Ronda > Naturaleza
El Consejo de Ministros aprueba la declaración de Sierra de las Nieves como parque nacional

La extensión de su pinsapar y su fauna, principales valores medioambientales del futuro parque nacional. // Desarrollo Sostenible
Para que la catalogación sea definitiva, el proyecto debe contar con el visto bueno del Congreso y el Senado
26 Jan 2021 - 18:24 // Charry TV Noticias
Agencias
El Consejo de Ministros ha aprobado en primera lectura la declaración de Sierra de las Nieves como parque nacional, un paso más hacia la declaración definitiva que se alcanzará cuando el proyecto cuente con luz verde tanto en el Congreso como en el Senado.
El futuro nuevo Parque Nacional será el decimosexto y permitirá la inclusión en la Red de Parques Nacionales de importantes masas de pinsapo (Abies pinsapo) y afloramientos rocosos de peridotitas, muy escasos en el mundo, con sus comunidades florísticas asociadas, igualmente singulares y raras, hasta ahora no representados en la Red de Parques Nacionales.
La tramitación de la declaración de este nuevo enclave protegido se inició entre 2015 y 2018, cuando el Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Junta de Andalucía, de acuerdo con el procedimiento establecido en la Ley 30/2014, de 3 de diciembre, de Parques Nacionales, avanzaron de manera conjunta en la elaboración de este proyecto.
La propuesta inicial del Parque Nacional de la Sierra de las Nieves como nuevo parque nacional, obtuvo conjuntamente el Acuerdo del Consejo de Ministros y del Consejo de Gobierno de la Junta el 9 y 12 de febrero de 2018, respectivamente. La declaración de parques nacionales en España requiere la tramitación parlamentaria de un Proyecto de Ley.
Su declaración acumula años de retraso, pero la propuesta plantea incluir mediante la figura de máxima protección un total de 23.000 hectáreas en 14 municipios cuya colaboración con su protección a través de la declaración previa de parque natural y Reserva de la Biosfera, destaca el Ministerio.
La Sierra de las Nieves alberga el 65% de la superficie de pinsapar española y destaca por sus afloramientos de las muy escasas peridotitas (rocas ultra básicas) y por su diversidad de hábitats y variada fauna. Además, incluye una superficie continua, no fragmentada, sin elementos artificiales que alteren significativamente el paisaje.
Además, el abeto pinsapo (Abies pinsapo) constituye, junto con el abeto blanco (Abies alba), son los únicos representantes del género Abies en la Península Ibérica. España cuenta con bosques de abeto blanco en los Parques Nacionales de Ordesa y Monte Perdido y Aigüestortes y Lago de San Mauricio, pero el pinsapo no estaba hasta ahora presente en ninguno de los parques nacionales.


Últimas Noticias
“Estamos en Ronda para ayudar a quien haya pasado por lo mismo que nosotras”
02 Apr 2025 - 17:23
La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
Alumnos de la Escuela Oficial de Ronda viajan a Croacia con el programa Erasmus+
01 Apr 2025 - 17:23
» Cultura

“Pensionistas” de Irma Soriano, Rosa Benito y Loreto Valverde llega a Ronda el 12 de abril
31 Mar 2025 - 16:09
Esta comedia se centra en tres jubiladas que buscan cumplir sus sueños tras enviudar en la…
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
La Adrenalina de Berlín Zirkus hace vibrar a los rondeños
17 Mar 2025 - 11:56
» Deportes

Twenty Pádel conquista la final provincial en la categoría Future de las Series Nacionales de Pádel
31 Mar 2025 - 16:17
En el Centro Inacua de Málaga, los jugadores se impusieron a La Cueva de Campillos, asegurando…
Twenty Pádel se clasifica para la final zonal de las Series Nacionales de Pádel
24 Mar 2025 - 17:58
» Comarca

La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
Gracias a Atria, las vecinas del pueblo no tienen que trasladarse a otras localidades para…
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
“Las matuteras fueron unas heroínas y así nos gustaría que las recuerden”
24 Mar 2025 - 12:35
María, Clara y Esther, tres generaciones de peluqueras en Benaoján
21 Mar 2025 - 09:33