Ronda > Obras
Las obras para la recuperación del Camino del Albacar concluirán esta semana

La actuación ha incorporado puntos de luz para iluminar la muralla y las puertas de Cristo y del Viento. // Sergio Valadez
El sendero, que desemboca en la Puerta del Cristo, ha sido construido con materiales tradicionales con el objetivo de potenciar los valores patrimoniales del entorno
23 Jun 2020 - 18:49 // Charry TV Noticias
Más imágenes
El sendero se ha construido a partir de piedra del Arroyo del Toro, con un pavimento en forma de espiga. // Sergio Valadez
El camino incluye miradores construidos con madera de hiroko que se erigen sobre el terreno para divisar la ciudad en su conjunto. // Sergio Valadez
En la época nazarí, el camino del Albacar era frecuentemente transitado con fines productivos, mientras que su nuevo uso será turístico. // Sergio Valadez
En los próximos días concluirán las obras para la recuperación del Camino del Albacar, la creación de un sendero al que se accede desde la Plaza del Campillo, construido a partir de materiales tradicionales con el objetivo de poner de relieve los valores históricos y patrimoniales del Conjunto Histórico de Ronda.
Se trata de una actuación financiada por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía por un importe de 113.683 euros. Los trabajos se iniciaron durante la pasada legislatura, en 2018, aunque los plazos inicialmente estipulados debieron retrasarse por circunstancias sobrevenidas, como los problemas económicos de la primera empresa adjudicataria y, tras alrededor de 10 meses de parálisis, otra constructora retomó la actuación el pasado mes de diciembre.
El decreto de estado de alarma por parte del Gobierno Central también obligó a ralentizar el proceso como explica el artífice del proyecto, el arquitecto rondeño Sergio Valadez: “Además de los 15 días iniciales tuvimos que parar algo más de tiempo, porque no teníamos suministro de materiales y porque al principio de la obra las condiciones no eran idóneas”.
Como argumenta el arquitecto, “toda la idea del proyecto está enfocada a poner en valor la muralla (Bien de Interés Cultural) y a mejorar la lectura de los valores históricos y patrimoniales, hemos buscado en todo momento materiales tradicionales. No hemos usado hormigones, ni acero, simplemente se ha usado piedra del Arroyo del Toro”.
El enfoque de los trabajos trata de evocar a su vez el uso del camino en la época nazarí: “El Camino del Albacar da a la Puerta del Cristo, que se conoce también como la Puerta de los Molinos y Los Molinos era como el Polígono Industrial de la época. Hubo un momento en que esta parte del Albacar estaba llena de talleres artesanales y de todos los trabajos asociados a la molienda y a la producción que salía de los Molinos. Hemos intentado darle un pavimento más urbano que rústico, recordando a la época nazarí y sobre todo adaptarla a los nuevos tiempos, al nuevo uso, porque antes era un camino para burros, principalmente de carga y descarga, y ahora es para el turismo”.
Valadez destaca la importancia de mantener la esencia del bien patrimonial sobre el que se actúa: “El hilo conductor del patrimonio es pensar que tú eres un punto dentro de una línea temporal, y que lo que tú hagas tiene que estar hecho para poner en valor aquello sobre lo que intervienes pero no para modificarlo, más bien para potenciarlo y para conservarlo”.
El sendero, separado por un segmento de grava de la muralla, cuenta con varios miradores de madera de hiroko que se erigen sobre el terreno, así como puntos de iluminación que permiten ver la muralla de Albacar, declarada Bien de Interés Cultural, y las puertas de Cristo y del Viento.
El arquitecto destaca el impacto paisajístico que se ha tenido en cuenta durante la actuación: “Aporta una nueva manera de entender que Ronda es una ciudad amurallada, por qué Ronda se posiciona aquí, cuál era la relación que había con el río y las laderas, cómo el uso que antes era productivo ahora es turístico, y qué efecto tiene eso sobre la ciudad, y sobre el propio entorno. Son muchas cuestiones que hay que abordar y sobre las que hay que tomar un posicionamiento en el proceso del proyecto”.
El artífice del Camino del Albacar cree que este nuevo camino, al igual que el Camino de los Arrabales y otros en los que trabaja actualmente, se han finalizado en un buen momento, ya que nuestros visitantes optarán por destinos en los que primen los entornos naturales: “Este tipo de turismo creo que ahora va a ser muy demandado, la gente quiere estar segura y tranquila, entonces Ronda es un sitio perfecto para eso, porque tenemos una relación con la naturaleza muy inmediata. Es el turismo que se necesita ahora y el que hay que potenciar”.


Últimas Noticias
Baberitos, de la necesidad al éxito empresarial
03 Apr 2025 - 11:14
Publican los mapas más actualizados del Parque Nacional Sierra de las Nieves
03 Apr 2025 - 09:16
“Estamos en Ronda para ayudar a quien haya pasado por lo mismo que nosotras”
02 Apr 2025 - 17:23
La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
» Cultura

“Pensionistas” de Irma Soriano, Rosa Benito y Loreto Valverde llega a Ronda el 12 de abril
31 Mar 2025 - 16:09
Esta comedia se centra en tres jubiladas que buscan cumplir sus sueños tras enviudar en la…
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
La Adrenalina de Berlín Zirkus hace vibrar a los rondeños
17 Mar 2025 - 11:56
» Deportes

Twenty Pádel conquista la final provincial en la categoría Future de las Series Nacionales de Pádel
31 Mar 2025 - 16:17
En el Centro Inacua de Málaga, los jugadores se impusieron a La Cueva de Campillos, asegurando…
Twenty Pádel se clasifica para la final zonal de las Series Nacionales de Pádel
24 Mar 2025 - 17:58
» Comarca

La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
Gracias a Atria, las vecinas del pueblo no tienen que trasladarse a otras localidades para…
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
“Las matuteras fueron unas heroínas y así nos gustaría que las recuerden”
24 Mar 2025 - 12:35
María, Clara y Esther, tres generaciones de peluqueras en Benaoján
21 Mar 2025 - 09:33