Ronda > Política
Brillante inauguración del I Festival Internacional de Cine Político de Ronda

La Directora del Festival, Piluca Baquero, junto a los presentadores de la gala. // CharryTV
Juan Echanove y Patricia García han conducido una emotiva inauguración, en la que se ha homenajeado la figura de José Saramago.
27 Nov 2010 - 22:02 // Charry TV Noticias
Videos
Inauguración del Festival Internacional de Cine Político de Ronda y Rueda de Prensa de Pilar del Río, Miguel Gonçalves Mendes y Baltasar Garzón. // CharryTV
Más imágenes
Miguel Gonçalves Mendes, Pilar del Río y Baltasar Garzón. // CharryTV
El juez Baltasar Garzón ha acudido a la cita en calidad de amigo de José Saramago. // CharryTV
Pilar del Río, viuda de José Saramago, junto a la Directora del Festival y el Alcalde de Ronda. // CharryTV
La periodista granadina Pilar del Río durante su comparecencia ante los medios. // CharryTV
Inicio del acto de inauguración del Festival Internacional de Cine Político de Ronda. // CharryTV
El juez Baltasar Garzón ha afirmado que festivales como el de Ronda son absolutamente convenientes. // CharryTV
El israelí Samuel Maoz, Director de Lebanon, película ganadora del León de Oro en el Festival de Venecia 2.009. // www.rondafilmfestival.com
Ante una gran expectación y con la capilla del Convento de Santo Domingo llena a reventar, se ha inaugurado oficialmente el Festival Internacional de Cine de Ronda, "Cine Político para el Siglo XXI" en una primera edición que ha despertado enormemente el interés de los rondeños.
Los actores Juan Echanove y Patricia García han sido los presentadores de una gala corta, pero intensa y en la que se ha homenajeado al Premio Nobel de Literatura en 1.998, José Saramago, con la proyección del documental de Miguel Gonçalves Mendes ante la presencia de su viuda, la periodista granadina Pilar del Río y del juez Baltasar Garzón, amigo de la pareja.
Con anterioridad, se presentaban las secciones de las que se compone el Festival, así como el jurado de la sección oficial, que está compuesto por la directora de documentales Simone Bitton; el cineasta venezolano Román Chalbaud; Edouard Waintrop, periodista y director del festival de cine de Friburgo (Suiza); e Ignacio Herrera de La Muela, Director de la Real Maestranza de Caballería de Ronda.
Pilar del Río, viuda de José Saramago, ha afirmado que la película "muestra una parte de mi vida que pasé junto a una persona maravillosa". La obra también fue del agrado del escritor, recientemente fallecido, que tuvo la oportunidad de verla en su fase de posproducción. "Durante el rodaje pensaba que no le iba a interesar a nadie, pero el resultado le sorprendió mucho", ha señalado su viuda.
La decisión de mostrar su intimidad al mundo se debió, según ha declarado, a la insistencia del director, quien estuvo "más de siete años" llamando y enviando correos electrónicos a la pareja para que accediera. No obstante, ha subrayado que siempre tuvieron claro "lo que había que mostrar y lo que no", ya que el tema central era "la relación profesional entre ambos, sin ningún tipo de morbo".
Precisamente, la película hace una reflexión sobre el paso del tiempo y la cercanía de la muerte. "Siempre decía que la muerte sólo era la diferencia entre estar y no estar", ha resaltado.
En los últimos días de su vida, Saramago seguía teniendo la coherencia de la que hizo gala durante toda su carrera, según Del Río. "Tuvo la lucidez que no tienen los jefes de Estado en sus cumbres", ha apuntado.
Por su parte, el juez Baltasar Garzón ha calificado a Saramago como "un luchador convencido de las causas justas"; más aún, "un pesimista impenitente" y ha alabado esta característica, ya que "el mundo no lo cambian los optimistas", ha sentenciado.
En relación con el compromiso político que siempre mantuvo Saramago, ha señalado que "si viviera, lloraría" por la situación del pueblo saharaui y por los que "vuelven la cabeza al problema".
También tuvo palabras para la viuda del escritor: "Pilar es la palabra que más aparece en la película", refiriéndose a la estrecha relación que mantenía el matrimonio, unido a Garzón por una amistad de varios años.
La película, que se estrena en España, muestra "la comunidad y la amistad" de dos personas que trabajaron "hombro con hombro". Además, el juez ha destacado el hecho de que el literato siempre dedicara sus obras a su esposa desde que se conocieron.
Garzón ha asegurado también que eventos como el Festival Internacional de Cine Político de Ronda son "absolutamente convenientes" y ha apuntado que estas películas ponen "un punto crítico en una profesión a la baja como es la política, en la que parece que todo vale".
Se ha referido especialmente a las obras centradas en "las zonas opacas" de la política como la corrupción. "Si ese cine está bien hecho, puede llevar a la población a plantearse la situación", ha afirmado, frente al cine comercial, "de ordenador y masacres inventadas".
Preguntado acerca de si cree que algún día se hará una película sobre él, el juez ha declarado que "material hay, se pueden poner las botas si quieren". También ha reconocido que, al margen de su trayectoria profesional, su vida sigue interesando, "aunque esté en el paro".
Más información en http://www.rondafilmfestival.com


Últimas Noticias
Baberitos, de la necesidad al éxito empresarial
03 Apr 2025 - 11:14
Publican los mapas más actualizados del Parque Nacional Sierra de las Nieves
03 Apr 2025 - 09:16
“Estamos en Ronda para ayudar a quien haya pasado por lo mismo que nosotras”
02 Apr 2025 - 17:23
La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
Alumnos de la Escuela Oficial de Ronda viajan a Croacia con el programa Erasmus+
01 Apr 2025 - 17:23
» Cultura

“Pensionistas” de Irma Soriano, Rosa Benito y Loreto Valverde llega a Ronda el 12 de abril
31 Mar 2025 - 16:09
Esta comedia se centra en tres jubiladas que buscan cumplir sus sueños tras enviudar en la…
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
La Adrenalina de Berlín Zirkus hace vibrar a los rondeños
17 Mar 2025 - 11:56
» Deportes

Twenty Pádel conquista la final provincial en la categoría Future de las Series Nacionales de Pádel
31 Mar 2025 - 16:17
En el Centro Inacua de Málaga, los jugadores se impusieron a La Cueva de Campillos, asegurando…
Twenty Pádel se clasifica para la final zonal de las Series Nacionales de Pádel
24 Mar 2025 - 17:58
» Comarca

La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
Gracias a Atria, las vecinas del pueblo no tienen que trasladarse a otras localidades para…
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
“Las matuteras fueron unas heroínas y así nos gustaría que las recuerden”
24 Mar 2025 - 12:35
María, Clara y Esther, tres generaciones de peluqueras en Benaoján
21 Mar 2025 - 09:33