantes si estás en contacto con alguna superficie o con el paciente”, sostiene la enfermera.
Los sanitarios deben seguir un estricto protocolo a la hora de incorporar cada uno de los elementos que componen el EPI, y cada cierto tiempo deben desechar o desinfectar parte del material: “De todo este material, se desecha todo excepto las gafas de protección ocular, que se desinfectan sumergiéndolas en unos líquidos especiales destinados para tal fin. El resto, se tira a la basura. Las pantallas protectoras también se desinfectan con el mismo líquido que las gafas”.
“Al ser una tarea tan laboriosa el ponerlo y principalmente el quitarlo, se procura estar el mayor tiempo posible dentro del turno de trabajo con él puesto. Hay sitios donde hacen turnos de cuatro horas con el equipo puesto, en otros estás más… Depende de la dinámica de trabajo de cada lugar. Quitarlo es una odisea y es cuando más consciente y cuidadoso debes ser”, matiza la sanitaria, quien corrobora además que al haber escaso material este debe aprovecharse, y que en el caso de detectar que este no está íntegro, debe renovarse.


Últimas Noticias
Baberitos, de la necesidad al éxito empresarial
03 Apr 2025 - 11:14
Publican los mapas más actualizados del Parque Nacional Sierra de las Nieves
03 Apr 2025 - 09:16
“Estamos en Ronda para ayudar a quien haya pasado por lo mismo que nosotras”
02 Apr 2025 - 17:23
La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
» Cultura

“Pensionistas” de Irma Soriano, Rosa Benito y Loreto Valverde llega a Ronda el 12 de abril
31 Mar 2025 - 16:09
Esta comedia se centra en tres jubiladas que buscan cumplir sus sueños tras enviudar en la…
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
La Adrenalina de Berlín Zirkus hace vibrar a los rondeños
17 Mar 2025 - 11:56
» Deportes

Twenty Pádel conquista la final provincial en la categoría Future de las Series Nacionales de Pádel
31 Mar 2025 - 16:17
En el Centro Inacua de Málaga, los jugadores se impusieron a La Cueva de Campillos, asegurando…
Twenty Pádel se clasifica para la final zonal de las Series Nacionales de Pádel
24 Mar 2025 - 17:58
» Comarca

La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
Gracias a Atria, las vecinas del pueblo no tienen que trasladarse a otras localidades para…
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
“Las matuteras fueron unas heroínas y así nos gustaría que las recuerden”
24 Mar 2025 - 12:35
María, Clara y Esther, tres generaciones de peluqueras en Benaoján
21 Mar 2025 - 09:33