Ronda > Sanidad

Una paciente con un tumor cerebral benigno denuncia al Hospital de la Serranía

Tenorio ha convocado este viernes a la prensa junto a la entrada principal del hospital de Ronda.  // Nacho Garrido

Tenorio ha convocado este viernes a la prensa junto a la entrada principal del hospital de Ronda. // Nacho Garrido

Ana Tenorio ha explicado la situación de abandono que vivió hace unos días cuando en Urgencias no pudieron atenderla porque el TAC estaba averiado

21 Feb 2025 - 12:08 // Charry TV Noticias

Más imágenes

Esta paciente, que es abogada, ha mostrado los documentos y escritos formales que ha presentado ante diferentes organismos. // Nacho Garrido
Esta paciente, que es abogada, ha mostrado los documentos y escritos formales que ha presentado ante diferentes organismos. // Nacho Garrido

Paloma González

Una vecina de Arriate ha denunciado la situación de abandono que asegura haber vivido hace unos días cuando acudió a Urgencias del Hospital de la Serranía con un fuerte dolor de cabeza y nauseas. Su nombre es Ana Tenorio, es abogada y hace once años le diagnosticaron un tumor cerebral benigno. Según traslada la afectada, el médico que la atendió el día 9 de febrero, le reconoció que necesitaba realizarse un TAC de manera inmediata, pero no podía hacerlo porque la única maquinaria de la que dispone el centro no funcionaba.

“Me fui a mi domicilio porque me indicaron que no podían hacer nada por mí. Volví a la mañana siguiente, el día 10 por la mañana, ya bastante enfadada y el propio médico me vuelve a decir, indignado, que siguen igual y que la situación perjudica a los pacientes y también a los sanitarios porque no pueden realizar sui trabajo”.

En este sentido, Tenorio explica que el facultativo le mostró los mensajes de un grupo de Whatsapp en el que los propios sanitarios critican la situación de precariedad y la falta de recursos con la que tienen que atender a los pacientes. “Lo que hice fue coger mi propio coche y sin ambulancia, sin que nadie me ayudara, me fui a Villamartín, donde sí me realizaron el TAC. Me sentí como un animal abandonado".

Posteriormente, tuvo que acudir a una clínica privada para que le realizaran un análisis más completo, dada la complejidad de su situación. “Me han hecho unos estudios que yo he costeado posteriormente y que me ha salido en torno a unos 600 euros. Han sido tres días de dolor y sufrimiento en los que no me han dado una respuesta inmediata, pero sí que me han indicado que tengo que seguir revisando el tumor. Tampoco he tenido ese seguimiento previo porque es muy difícil conseguir una cita con el especialista”.

Es por ello que Tenorio ha presentado una queja formal ante diferentes organismos, entre ellos la propia Junta de Andalucía, el Defensor del Pueblo Andaluz y el Defensor del Paciente. “Por mi profesión, no me da vergüenza ni tengo miedo. Lo que quiero realizar es una reclamación pública y social porque hay más personas que han vivido este daño contra su salud. Han contactado conmigo familiares de personas que han fallecido y profesionales sanitarios. Me uno a todas esas personas que me han pedido que ponga voz a sus historias”.

Ante los medios de comunicación ha reclamado igualmente que se modernice la maquinaria del centro hospitalario y que se añada un segundo TAC. Asimismo, ha hecho un llamamiento al resto de pacientes afectados para que expongan sus quejas ante entidades superiores.

“Considero que la queja en el hospital no va a llegar a mucho, hay que dar un paso más. Yo he reclamado el cómputo de lo que he tenido que pagar por la atención privada, aunque lo que no se puede computar es el daño moral y el sentirte abandonado por un servicio público que estamos pagando todos con nuestros impuestos”.

Finalmente, Tenorio ha comunicado que también acudirá al próximo pleno del Ayuntamiento de Ronda para exponer su caso. Una sesión en la que la Plataforma en Defensa de una Sanidad Pública en la Serranía de Ronda presentará una moción para solicitar, precisamente, dos nuevos equipos de TAC.

Comentarios

Escribir Comentario Nombre: Email: Comentario:
MaryCarmen Orejón del Amo
Totalmente de acuerdo con la denuncía,el Hopital de Ronda,da miedo, en urgencias a mi hijo ke estaba de vacaciones, le atendió una enfermera ke no sabía ni comprender una radiografía de espalda,porke no había médico.La espera para especialistas es interminable meses o un año.Y Ronda atiende a toda la Serranía. Es una vergüenza. Todo mi apoyo hacía Ana Tenorio.
23 Feb 2025 - 10:03
Desarrollo y Diseño Web Sevilla Andrés Ramírez Lería