Ronda > Hermandades
Tradición, fe y singularidad en la Semana Santa de Ronda

Imagen de Nuestra Señora de los Dolores. // CharryTV
La dualidad entre horquilleros y costaleros en la Ciudad del Tajo es única en la provincia de Málaga
23 Mar 2013 - 14:00 // Charry TV Noticias
La Semana de Pasión de Ronda se remonta a principios del siglo XVI, cuando los Reyes Católicos reconquistaron la ciudad. Desde entonces la tradición y el fervor se siguen adueñando de las calles de la ciudad. Y es que salrededor de un 25% de la población rondeña pertenece a alguna de las doce hermandades y cofradías. Este año los esfuerzos han vuelto a volcarse en la caridad y la atención a los más necesitados, que han primado sobre los estrenos y novedades.
Una Semana Santa única en la provincia y en la que conviven dos estilos que contribuyen a aumentar su riqueza y variedad. Tronos y pasos. Horquilleros y costaleros. Varales y trabajaderas.
La primera hermandad en procesionar será La Pollinica, el Domingo de Ramos por la mañana desde La Dehesa. Como de costumbre, será una Estación de Penitencia marcada por la gran presencia de niños con hojas de palma y pañoleta que realizarán uno de los recorridos más largos de la Semana Santa de Ronda. Su único estreno este año, en el que se cumple el sexagésimo aniversario desde que la Hermandad procesionó por primera vez, es la restauración del estandarte de Nuestro Padre Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén.
Por la tarde será el turno del Prendimiento, que estrena violeteras para el paso de palio de María Santísima del Rosario. De nuevo cientos de personas se agolparán para presenciar su espectacular salida desde la iglesia de San Cristóbal y disfrutar de uno de los pasos de misterio más bellos de nuestra Semana Santa, que estará acompañado de nuevo por la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Rosario, de Arriate. La Asociación Musical Aureliano del Real cerrará el cortejo, tras el paso de palio.
Luego las callejuelas del casco histórico volverán a oler a romero, sello característico de la Hermandad de Los Gitanos, con nueva peana de plata para La Amargura, cincelada a mano, obra de Orfebrería Castilleja. Aunque la principal novedad será que el cortejo se abrirá con dos nazarenos que vestirán el primer hábito de la Hermandad.
El Lunes Santo llegará el turno de El Huerto, que estrena faldones en el paso de misterio y recupera las coronas de los arbotantes del palio. Destaca su impactante salida desde la iglesia de Los Descalzos.
El martes no habrá desfiles procesionales, aunque volverá a celebrarse el solemne Via Crucis penitencial de la Agrupación de Hermandades y Cofradías, que cada año congrega a cientos de fieles, con salida desde la iglesia de Padre Jesús. Durante su recorrido, se rezarán las catorce estaciones.
El Miércoles Santo procesionará la Hermandad de La Columna, también desde San Cristóbal, con recogida en la céntrica ermita de la Concepción. Este año sin estrenos importantes, pero con el deseo por parte de toda la ciudad de ver de nuevo en sus calles a Nuestro Padre Jesús en la Columna y a la ‘Novia de Ronda’, como se conoce a Nuestra Señora de la Esperanza, que estrena una marcha que ha compuesto en su honor la Banda de Música Arunda.
Después se apagarán las luces y se hará el Silencio en Santa María, con un desfile procesional en el que, tras los tres tradicionales golpes en la salida, sólo se oirán las cadenas de los penitentes y el toque del tambor que acompaña al impresionante trono del Cristo de la Sangre y Nuestra Señora del Mayor Dolor. Será la primera Estación de Penitencia bajo el mandato de la nueva Junta de Gobierno.
El Jueves Santo, día grande, lo abrirá la Vera+Cruz, que estrena cruz sacramental, palio de respeto, naveta y ángeles cirineos. Recogimiento por las calles del conjunto histórico y el acompañamiento de música de capilla para sus dos pasos en el vigésimo aniversario de la Bendición de Nuestro Señor del Perdón y María Santísima de las Penas en el Misterio de su Inmaculada Concepción.
Unos minutos más tarde efectuará su salida la Hermandad del Ecce-Homo, que cada año congrega a miles de personas. Espectacularidad en sus dos tronos y el atractivo de ver cómo los caballeros legionarios portan al Cristo de la Buena Muerte. También será la primera Estación de Penitencia de la nueva Junta de Gobierno, en la que María Dolores García ha sustituido como Hermana Mayor a Juan Manuel Vallecillo.
Ya por la noche Padre Jesús emprenderá su camino hacia el centro con el estreno de una nueva túnica para el Señor, que ha sido confeccionada por el bordador y vestidor sevillano José Antonio Grande de León. También contará como novedad con el arreglo de varales de palio. Su subida por calle Santa Cecilia constituye uno de los momentos más bellos que se vivirán en Ronda a lo largo de la semana.
El viernes arranca con Las Angustias, con dos nuevos faroles que acompañarán a la Cruz de Guía. Por la tarde procesionará la Hermandad del Santo Entierro, que estrena un corazón en plata para Nuestra Señora de la Soledad. Y por último, María Santísima en la Soledad, con nuevo broche y puñal a juego con la corona, llorará la muerte de Jesús desde La Merced.
El broche lo pondrá el domingo el Resucitado desde el Barrio de San Francisco. El perfecto ejemplo de la dualidad de nuestra Semana de Pasión. Cuenta con un paso y un trono, el primero cargado por hombres y el segundo, el de la Virgen de Loreto, portado por hermanas horquilleras que evidencian que la mujer también cuenta con un papel protagonista en la Semana Santa rondeña.
Comentarios


Últimas Noticias
Baberitos, de la necesidad al éxito empresarial
03 Apr 2025 - 11:14
Publican los mapas más actualizados del Parque Nacional Sierra de las Nieves
03 Apr 2025 - 09:16
“Estamos en Ronda para ayudar a quien haya pasado por lo mismo que nosotras”
02 Apr 2025 - 17:23
La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
Alumnos de la Escuela Oficial de Ronda viajan a Croacia con el programa Erasmus+
01 Apr 2025 - 17:23
» Cultura

“Pensionistas” de Irma Soriano, Rosa Benito y Loreto Valverde llega a Ronda el 12 de abril
31 Mar 2025 - 16:09
Esta comedia se centra en tres jubiladas que buscan cumplir sus sueños tras enviudar en la…
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
La Adrenalina de Berlín Zirkus hace vibrar a los rondeños
17 Mar 2025 - 11:56
» Deportes

Twenty Pádel conquista la final provincial en la categoría Future de las Series Nacionales de Pádel
31 Mar 2025 - 16:17
En el Centro Inacua de Málaga, los jugadores se impusieron a La Cueva de Campillos, asegurando…
Twenty Pádel se clasifica para la final zonal de las Series Nacionales de Pádel
24 Mar 2025 - 17:58
» Comarca

La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
Gracias a Atria, las vecinas del pueblo no tienen que trasladarse a otras localidades para…
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
“Las matuteras fueron unas heroínas y así nos gustaría que las recuerden”
24 Mar 2025 - 12:35
María, Clara y Esther, tres generaciones de peluqueras en Benaoján
21 Mar 2025 - 09:33