Ronda > Naturaleza
Según ASAJA, la campaña de recogida de la castaña puede verse reducida en un 70%

Los principales países importadores de nuestra castaña son Alemania, Bélgica, Holanda y Francia. // José J.
Las previsiones no son nada halagüeñas por la falta de lluvias, la producción se prevé corta y escasa
18 Sep 2012 - 19:19 // Charry TV Noticias
El azote de la sequía se deja sentir con intensidad en la comarca rondeña, donde 1.500 familias ven cómo se esfuman gran parte de los ingresos que podrían cosechar con la recogida de la castaña, un fruto de extraordinario sabor y con reconocido prestigio en Europa, donde se destina la mitad de la producción en años buenos.
La preocupación de los agricultores, como no podía ser de otra manera, es creciente. El calendario amenaza con la llegada del otoño y la climatología sigue con marcados tintes estivales. Esto provoca dos situaciones adversas: la sequía ha mermado la producción, previsiblemente, en un 70%, según estimaciones de Jose Carlos Ruiz, técnico de Asaja Málaga en Ronda.
Además, a esta enorme bajada de cosecha habría que sumarle otro hecho que también influye de manera directa en este cultivo, ya que el consumo se retrae de forma importante si las temperaturas no ceden un poco y dan una tregua al mercurio.
Las 4.000 hectáreas de castaños que, en un buen año, son capaces de alcanzar una producción de entre cuatro y cinco millones de kilos, se verán en esta campaña muy por debajo de su capacidad. Según comenta el técnico de Asaja Málaga experto en este cultivo, las primeras estimaciones no son nada halagüeñas y se prevé que no se podrán recoger mucho más del millón de kilos.
A la escasez de precipitaciones hay que sumar las altas temperaturas registradas en primavera y verano. Según ha asegurado el técnico de ASAJA en Ronda, “otros años llueve por nuestra zona en agosto y septiembre, lo que favorece enormemente el desarrollo de la castaña, pero este año tampoco se ha dado esta circunstancia”, manifiesta para informar que, al menos, el poco fruto que se recoja será de muy buena calidad.
El castaño, a estas alturas del calendario, necesita unas temperaturas más frescas y un poco de agua para desarrollarse en condiciones óptimas. Como se sabe, las castañas se encuentran dentro de unos erizos (un envoltorio que recibe este nombre por los pinchos que contiene) y si éstos se secan caen enteros al suelo. Entonces, en vez de recoger las castañas directamente, los agricultores han de recoger los erizos y abrirlos uno a uno, con la dificultad que esta tarea entraña cuando se encuentran muy secos.


Últimas Noticias
Baberitos, de la necesidad al éxito empresarial
03 Apr 2025 - 11:14
Publican los mapas más actualizados del Parque Nacional Sierra de las Nieves
03 Apr 2025 - 09:16
“Estamos en Ronda para ayudar a quien haya pasado por lo mismo que nosotras”
02 Apr 2025 - 17:23
La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
Alumnos de la Escuela Oficial de Ronda viajan a Croacia con el programa Erasmus+
01 Apr 2025 - 17:23
» Cultura

“Pensionistas” de Irma Soriano, Rosa Benito y Loreto Valverde llega a Ronda el 12 de abril
31 Mar 2025 - 16:09
Esta comedia se centra en tres jubiladas que buscan cumplir sus sueños tras enviudar en la…
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
La Adrenalina de Berlín Zirkus hace vibrar a los rondeños
17 Mar 2025 - 11:56
» Deportes

Twenty Pádel conquista la final provincial en la categoría Future de las Series Nacionales de Pádel
31 Mar 2025 - 16:17
En el Centro Inacua de Málaga, los jugadores se impusieron a La Cueva de Campillos, asegurando…
Twenty Pádel se clasifica para la final zonal de las Series Nacionales de Pádel
24 Mar 2025 - 17:58
» Comarca

La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
Gracias a Atria, las vecinas del pueblo no tienen que trasladarse a otras localidades para…
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
“Las matuteras fueron unas heroínas y así nos gustaría que las recuerden”
24 Mar 2025 - 12:35
María, Clara y Esther, tres generaciones de peluqueras en Benaoján
21 Mar 2025 - 09:33