Ronda > Naturaleza
Un gemólogo rondeño tasa la perla natural más antigua de la que se tiene constancia

La tipología de la perla encontrada es frecuente en el Golfo pérsico, en el Mediterráneo, en el Índico y en el Atlántico. // CharryTV
La joya, relativa a una ostra "pinctada radiata", data de hace 8.000 años y su valor oscilaría entre los 35.000 y 38.000 euros
04 Nov 2019 - 19:47 // Charry TV Noticias
María José García
Hace unos días un equipo arqueológico se encontraba excavando una vivienda en la isla de Marawah, frente a la costa de Abu Dhabi, cuando dio con una joya de valor incalculable: una perla natural que nació hace, al menos, 8.000 años. Es decir, la perla más antigua de la que se tiene constancia en todo el mundo, y que ha tenido la oportunidad de tasar un rondeño, el gemólogo Manuel León.
“Es muy pequeñita, tiene tres milímetros aproximadamente, procede de una ostra pinctada radiata, es la típica perla oriental que se conoce de nuestras abuelas y de siempre, que se da en el Golfo pérsico, y algo en el Mediterráneo, en el Índico y en el Atlántico, pero sobre todo es la perla clásica que se ha comentado siempre, perla oriental de mucho valor”, describe grosso modo León.
“Lo primordial y lo característico de esta perla es que tiene 8.000 años de antigüedad aproximadamente según las dataciones que han hecho. No existe una gema conocida de tanta antigüedad y menos una perla, porque son muy frágiles, todo le afecta, se deterioran corriendo, se descomponen y se deshacen. Encontrar una perla con esa antigüedad tiene mucho mérito y es una rareza”, destaca el rondeño.
La particularidad de esa valoración es que se ha producido a distancia. Tras conocer el hallazgo de dicha perla, un periodista destinado en la zona contactó con el gemólogo y le remitió una extensa documentación que le había facilitado el equipo arqueológico para poder tasar la gema. “Me manda todas las características que conocen de la perla que ha aparecido, yo le pregunto por algunos detalles más y en la medida en que le ha sido posible nos lo facilita. Claro, tenemos que hacer la evaluación sin tener la pieza físicamente, con la imposibilidad de sacar la perla del país bajo ningún concepto”, explica León.
A la hora de poner en valor la joya, el tasador explica las variables que han prevalecido: “Su color rosado, el tamaño de la perla, superficie, el lustre…Todo eso son datos que nos dan, bien por fotografías, bien por mediciones que hacen, y después teniendo en cuenta otros valores que son intangibles, como el hecho de que es la única perla que hay de esa antigüedad en todo el mundo, que no hay otras perlas conocidas, nos permite establecer una serie de valores”.
“El valor real es incalculable”, sostiene León con rotundidad. “Esa perla vale lo que quieran pagar por ella el caprichoso que la quisiera tener si estuviesen dispuestos a venderla, o lo que quisiera pedir por ella el propietario, en este caso el gobierno de Abu Dhabi. Sin embargo siempre necesitamos un valor. Para asegurarlo en el lugar en el que esté, la aseguradora va a pedir un valor tangible, que ciframos nosotros en una horquilla entre unos 35 a 38.000 euros aproximadamente”, argumenta el gemólogo.
Una elevada cifra que no solo toma como referencia la antigüedad del hallazgo: “las prospecciones, las excavaciones y los medios que ha habido que usar proporcionalmente para encontrar una perla, aunque el objetivo no era encontrar una perla, si no una excavación arqueológica, pero una parte de todo eso corresponde a la aparición de esa perla”.
A finales de mes la perla constituirá la pieza principal de la exposición tenporal "10.000 años de lujo" que acogerá el Museo Louvre de la capital de Emiratos Árabes Unidos.


Últimas Noticias
“Estamos en Ronda para ayudar a quien haya pasado por lo mismo que nosotras”
02 Apr 2025 - 17:23
La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
Alumnos de la Escuela Oficial de Ronda viajan a Croacia con el programa Erasmus+
01 Apr 2025 - 17:23
» Cultura

“Pensionistas” de Irma Soriano, Rosa Benito y Loreto Valverde llega a Ronda el 12 de abril
31 Mar 2025 - 16:09
Esta comedia se centra en tres jubiladas que buscan cumplir sus sueños tras enviudar en la…
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
La Adrenalina de Berlín Zirkus hace vibrar a los rondeños
17 Mar 2025 - 11:56
» Deportes

Twenty Pádel conquista la final provincial en la categoría Future de las Series Nacionales de Pádel
31 Mar 2025 - 16:17
En el Centro Inacua de Málaga, los jugadores se impusieron a La Cueva de Campillos, asegurando…
Twenty Pádel se clasifica para la final zonal de las Series Nacionales de Pádel
24 Mar 2025 - 17:58
» Comarca

La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
Gracias a Atria, las vecinas del pueblo no tienen que trasladarse a otras localidades para…
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
“Las matuteras fueron unas heroínas y así nos gustaría que las recuerden”
24 Mar 2025 - 12:35
María, Clara y Esther, tres generaciones de peluqueras en Benaoján
21 Mar 2025 - 09:33