Ronda > Naturaleza
Expertos de 14 países abordan en Ronda el problema de los cebos envenenados

El uso ilegal del veneno se convierte en un problema para las especies migratorias. // CharryTV
El encuentro se está desarrollando durante esta semana en la finca Algaba
10 Apr 2014 - 12:08 // Charry TV Noticias
Investigadores y expertos de catorce países de Europa, África y América están participando durante esta semana en un encuentro que se desarrolla en la finca Algaba de Ronda con el objetivo de abordar la problemática que supone el uso ilegal de cebos envenenados, que está afectando a especies como el alimoche o el buitre.
Andalucía se ha convertido en punto de referencia en la lucha contra el uso ilegal del veneno para otras regiones y países, según ha manifestado el coordinador de la Estrategia Andaluza contra el Veneno (EAV), Iñigo Fajardo.
“En Andalucía se ha conseguido reducir en un 50% la incidencia del veneno”, ya que “se supo despertar a tiempo y el problema comenzó a abordarse hace unos quince años”, ha señalado Fajardo. Asimismo, ha añadido que “es un problema que no tiene fronteras y que afecta de forma similar en otros países. No vale de nada que gastemos el dinero en Andalucía en estas cuestiones si en otras zonas no hacen nada, ya que muchas de las aves que se ven afectadas por el veneno son migratorias”.
En la misma línea, el coordinador de la EAV ha señalado que los episodios de envenenamiento no se limitan a la fauna, sino que “se convierten en un importante problema para la salud pública, ya que son productos tremendamente peligrosos”.
La persecución de este tipo de delitos es una realidad en Andalucía, ya que “se han impuesto sanciones de hasta 200.000 euros y se han establecido una veintena de sentencias condenatorias”.
En lo que respecta a las recomendaciones, Fajardo ha señalado que “no debemos tocar ningún animal muerto que encontremos en el campo y siempre hay que dar aviso a las autoridades competentes”.


Últimas Noticias
“Estamos en Ronda para ayudar a quien haya pasado por lo mismo que nosotras”
02 Apr 2025 - 17:23
La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
Alumnos de la Escuela Oficial de Ronda viajan a Croacia con el programa Erasmus+
01 Apr 2025 - 17:23
» Cultura

“Pensionistas” de Irma Soriano, Rosa Benito y Loreto Valverde llega a Ronda el 12 de abril
31 Mar 2025 - 16:09
Esta comedia se centra en tres jubiladas que buscan cumplir sus sueños tras enviudar en la…
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
La Adrenalina de Berlín Zirkus hace vibrar a los rondeños
17 Mar 2025 - 11:56
» Deportes

Twenty Pádel conquista la final provincial en la categoría Future de las Series Nacionales de Pádel
31 Mar 2025 - 16:17
En el Centro Inacua de Málaga, los jugadores se impusieron a La Cueva de Campillos, asegurando…
Twenty Pádel se clasifica para la final zonal de las Series Nacionales de Pádel
24 Mar 2025 - 17:58
» Comarca

La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
Gracias a Atria, las vecinas del pueblo no tienen que trasladarse a otras localidades para…
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
“Las matuteras fueron unas heroínas y así nos gustaría que las recuerden”
24 Mar 2025 - 12:35
María, Clara y Esther, tres generaciones de peluqueras en Benaoján
21 Mar 2025 - 09:33