Ronda > Naturaleza
De la huerta a la mesa: La recuperación del tomate rosa de La Indiana

En la imagen el productor Jacobo García y el responsable de huertas de la Asociación Montaña y Desarrollo José Verdugo. // Nacho Garrido
Seis productores agrícolas de la Serranía se involucran en un proyecto piloto para fomentar el consumo de un producto que destaca por sus cualidades culinarias
10 Aug 2021 - 17:26 // Charry TV Noticias
El Banco de Semillas de la Serranía ha emprendido, junto con la Universidad Rural Paulo Freire, un proyecto que pretende recuperar una de las variedades más características de nuestro territorio: el tomate rosa originario de la pedanía rondeña de La Indiana. Se trata de un proyecto piloto que han decidido poner en marcha seis zonas agrícolas de la comarca tras una exitosa cosecha, y que tiene como objetivo la puesta en valor de un producto con unas características muy peculiares.
El tomate rosado de la Indiana presenta un gran tamaño, algunos ejemplares pueden pesar un kilogramo, y su jugosa pulpa lo dota de un sabor intenso y dulce que hace las delicias del paladar que lo consume y que no pueden compararse con aquellos que encontramos en las baldas de supermercados o grandes superficies. Su gran tamaño provoca que el fruto requiera de tiempos de maduración más prolongados, por lo que son de cosecha tardía. Los primeros ejemplares se obtienen en el mes de agosto, y la temporada de cultivo, bajo condiciones climatológicas favorables y buen estado de las plantas, puede llegar a extenderse hasta el mes de noviembre.
Unas cualidades que lo convierten en un producto idóneo para la restauración, como manifiesta el responsable del Banco de Semillas de la Serranía Fali Galindo: “La iniciativa del Banco de Semillas en estos momentos es poner en valor estos productos y que la gente los conozcan, que haya agricultores que los produzcan, que lleguen a los platos de los consumidores y a través de los restauradores de la Serranía de Ronda, que hay muchos y muy buenos, den a conocer estos productos que siempre han estado entre nosotros”.
Galindo asevera que “Ronda es una de las comarcas naturales de Andalucía donde más biodiversidad agrícola se mantiene aún y estamos a tiempo de rescatarla” y, añade, “con este proyecto también queremos incentivar a los agricultores a que vuelvan a la tierra, que cultiven variedades tradicionales de la manera más natural, respetando el entorno, sin productos químicos, y buscar esa manera de que la gente vuelva al campo y tenga una dieta de kilómetro cero”.
Actualmente seis enclaves de la Serranía de Ronda producen esta exclusiva variedad: La Finca La Huertecilla, en Los Molinos del Tajo; la Finca La 21, en su Huerta Albalate de Benalauría; la Huerta del Hotel Cueva del Gato, en el municipio vecino de Benaoján; la huerta de la fundación Extiércol, en Cuevas del Becerro; la Finca Laúra en Ronda; y la Huerta Experimental “El Chopo”, que gestiona en la Estación de Cortes de la Frontera la Asociación Montaña y Desarrollo, gracias al apoyo del ayuntamiento de este municipio, como incide el responsable de huertas José Verdugo.
“Estamos en conversaciones con otros ayuntamientos para que se enganchen a este proyecto. Sería interesante que entabláramos conversaciones con el de Ronda para promover, promocionar y publicitar esta riqueza que tenemos, que iniciamos con el tomate pero que pretendemos extender a otras variedades”, sostiene.
Asimismo, Verdugo incide en las potencialidades que puede acarrear una iniciativa de estas características desde el ámbito formativo: “La idea es intentar transmitir ese saber, aportando nuevas concepciones de cultivo y conjugar la nueva formación, el uso de la venta online y las nuevas tecnologías aplicadas a la agricultura, con los sistemas tradicionales que son los que han mantenido la agricultura de huerta desde hace unos años para acá”.


Últimas Noticias
“Estamos en Ronda para ayudar a quien haya pasado por lo mismo que nosotras”
02 Apr 2025 - 17:23
La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
Alumnos de la Escuela Oficial de Ronda viajan a Croacia con el programa Erasmus+
01 Apr 2025 - 17:23
» Cultura

“Pensionistas” de Irma Soriano, Rosa Benito y Loreto Valverde llega a Ronda el 12 de abril
31 Mar 2025 - 16:09
Esta comedia se centra en tres jubiladas que buscan cumplir sus sueños tras enviudar en la…
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
La Adrenalina de Berlín Zirkus hace vibrar a los rondeños
17 Mar 2025 - 11:56
» Deportes

Twenty Pádel conquista la final provincial en la categoría Future de las Series Nacionales de Pádel
31 Mar 2025 - 16:17
En el Centro Inacua de Málaga, los jugadores se impusieron a La Cueva de Campillos, asegurando…
Twenty Pádel se clasifica para la final zonal de las Series Nacionales de Pádel
24 Mar 2025 - 17:58
» Comarca

La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
Gracias a Atria, las vecinas del pueblo no tienen que trasladarse a otras localidades para…
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
“Las matuteras fueron unas heroínas y así nos gustaría que las recuerden”
24 Mar 2025 - 12:35
María, Clara y Esther, tres generaciones de peluqueras en Benaoján
21 Mar 2025 - 09:33